Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Defensores, CDE y fiscal confrontaron argumentos en juicio por el caso Main

JUZGADO. En la audiencia inicial el Ministerio Público insistió en que asesoría fue política, mientras que el abogado de Karen de Rojo acusó "sesgo" y restó validez a testigos.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Con los alegatos de apertura y la declaración voluntaria de uno de los acusados se inició el juicio oral del caso Main, en el cual están acusados por fraude al fisco la suspendida alcaldesa Karen Rojo, el actual secretario municipal, Héctor Gómez, y el exsecretario ejecutivo de la Cmds, Edgardo Vergara.

En el caso de Rojo, además se investiga un eventual delito de negociación incompatible.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal estuvo integrado por los jueces Lilian Durán (presidenta), Marcelo Echeverría y Juan Luis Salgado. En los alegatos participaron el fiscal Cristian Aguilar, el abogado procurador del CDE, Carlos Bonilla, además de los abogados de los tres acusados, quienes explicaron los argumentos que defenderán en el juicio, que se extenderá hasta el 31 de diciembre.

De los acusados, ayer sólo declaró Héctor Gómez, Edgardo Vergara lo realizará hoy, mientras que la alcaldesa Karen Rojo hizo uso de su derecho de guardar silencio.

Sostiene que la asesoría tenía un fin político

E-mail Compartir

Cristian Aguilar, fiscal jefe Antofagasta

El fiscal planteó que Karen Rojo en agosto del 2015 contrató a la empresa Cadem para que realizara una encuesta para determinar sus posibilidades de reelección en los comicios del 23 octubre del 2016, resultado que recibió en septiembre del 2015, los cuales no le eran favorables. Por esta razón, se le sugiere contratar a un asesor comunicacional (José Miguel Izquierdo), quien prestó sus servicios desde octubre del 2015 hasta agosto 2016, los que fueron pagados con recursos de la Cmds. Agrega que para justificar el pago, Rojo instruyó al exsecretario ejecutivo, Edgardo Vergara, que hiciera un contrato. Además, señala que la suspendida alcaldesa instruye al exsecretario ejecutivo CCA, Mauro Robles, que compre sus pasajes en avión, mientras que Héctor Gómez pide que se le contrate. $26 millones es el monto cuestionado.

Rojo concertó con Gómez y Vergara una contratación

E-mail Compartir

Carlos Bonilla, abogado del CDE

Bonilla adhirió a la acusación formulada por el Ministerio Público e interpuso una acción civil que fundó en los mismos antecedentes de hecho y derecho contenidos en tal acusación. Destacó la gravedad de este delito, pues según indicó los autores no dudaron en infringir principios constitucionales contenidos en la actual carta magna, como el de probidad. Asimismo, señaló que Rojo se vio en la necesidad de contratar una asesoría comunicacional para asegurar su reelección en los comicios del 23 de octubre 2016 recurriendo a los servicios de Main comunicaciones y que ante la falta de financiamiento propio, y con la asesoría de Edgardo Vergara y Héctor Gómez, "ideó todo un sistema para obtener financiamiento de las rentas públicas asignadas a las Corporaciones para solventar exclusivamente gastos de salud, educación y cultura".

No existió una orden directa para contratar

E-mail Compartir

Fidel Castro, abogado de Edgardo Vergara

El abogado defensor cuestiona tres afirmaciones que asegura son falsas respecto a su representado: que se habría inventado la necesidad de contratar una asesoría comunicacional, que se contrató a la empresa Main Comunicaciones por una orden en concierto entre Karen Rojo y Edgardo Vergara en beneficio de la suspendida edil y que los trabajos por los cuales se contrató a Main, no se ejecutaron. En respuesta a estos supuestos, Castro señala que dos consultoras el año 2014 (una de ellas KPMG) habían advertido de falencias comunicacionales en la Cmds y que para realizar un contrato, éste debe ser visado por varias áreas antes de ser aprobado, por lo que resulta imposible que haya existido una orden directa. Además dijo que los servicios fueron prestados y están detalladas en un informe elaborado por Izquierdo.

Cuestiona que haya influido en contratación

E-mail Compartir

Hugo León, abogado de Héctor Gómez

León plantea que el exsecretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), Mauro Robles, detectó una falencia comunicacional que ya había sido advertida por una empresa anteriormente. Por este motivo, decide contratar a José Miguel Izquierdo para que asesore en esta materia. Al respecto recuerda que el periodista declara en el juicio "vine a Antofagasta contratado por el señor Mauro Robles, porque había una deficiencia en la Corporación Cultural y resulta que se me entregó un informe previo hecho por una empresa respecto del cual no habían quedado conformes en la Corporación y producto de eso me hice cargo, hice el trabajo que me correspondía y se me pagó conforme". Agrega que ante esto no se observa que haya habido un acto concertado entre Héctor Gómez y Karen Rojo.

La investigación se desarrolló con "visión de túnel"

E-mail Compartir

Jorge Bofill, abogado de Karen Rojo

Bofill criticó el trabajo del fiscal Cristian Aguilar y aseguró que la investigación fue desarrollada con una "visión de túnel", influida por sesgos, pues sólo se toma en cuenta aquello que le sirve al autor de la tesis (el fiscal) y descarta o ignora lo que no. Bofill aseguró que Aguilar nunca decretó diligencias para verificar las versiones alternativas de los hechos, añadiendo que "cualquier investigación seria debe agotar (tales versiones) para los efectos de que sea una buena teoría del caso". Agregó que pese a que los informes de los trabajos de Main Comunicaciones eran numerosos y que acreditaban su realización, el fiscal estimó que se trataba de servicios no prestados. También cuestionó las penas solicitadas para su representada y la validez de las declaraciones de los testigos José Miguel Izquierdo y Mauro Robles.

Negó haber dado instrucciones a José M. Izquierdo

E-mail Compartir

Héctor Gómez, acusado de fraude al fisco

El actual secretario municipal, Héctor Gómez, hizo uso de su derecho a declarar en la apertura del juicio oral. Aunque los medios de comunicación no pudieron acceder a los audios de su declaración debido a que los intervinientes (tanto las defensas como la Fiscalía y el querellante) solicitaron que éstos no se entregaran, trascendió que durante su testimonio reconoció que tuvo a lo menos tres reuniones de almuerzo con el asesor comunicacional José Miguel Izquierdo en restoranes de Santiago. En una de estas reuniones Izquierdo explicó que iba a ser formalizado por la Fiscalía. Gómez, eso sí, negó que le haya entregado instrucciones a Izquierdo para sus declaraciones ante el Ministerio Público. A su vez, Gómez negó en su testimonio que le haya indicado al exdirector CCA, Mauro Robles, cómo debía declarar en Contraloría en la investigación por el uso de fondos de la CMDS para la contratación de Izquierdo.