Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Hospital deberá pagar $70 millones a paciente que quedó parapléjico

SENTENCIA. Juzgado Civil falló a favor del demandante, quien contrajo una bacteria mientras estaba hospitalizado.
E-mail Compartir

El Tercer Juzgado Civil de Antofagasta condenó al Hospital Regional Doctor Leonardo Guzmán a pagar una indemnización de perjuicios a un paciente que adquirió una infección intrahospitalaria que derivó en paraplejia, en septiembre de 2016.

En el fallo (causa rol 5.226-2018), el juez Jordan Campillay Fernández ordenó al Hospital Regional de Antofagasta pagar una indemnización de 70 millones de pesos por concepto de daño moral al demandante. "Resulta indiscutido que el paciente presenta una hipótesis de daño relevante, consistente en paraplejia y vejiga neorogénica que deviene a la patología espondilodiscitis, cuadro secundario de una infección por la bacteria Staphylococcus Aereus, puesto que incluso esa condición fue reconocida por la comisión médica, dando origen al dictamen de invalidez por pérdida de la capacidad de trabajo en un 89%, de modo que la real controversia, reside en discernir si existe una conducta ilícita del Hospital Regional de Antofagasta que pueda ser relacionada causalmente con el daño de análisis", sostiene el fallo.

Bacteria

La resolución agrega: "Que la fuerza de los hechos acreditados y descritos en el considerando octavo, conllevan a desestimar los argumentos de defensa, puesto que de ellos es posible establecer que el paciente durante la hospitalización corriente entre agosto y septiembre de 2016, en contexto de la ejecución de actos de salud (intubación e instalación de catéter venoso central) por parte de funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta, adquirió la bacteria Staphylococcus Aereus, incluso ello podría afirmarse como una verdad científica -lo que no se hace únicamente por la falta de capacidad técnica de este sentenciador en la materia- desde que existen informes emitidos por el laboratorio de microbiología al día 10 de agosto de 2016, en que no se observa presencia de dicha bacteria, pero luego, si es constatada en diversos y sucesivos exámenes de los días 16, 18 y 29 de agosto de 2016".

La sentencia concluye que "acreditada existencia de daño corporal y su gravedad que irradia innegable perjuicio de agrado y afectación estética de carácter perpetua ya que modifica sus condiciones de existencia en atención a su edad y condiciones físicas y previa revisión del baremo de casos similares del Poder Judicial, este magistrado estima valorar en forma prudencial la satisfacción de compensación por daño moral con el pago de $70 millones".

Condena de 4 años y un día por venta de drogas en población antofagastina

JUDICIAL. Dos sujetos fueron condenados en esta causa.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, consiguió que el 6 de octubre del 2020 el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de la capital regional condenara, a A.D.R.H. a la pena de 4 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo y a M.A.R.R. a la pena de 818 días de presidio menor en su grado medio, ambos por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, en grado consumado. Delito ocurrido el 6 y 12 de septiembre del 2019, respectivamente.

El Tribunal condenó al acusado A.D.R.H. a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer derechos políticos y para postular a cargos y oficios públicos, durante el tiempo que se extienda la condena. Asimismo, se condenó a ambos acusados al pago de una multa de 10 UTM a cada uno.

Investigación

Al respecto, la fiscal adjunto Sacfi, Claudia Vegas Vargas, quien lideró la investigación del caso explicó que "entre los meses de julio y octubre del año 2019, la SACFI mantuvo una investigación por Ley de Control de Armas y Tráfico de Drogas en el interior de la Población El Golf de la comuna de Antofagasta".

El 12 de septiembre del 2019, alrededor de las 18 horas, y tras la autorización del Tribunal de Garantía de Antofagasta se procedió a ingresar a un domicilio ubicado en Población El Golf, donde estaba la acusada M.R.R: y se incautaron:13 gramos 800 milígramos de Pasta Base de Cocaína- PBC, 3 pesas digitales, 68 gramos 400 miligramos de marihuana y 80 gramos 800 miligramos de PBC. Anteriormente, el 6 de septiembre del 2019, se incautó al acusado A.D.R.H, 0,5 gramos de P.B.C.