Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Exsecretario de Cmds justificó contrato con Main y dijo que fue visado por Rojo

AUDIENCIA. Edgardo Vergara declaró ayer en la segunda jornada del juicio oral del caso Main. El profesional aseguró que la asesoría buscaba mejorar la imagen dañada de la institución.
E-mail Compartir

En la segunda jornada de juicio oral del caso Main, solo declaró el exsecretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), Edgardo Vergara, acusado junto a la suspendida alcaldesa Karen Rojo y el actual secretario municipal, Héctor Gómez de fraude al fisco.

En el caso de Rojo, también enfrenta cargos por negociación incompatible.

Vergara prestó declaración voluntaria por más de una hora y luego fue interrogado por el fiscal Cristian Aguilar, la abogada del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Gloria Baltazar, y desde la propia defensa por su abogado Fidel Castro.

En su testimonio, el exsecretario ejecutivo de la Cmds justificó la contratación de la consultora Main, asegurando que la entidad sostenedora arrastraba una imagen negativa respecto de su gestión, y descartó que el servicio tuviera un fin político (asesorar a la alcaldesa Karen Rojo para mejorar su potencial electoral), como sostiene el Ministerio Público y el CDE.

Según señaló Vergara, la falencia de imagen que arrastraba la Cmds había sido advertida entre los años 2013 y 2014 a través de informes realizados por las consultoras A-Line y KPMG.

Vergara también mencionó que otra de las medidas adoptadas a raíz de tales informes fue crear un Departamento de Comunicaciones.

La necesidad de contar con una asesoría comunicacional experta -indicó- se habría agudizado cuando se detectan metales pesados en establecimientos de la corporación, en especial en el jardín Semillita, que en ese entonces estaba ubicado frente al Puerto de Antofagasta.

A esto después se sumarían las frecuentes emanaciones de gas que afectaban al Liceo Industrial en 2016.

Contratación

De acuerdo al testimonio del exejecutivo de la Cmds, todos estos antecedentes llevaron a contratar a la empresa Main Comunicaciones, del periodista José Miguel Izquierdo.

Este contrato que -dijo Vergara ante el tribunal- fue visado por la suspendida alcaldesa y presidenta del directorio de la Cmds, Karen Rojo.

Además, precisó que debido al monto del servicio ($23 millones en total), no se requería la aprobación del Directorio de la Corporación.

Durante la audiencia, Edgardo Vergara explicó que conoció a José Miguel Izquierdo en octubre de 2015, cuando asistió a la Cmds a una reunión para ofrecer sus servicios comunicacionales, los cuales prestaría a través de la empresa Main, de la cual es socio.

Si bien señaló que la reunión fue solicitada desde el municipio, no detalló la persona que realizó esta petición, pero sí que la cita habría sido coordinada a través del jefe de gabinete de la Cmds, Edwin Calle.

En esta reunión, en la que participaron periodistas de la institución, representantes de las áreas de salud y educación, y jurídica, Izquierdo habría mostrado el trabajo que realiza la consultora por medio de una presentación de power point.

Luego de la cita, la cual se extendió por dos horas, se acordó contratar a la consultora, cuya propuesta de servicios comunicacionales para la Cmds sería enviada por su representante a la brevedad.

El contrato se habría materializado en noviembre del 2015. Sin embargo, Izquierdo habría iniciado su trabajo en la Corporación en octubre.

Hay que consignar que según consta en un correo electrónico presentado por la fiscalía, Edwin Calle envió la propuesta comunicacional de Main a Rojo en noviembre del 2015, quien la habría autorizado.

Visitas

En cuanto a las visitas a Antofagasta de Izquierdo, Vergara señaló que en algunas ocasiones estuvo presente en las reuniones que realizaba en la mañana en la Cmds, pero que generalmente se reunía con los profesionales del Departamento de Comunicaciones.

En la audiencia de ayer también estuvieron presentes los otros dos imputados, Karen Rojo y Héctor Gómez, junto a sus respectivas defensas. Por la suspendida edil, los abogados Jorge Bofill, Joao Bofill y Sebastián Bofill, mientras que Gómez estuvo representado por el abogado Fidel Castro.

En tanto, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta estuvo integrado por los jueces Llilian Durán (presidenta), Marcelo Echeverría y Juan Luis Salgado.

Citación de testigos

E-mail Compartir

Ayer estaban citados los primeros cinco testigos. Sin embargo, debido a la extensión de la declaración de Vergara y el posterior interrogatorio del acusado, estas fueron reagendadas para hoy. Son más de 100 los testigos que deberán declarar en esta causa, cuyo juicio está programado hasta el próximo 31 de diciembre. Dentro de los citados están exsecretarios ejecutivos de la Cmds, como también exprofesionales de la entidad. Asimismo, profesionales del municipio y también personas del círculo cercano de Karen Rojo, quien fue suspendida temporalmente del cargo tras ser acusada.

UA deberá contratar a un docente que estaba a honorarios desde 2012

DEMANDA. Fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta.
E-mail Compartir

El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta acogió una demanda de reconocimiento de relación laboral y cobro de prestaciones y ordenó a la Universidad de Antofagasta escriturar contrato de trabajo indefinido con un docente de la Facultad de Ciencias de la Salud que presta servicios a la casa de estudios superiores a honorarios desde abril de 2012.

En el fallo, el magistrado Andrés Santelices Jorquera acogió, además, la demanda de cobro de prestaciones y ordenó a la Universidad de Antofagasta al pago de las cotizaciones previsionales, de salud y AFC, adeudadas. "Conforme a lo consignado en los considerandos precedentes, no cabe sino concluir, que el vínculo que une a la Universidad de Antofagasta y el señor M.C.A., es de índole laboral, al darse todos y cada uno de los presupuestos materiales para ello, y, que dicha relación resulta pertinente normativamente, particularmente por lo dispuesto en los artículos 41, letra e) de la Ley 21094 y artículo 44 de la Ley 21091, por lo que se acogerá la demanda, declarando la existencia de una relación laboral, en la forma y condiciones que se señalaran en lo sucesivo del fallo", razona el juez.

La resolución agrega que: "Se presumirá de derecho que se han efectuado los descuentos a que se refiere ese mismo artículo, por el solo hecho de haberse pagado total o parcialmente las respectivas remuneraciones a los trabajadores. Si se hubiese omitido practicar dichos descuentos, será de cargo del empleador el pago de las sumas que por tal concepto se adeuden. Por este motivo, se accederá a la demanda, por este capítulo, ordenando el pago íntegro y total de las cotizaciones adeudadas, desde la fecha de inicio de la relación laboral que se declara".

Además se condenó en costas a la Universidad de Antofagasta, por lo que deberá cancelar los gastos del litigio.

Familias de 17 mil alumnos recibirán cajas de alimentos en Antofagasta

E-mail Compartir

17 mil alumnos de la educación parvularia inscritas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) recibirán las Canastas de Alimentación de Emergencia de Junaeb en Antofagasta. En un recorrido por la Escuela de Párvulos Semillita F-128 y la escuela especial Juan Sandoval Carrasco E-77, el alcalde Ignacio Pozo destacó el compromiso y organización con que se desarrolla este proceso y que favorece a familias afectadas por la pandemia.

La directora de la Escuela de Semillita, Ximena Gálvez, indicó que "los apoderados están muy agradecidos de la entrega de la canasta y nosotros felices que esté el alcalde acá acompañándonos".

Ronda negocios online reunirá a 250 empresas de Antofagasta

E-mail Compartir

El 10 de diciembre se realizará la ronda de Negocios con Impacto: Antofagasta, la cual busca apoyar a emprendedores, Pymes, empresas y organizaciones públicas y privadas, para generar alianzas estratégicas y/o comerciales. Se proyecta que la actividad reunirá a 250 empresas de forma 100% online, quienes tendrán la oportunidad de tener hasta 12 reuniones de negocios con potenciales clientes, proveedores y aliados estratégicos.

El evento es organizado por Sistema B, Mentores de Impacto y Gedesse y se realizará entre las 8.30 y 17 horas. Las inscripciones son hasta el 20 de noviembre en www.negociosconimpacto.com.