Antofagastinos se reinventan en medio de la pandemia
NEGOCIOS. Venta de frutas, verduras, regalos, cócteles y el lanzamiento de nuevas aplicaciones son algunos de los servicios que se ofrecen en la ciudad y que han surgido en respuesta a la crisis económica.
La pandemia obligó a muchos a reinventarse y buscar en tiempos de crisis una oportunidad para emprender. En Antofagasta muchas son las personas que se han atrevido y han iniciado una idea de negocio.
Ya sea para el reparto de alimentos de primera necesidad, como frutas y verduras, regalos o cócteles para los fines de semana, varios son los nuevos negocios que han comenzado desde marzo pasado.
Otros ya tenían experiencia en los negocios, pero se vieron afectados por la llegada del Covid-19. Así, hay varios casos de empresarios dedicados a pubs o restoranes que han buscado nuevas alternativas, y ahí la venta de comida ha sido esencial.
De igual forma, actividades que antes se realizaban de manera presencial, como festivales y talleres, ahora se han concretado en forma digital.
Las redes sociales han sido una gran alternativa para quienes han implementado alguna idea de negocio, pues a través de ellas promocionan sus servicios. Aunque algunos han tenido tropiezos, muchos realizan un positivo balance de sus emprendimientos.
La crisis económica y la pérdida de empleo que trajo la pandemia son dos de los grandes motores de las personas que han decido emprender.
El último informe del INE indica que la tasa de desempleo regional es 12,8%, levemente inferior al 13% registrado en el anterior reporte. Los ocupados sumaron 272.570 personas, 4 mil más que los informados en el trimestre mayo-julio, lo que podría significar una mejora y a juicio de expertos, que lo peor de la crisis económica ya pasó.