Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Trump rechaza debate virtual y Biden también decide restarse

ELECCIONES. El mandatario dijo que ya no es "contagioso" y que el virus fue "una bendición oculta". Quiere además un cara a cara el día antes de los comicios.
E-mail Compartir

Agencias

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer que se negará a participar en el segundo debate presidencial si se celebra en formato virtual, y desordenó el calendario electoral al pedir que se cambien de fecha los encuentros que tenía previstos con Joe Biden, cuya campaña rechazó esa propuesta y anunció que también se restará del nuevo encuentro luego de la decisión de Trump.

Los problemas comenzaron cuando la Comisión de Debates Presidenciales (CPD) anunció que había decidido celebrar de forma virtual el segundo cara a cara entre Trump y Biden que se realizaría en Miami, "para proteger la salud y la seguridad de todos los involucrados".

La campaña de reelección del presidente indicó que él no participaría en un debate virtual, mientras que los asesores de Biden sugirieron que el encuentro fuera aplazado una semana, para el 22 de octubre. El equipo de Trump aceptó esa fecha, pero subrayó que un tercer debate deberá ocurrir el 29 de octubre -justo antes del día de las elecciones- y reiteró que no aceptaría la sustitución por una modalidad virtual.

Mientras Trump viene saliendo del contagio por coronavirus que reportó hace una semana, el equipo de campaña de Biden informó que el candidato demócrata dio negativo a una prueba de covid-19 a la que fue sometido ayer. Se trata de al menos la quinta vez que el exvicepresidente da negativo desde que Trump confirmara que contrajo el virus.

Biden rechazó participar en un debate el 29 de octubre. La directora de comunicación de su campaña, Kate Bedingfield, aseguró que el candidato demócrata estaba "preparado para aceptar la propuesta" de celebrar un debate virtual, pero ha cambiado de planes tras la negativa de Trump.

"Como resultado, Joe Biden encontrará un lugar apropiado para responder directamente a las preguntas de los votantes el 15 de octubre", dijo Bedingfield. Eso significa que los dos candidatos tendrán actos por separado la noche en la que estaba previsto el debate.

Pese al desacuerdo entre ambos equipos de campaña, quien tiene la última palabra es la comisión, aunque se reveló que incluso si Trump y Biden pudieran acordar las fechas, la logística sería una pesadilla.

"estoy perfecto"

Trump tenía todavía el virus cuando fue dado de alta del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed el lunes, pero sus médicos no han proporcionado ninguna actualización sobre su estado. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las personas con síntomas leves a moderados pueden ser contagiosas hasta 10 días, y por esta razón deben permanecer aislados.

El mandatario, sin embargo, el miércoles insinuó que su diagnóstico podría ser una "bendición oculta" en la batalla de su país contra la pandemia y ayer aseguró que está listo para reanudar su campaña.

OMS: Europa repunta en contagios diarios

PANDEMIA. Alemania teme que la segunda ola sea "incontrolable".
E-mail Compartir

Pocas horas después de que Alemania declaró su temor a que la segunda ola de la pandemia de coronavirus se vuelva "incontrolable" en el país, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratificó que es justamente en Europa donde se están produciendo los mayores repuntes de contagios nuevos.

La OMS ayer reportó un total de 338.779 nuevas infecciones en 24 horas a nivel global, récord que supera en más de ocho mil al anterior registro (2 de octubre), con 96.996 de estos en Europa, el total más alto de este continente desde que comenzó la pandemia, superando incluso a India, Brasil o Estados Unidos.

El organismo sumó a nivel mundial otras 5.514 muertes, con lo que los decesos superaron los 1,05 millones. India reportó 78.524 nuevos casos, seguida de Brasil con 41.906 y Estados Unidos con 38.904 nuevos contagios, indicó la OMS.

Mientras tanto, varios países de Europa están reportando aumentos pronunciados en sus casos diarios de coronavirus, entre ellos Alemania, Polonia y Portugal, indicio de que la pandemia está resurgiendo.

El Instituto Robert Koch, a cargo del control de la pandemia en Alemania, reportó 4.058 casos y 16 fallecimientos en las últimas 24 horas. Con ello, el total de casos de coronavirus desde el inicio de la crisis asciende a 310.144, con 9.578 decesos.