Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"Los lujos no son algo material"

ANTOFAGASTINIDAD. Rolando Molina, académico.
E-mail Compartir

No han sido días fáciles para nadie y tampoco para Rolando Molina, académico de la Universidad Pedro de Valdivia y Doctor en Ciencias de la Educación.

La pandemia lo ha mantenido alejado de sus hijas y sus padres, a quienes no ve hace largos meses. La compañía de su perro ha sido fundamental para superar estos meses de encierro y autocuidado.

Calameño de nacimiento, pero viviendo en Antofagasta hace varios años, estas son sus impresiones.

¿Dónde naciste y qué marcó tu infancia?

- Nací en Calama y lo que marcó mi infancia fueron los juegos con mi hermana y padres, los almuerzos con mis abuelos y el deporte.

¿Qué era lo mejor de ser niño en Calama?

- Los partidos de fútbol en la tierra… Era una sensación de libertad y de fantasía creerse profesional aunque fuese en una cancha con arcos de piedra.

¿Cuál es la principal enseñanza de tus padres?

- La principal enseñanza que me dejaron mis padres fue el valor del esfuerzo, saber ganarse las cosas con esfuerzo y trabajo.

¿Qué te gustaría dejarle a tus hijas?

- Me gustaría dejarles una sociedad más justa y enseñarles que siempre sean solidarias.

¿Por qué te dedicaste a la educación?

- Me dediqué a la educación por una casualidad de la vida, comencé a trabajar en una fundación con niños y niñas en estado de vulnerabilidad, ahí nacieron las ganas de enseñar y trascender a través de la educación.

¿Qué es lo que más te gusta de ti?

- Lo que más me gusta de mí es el ser resiliente frente a las situaciones que sean adversas, también la capacidad de ponerme objetivos y cumplirlos.

¿Qué te gustaría que los demás supieran de ti?

- Que la gente sepa de mí que a pesar de parecer una persona rígida hay una persona alegre, humilde y con una bondad de siempre ir en ayuda de quien lo necesite.

¿Qué es lo que más quieres, lo que más orgullo te genera?

- Lo que más orgullo me genera es ver crecer a mis hijas (Valentina de 11 años y Rafaela de 9) y los logros profesionales.

¿Cuál es el mejor espacio de la región?

- El mejor espacio de la región es sin duda la costa, un buen paseo por la playa, también el interior y sus paisajes.

¿Dónde tenemos que poner los énfasis para saltar al desarrollo?

- Sin duda que el desarrollo siempre estará en poner énfasis en una educación de calidad, que entregue herramientas para diferentes profesiones y oficios. Eso es clave fundamental para el modelo económico y de desarrollo que tenemos.

¿Qué debiéramos aprender las personas, que no enseñan en ninguna parte?

- Algo que no se enseña en ninguna parte es el amor propio, la solidaridad, la humildad y la búsqueda de un mundo y entorno mejor.

¿Qué cosa has aprendido en estas semanas y meses tan inciertos?

- El mayor aprendizaje en estos últimos meses, es el valor por las cosas simples, una caminata, un almuerzo familiar, jugar con los hijos o hijas, saber que los lujos no son algo material, sino los momentos que reconfortan el alma.