Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Conmebol define la hora de los duelos de Chile y el juez del match ante Venezuela

QATAR 2022. El ente rector del fútbol sudamericano confirmó los horarios en que Chile y las demás selecciones jugarán sus partidos de la tercera y cuarta fecha.
E-mail Compartir

En un par de tuits la Conmebol oficializó ayer los horarios y los nombres de los cuerpos arbitrales de los partidos que las selecciones sudamericanas disputarán entre el 12 y 17 de noviembre, válidos por la tercera y cuarta fecha de las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022.

En el caso del representativo chileno, el ente rector del balompié continental definió que su partido ante el combinados de Perú, del viernes 13 del próximo mes, que será dirigido por el uruguayo Esteban Ostojich, se dispute desde las 20.00 horas en el Estadio Nacional, una hora y media antes del encuentro que la Roja que jugó -por la segunda fecha- ante Colombia en el reducto de Ñuñoa.

Cuando el calendario ya se afirma, en la Roja preocupan la situación física de Alexis Sánchez, quien no viajó junto al Inter de Milan para jugar por la Champions hoy contra el Shakhtar ucraniano, la lesión de Charles Aránguiz, que lo dejaría fuera del partido de Europa League por el Leverkusen, y la lenta recuperación de Gary Medel en el Bologna.

Lostau dirige en caracas

Para la visita del equipo dirigido por Reinaldo Rueda a Caracas, donde enfrentará a la selección de Venezuela, el martes 17, la Conmebol aclaró que dicho partido se jugará a partir de las 18.00 horas de Chile (17.00 de Venezuela).

Del mismo modo, oficializó al equipo arbitral que estará a cargo de la dirección del juego en cancha y el VAR, y que estará compuesto íntegramente por colegiados argentinos, siendo Patricio Lostau el juez principal, Ezequiel Brailovsky, el primer asistente; Gabriel Chade, el segundo; y Nicolás Lamolina, el cuarto árbitro. En el VAR, por su parte, estarán Mauro Vigliano y Fernando Espinoza.

Junto con los encuentros de Chile frente a Perú y Venezuela, también quedó programado el resto de las dos jornadas clasificatorias.

En la tercera fecha, el miércoles 12 de noviembre, se disputarán dos partidos: Bolivia-Ecuador, en La Paz, a las 17.00 horas; y Argentina-Paraguay, en la Bombonera, desde las 21.00 horas. El 13 de noviembre se jugarán Colombia-Uruguay, en Barranquilla, a las 17.30 horas; y Brasil-Venezuela, en Sao Paulo, a las 21.30 horas.

La cuarta jornada se disputará íntegramente el martes 17 del próximo mes. Al duelo entre venezolanos y chilenos, se unen Ecuador-Colombia, en Quito, a las 18.00 horas; Paraguay-Bolivia, en Asunción, a las 20.00 horas; y Perú-Argentina, en Lima, a las 21.30.

20.00 horas fue programado por Conmebol y la Fifa el partido del 13 de noviembre entre Chile y Perú, en el

Falcón vendrá en auto a Chile para adelantar su llegada Colo Colo

URGENCIA. Uruguayo tuvo problemas con los vuelos y el protocolo covid-19.
E-mail Compartir

Parece que en Colo Colo ya se está haciendo una costumbre en tiempos de pandemia que sus refuerzos se integren con más de algún problema logístico. Y así como le sucedió a Gustavo Quinteros, que debió trasladarse en automóvil desde Argentina a Chile para hacerse cargo del equipo popular, en las próximas horas, y por el mismo medio de transporte, deberá llegar al país Maximiliano Falcón.

Según reconoció ayer el técnico transandino, el defensor charrúa no pudo arribar este lunes a Chile para ser presentado en el club por unos "problemas administrativos" en Uruguay, derivados del papeleo que exige esa nación en su protocolo sanitario covid-19.

"Hasta el viernes estuvo entrenando y tenía la opción de volar hoy (ayer), pero no lo pudo hacer por un tema de papeles. Ojalá lo haga lo antes posible", dijo Quinteros en Al aire libre, de radio Cooperativa.

Ante la urgencia de contar con el uruguayo, desde Montevideo se supo que Falcón, imposibilitado de asegurar un vuelo hoy (el próximo viaje a Chile sale el viernes), tomó la decisión de venirse en automóvil desde la capital oriental, en un trayecto de poco más de 25 horas para llegar a Santiago.

Véjar quiere despegar

En lo deportivo, Colo Colo, que ayer supo de la petición que la "U" de Concepción hizo en el Tribunal Patrimonial de la ANFP para conseguir que ByN les pague US$150 mil adeudados por la venta del pase de Ronald de la Fuente, sigue preparando el duelo de mañana con Everton, en Viña del Mar (16.00 horas), y uno de los titulares, Brayan Véjar, aseguró que ante los ruleteros "debemos dar el primer paso para despegar. Todos remamos juntos para salir del fondo".

Montillo se pierde partido de la "U" en Concepción y negocia renovación

LESIÓN. No estará ante la U. de Concepción y adelanta retiro del fútbol en los azules.
E-mail Compartir

Una mala noticia en cancha, pero otra esperanzadora fuera del terreno de juego, recibieron ayer los hinchas de Universidad de Chile luego de confirmarse en el CDA que Walter Montillo quedó descartado, por lesión, del partido que los azules jugarán este jueves ante Universidad de Concepción, por la última fecha de la primera rueda del Campeonato Nacional. Y la buena: luego de ratificarse el deseo de los dirigentes de Azul Azul de renovarle el contrato al argentino, quien en una entrevista dada al portal deportivo brasileño globoesporte.com, reconoció su deseo de retirarse del balompié vistiendo la camiseta de la "U".

"Voy a terminar aquí, era lo que yo quería. Va a ser mi último equipo", explicó Montillo, quien entregó detalles de las negociaciones que Azul Azul mantiene con él para prolongar su contrato hasta 2021, considerando que su vínculo en el club termina a inicios del próximo año.

"Tengo contrato con el club hasta enero, pero el presidente (Cristián Aubert) ya me ha contactado para ver si renovamos por una temporada más", agregó el futbolista, que dejó en claro que de no llegar a un acuerdo económico con la concesionaria que administra al cuadro universitario, prefiere dar un paso al costado.

"Si él no va a renovarme, voy a dar por cerrada mi carrera, aunque creo que sí voy a renovar con ellos", aclaró.

Lo que viene después

En la misma entrevista, Montillo se mostró muy afectado por el actual momento deportivo de Cruzeiro, su exequipo, que por estos días vive una crisis deportiva e institucional que lo tiene muy cerca de perder la categoría en la segunda división brasileña, y contó detalles de lo que hará una vez que se retire del fútbol.

"Tengo un proyecto de dos años en mi país que se llama ByP Argentina Fútbol, donde ayudamos a jugadores a terminar la escuela, su formación, para que vean otras cosas que no sea sólo fútbol. Los niños de hoy necesitan algo de educación, respeto a los clubes, a los hinchas y a los periodistas".