Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

"Estamos listos para avanzar de fase, pero sin bajar la guardia"

E-mail Compartir

"Tocopilla ha sido una de las excepciones a nivel regional en que la ciudad ha sido capaz de controlar el efecto negativo de la pandemia y respetar los protocolos que Salud nos entregó para poder cuidarnos, y prueba de ellos es que hemos ido avanzando de fase en fase. Eso nos indica que hemos hecho las cosas bien. Pero por otro lado hay riesgos y situaciones muy complicadas que también nos han afectado, por ejemplo, el ingreso de extranjeros en el último tiempo ha traído incertidumbre, porque esas personas no están testeadas, no respetan las cuarentenas, ni toques de queda. Entonces, Tocopilla ha funcionado, ha hecho las cosas bien, pero creo que faltó voluntad del gobierno para hacer cumplir algunos protocolos y mantener los controles sanitarios en las regiones y la frontera".

"Lo que destaco es que la ciudad ha sido respetuosa y hemos sido capaces de controlar, salvo casos puntuales, esta pandemia. Hoy las cosas son distintas. Yo pedí avanzar y de acuerdo a las reuniones que he tenido con el gobierno, pronto podría haber novedades para Tocopilla, yo espero que sí, la ciudad lo espera. Pero vamos a avanzar sin bajar la guardia, vamos a tener que tener un cuidado único y permanente. Tengo todo el miedo al rebrote, porque lo que pasa en Europa, después pasa acá".

Luis Moyano, Alcalde de Tocopilla

"Hay muchas lecciones que no se deben olvidar si queremos estar bien"

E-mail Compartir

"Esta pandemia ha sido una experiencia enorme, estuve en el aluvión de 2015, en temblores y otras emergencias, pero nunca en algo así. El alejamiento social, tener que usar mascarilla, son cosas nuevas a las cuales no estábamos acostumbrados. Hoy gracias a Dios estamos mejor, en Taltal tuvimos muertes por covid, fundamentalmente de personas que estaban enfermas por otras patologías, pero ya estamos saliendo. Yo diría que en esta emergencia hemos aprendido que necesitamos estar más tiempo con nuestra gente, sentir los dolores o las necesidades que tienen los seres humanos, antes nos preocupábamos sólo de conseguir los resultados porque pensábamos que eso nos daba la felicidad, ahora hemos aprendido a ser asociativos y a tener mucha empatía".

"Como comuna de Taltal, no hemos parado de hacer cosas todos los días, sanitizamos las playas, sacamos un decreto municipal para la mascarilla. Ahora también estamos proponiendo que si viene gente a trabajar a la comuna, mínimo deben estar por el proyecto completo, dos meses, tres meses, y no andar viajando".

"Esperemos que ya transcurridos bastantes meses, podamos ser más responsables, para que no nos pase lo que le pasó a Europa. Hay muchas lecciones que no se deben olvidar si queremos estar bien".

Sergio Orellana, Alcalde de Taltal

"La comunidad fue muy responsable en sus cuidados"

E-mail Compartir

"En Mejillones partimos muy complicados, con un alto número de personas infectadas. Fuimos -y somos- la tercera comuna de la región con más casos positivos y eso para nosotros era muy complicado, porque no sabíamos cómo enfrentarlo. Tuvimos que empezar a hacer muchas acciones, trabajar con los industriales, trabajar con las empresas para apoyar con los elementos de protección personal a los funcionarios de la salud, tuvimos que hacer la sanitización de parques, plazas, jardines, avenidas, pasajes, destinando recursos para ello, y hoy en día después de estar muy complicados, pasamos a fase 2 y ahora estamos en fase 3, pensando que de acuerdo a todos los parámetros e indicadores, podemos pasar luego a fase 4, y nos hemos preparado para eso, trabajando con los comercios para que estén listos cuando llegue esta nueva fase".

"Yo diría que Mejillones ha trabajado muy bien, la comunidad tomó con mucha responsabilidad todas las restricciones para que se cuidarán, y seguimos así. Mantenemos nuestros protocolos, usamos la mascarilla, el alcohol gel, no salimos por salir, no vamos a lugares con aglomeraciones, es decir, la gente tomó conciencia de este peligro, y producto de lo mismo hemos ido bajando bastante. Como alcalde de la comuna creo que la que gente está muy empoderada".

Sergio Vega, Alcalde de Mejillones

"Mayo, junio y julio fueron los meses más complicados"

E-mail Compartir

"Pensamos que nunca íbamos a pasar tantas complejidades, no había ningún protocolo escrito, nadie sabía cuál era el comportamiento de esto, y tuvimos que ir aprendiendo en el tránsito de la pandemia".

"Pero aunque nos pegó a nosotros también, este municipio nunca cerró las puertas, porque vimos que si el municipio no se hacía cargo, nadie más lo iba a hacer. Y esta desesperación que hubo en un momento nos llevó a tomarnos hasta la carretera para hacer un llamado nacional".

"Mayo, junio y julio, fueron los momentos más complicados. No descansamos tranquilos, tuvimos que trasladar nuestros pacientes a Calama, tuvimos quince personas fallecidas y entre ellas dos funcionarios nuestros. Creo que haciendo un análisis hemos tenido un aprendizaje, a tirones, no fue algo que estaba en los libros, pero aprendimos".

"Hoy tenemos mejores cifras, gracias también al trabajo que se realizó con las empresas en el territorio, vale decir, nosotros con las fuerzas del municipio no hubiéramos podido cumplir todas las necesidades. Actualmente tenemos prácticamente controlada a nuestra población. Abrimos el mercado con protocolos, con los comerciantes haciéndose PCR cada 21 días, las ferias itinerantes también con PCR, así le hemos ganado en María Elena a esta pandemia".

Omar Norambuena, Alcalde de María Elena

"Nuestro temor era que Calama quedara sin camas"

E-mail Compartir

En Ollagüe tomamos hartas medidas, dictamos una ordenanza, se hicieron reuniones con la población, ellos mismos se aislaron en sus casas, porque es una población pequeña, de muchos adultos mayores, entregamos cajas de alimentación para que no tuvieran que comprar en Calama.

Actualmente tenemos 28 casos y hace tres meses que no aparecen nuevos contagios, pero estuvimos bastante preocupados porque en un momento tuvimos varios seguidos. Ahora nosotros mantenemos las medidas y creemos que estamos en buen pie para avanzar a las próximas fases.

Siempre se mantienen las medidas de seguridad y la población las respeta. Hay que estar preparado ante cualquier situación de emergencia, yo creo que ningún municipio estaba preparado para una pandemia, a nosotros en particular nos complicó mucho la parte del abastecimiento, porque acá no tenemos supermercados y la gente debe ir a la ciudad y ese trayecto y esa exposición provoca un riesgo. Además, cuando se cerraron las fronteras siguieron pasando algunos camiones que eran necesarios por el abastecimiento.

Vivimos este periodo con la incertidumbre lógica de enfrenar esta emergencia en un poblado tan apartado. Nuestro temor era que Calama se quedara sin camas y no pudieran recibir a nuestra gente.

Jorge Berríos, Alcalde (s) de Ollagüe

"Ya iniciamos la reactivación de la comuna"

E-mail Compartir

"Los primeros meses para todos fueron duros, tener que luchar contra un virus desconocido complicó a todas las comunas. Pero aprendimos a convivir con este virus y empezamos a tomar las medidas del caso, conformamos un equipo covid y logramos contrarrestar los contagios, y nuestro último caso fue el 18 de octubre, entonces tenemos más de un mes sin contagiados, y eso habla bien del autocuidado de la población, que creó hábitos distintos que se fueron aprendiendo con el tiempo. Hoy estamos más tranquilos, y a la espera de pasar a fase 4".

"Nosotros hace dos meses iniciamos nuestra reactivación económica, entraron las empresas contratistas, apoyados por las mineras, con protocolos bastante fuertes y así y todo no aumentaron los contagiados. Sabemos que se hizo una buena labor en equipo. Seguimos con las recomendaciones, seguimos con las sanitización de espacios, y creemos que estamos preparados avanzar".

"El aprendizaje que queda es que tenemos que convivir, cuidarnos más y querernos más. Al principio era complejo porque no sabíamos las consecuencias, ni lo mortífero que podía ser el virus. Por eso creo que esta pandemia nos hizo reflexionar y entender que si entre todos nos cuidamos y somos capaces de remar en la misma dirección, podemos salir adelante".

José Guerrero, Alcalde de Sierra Gorda