Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Comercio hace positivo balance de su reapertura

ECONOMÍA. Encargados aseguran que hubo gran afluencia de público y ahora esperan que Antofagasta no retroceda para seguir funcionando.
E-mail Compartir

El comercio no esencial de Antofagasta hizo un positivo balance de los primeros cinco días de reapertura, tras más de tres meses cerrado debido a la cuarentena.

Los locatarios señalaron que la afluencia de público fue alta, sobre todo los tres primeros días de esta semana.

Así, al igual que durante las últimas jornadas, el centro de la ciudad ayer registraba una gran cantidad de personas.

Los puntos más transitados son los paseos Prat y Matta, en los cuales llama la atención la importante presencia de comercio ambulante. Asimismo, se observaban largas filas de personas esperando su turno para ingresar a las tiendas.

José Arias, quien trabaja en la peluquería "Mostachos", ubicada en la esquina de lascalles Orella con Ossa, indicó que durante los primeros días tuvieron bastante flujo de personas, el que de a poco ha ido disminuyendo.

En este local trabajan cuatro personas y según comenta Arias, están agendando las horas con anticipación para evitar aglomeraciones.

Además, se pide a los clientes no asistir acompañados, se les toma la temperatura al ingreso, se les entrega alcohol gel y se realiza limpieza de calzado en la entrada del local.

El trabajador comenta que al estar cerrados por tantos meses, están atrasados con compromisos como el arriendo. Por eso, espera que la comuna se mantenga en esta fase y no deba retroceder a cuarentena.

"Ojalá se mantenga así, porque hay muchos compromisos económicos de por medio, como créditos y el arriendo. Los niños dependen de lo que se gana y si se vuelve a cerrar, vamos de nuevo a pasar necesidades", indicó.

El encargado de personal de la tienda de calzados "Paola" de calle Maipú, Marcelo Hurtado, indicó que la primera semana de reapertura les fue muy bien.

"Hemos tratado de tomar todas las precauciones pertinentes. Con distanciamiento, demarcaciones en las tiendas, nos hemos sentido bien apoyados por el público", indicó.

Hurtado agrega que los meses que no pudieron abrir fueron muy difíciles, por lo que debieron acogerse a la Ley de Protección al Empleo. Lo otro que los ayudó -comenta- fue la venta por Internet, por medio de la cual crecieron en un porcentaje importante.

En este contexto, espera que no aumenten los casos y no se deba retroceder a cuarentena y en consecuencia tengan que volver a cerrar.

"Nos da temor por la gran cantidad de público que está en la calle, no hay distanciamiento. Por más que uno como local establecido trate de mantener toda la normativa. En la calle no se ve lo mismo, entonces eso es preocupante porque al final nos perjudica a todos", indicó.

Una de las vendedoras de un local de artículos de cumpleaños en calle Ossa, también realizó un positivo balance de las ventas esta semana.

La joven coincide en que los primeros días concurrieron más personas y desde el jueves disminuyó un poco el número de clientes.

"La vez pasada fue similar, cuando decretaron la primera cuarentena. Al finalizar, vinieron muchas personas al centro y luego fue bajando la clientela, pero nos ha ido muy bien", indicó.

MALL Plaza

En Mall Plaza Antofagasta también quedaron conformes con los resultados de los primeros cinco días de reapertura, durante los cuales recibieron a más de 43 mil visitantes.

La subgerente del centro comercial, Cecilia Díaz, indicó que desde el inicio de la pandemia han tenido como prioridad garantizar una operación segura, por lo cual han implementado medidas de bioseguridad que les han permitido mantener el funcionamiento de acuerdo a las condiciones sanitarias de cada territorio.

"Con el avance de Antofagasta a la etapa de Transición desde el lunes 28 de septiembre, comenzamos una reapertura gradual, flexible y responsable, manteniendo las medidas y en permanente coordinación con las autoridades locales. Además, hemos aplicado un estricto plan de fiscalización de cumplimiento de las tiendas de nuestro mall", indicó.

Díaz agregó que dentro de las medidas sanitarias están la medición de temperatura electrónica, control de aforo y agendamiento virtual, así como también un sistema de parking sin contacto, la disponibilidad de alcohol gel en distintos puntos de circulación, el direccionamiento de flujo peatonal, accesos diferenciados e ingreso por turnos, entre otras.

Actualmente, en Mall Plaza Antofagasta se encuentran abiertas 75 tiendas.

Debe recordarse que hoy y mañana el comercio no esencial deberá mantener sus puertas cerradas, pues la comuna volverá a cuarentena. Tiendas y comercio volverán a abrir desde el lunes.

Feria laboral online ofrecerá 5 mil cupos en 200 empresas

E-mail Compartir

El próximo 7, 8 y 9 de octubre, el Sence realizará una feria laboral en línea gratuita, para promover la inserción laboral en región, con foco en las mujeres.

La actividad se llevará a cabo a través de las plataformas de Trabajando.com, y en ella participarán cerca de 200 empresas con más de 5.000 vacantes disponibles, 500 de ellas dirigidas a trabajadoras.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, destacó la iniciativa y la vinculó con otras acciones dirigidas a apoyar la búsqueda de empleo.

"Hace unos días anunciamos los subsidios al empleo y el presupuesto 2021 con enfoque en el trabajo. A lo cual se suma esta iniciativa regional, para brindar oportunidades a nuestros trabajadores y recuperar los empleos perdidos a causa de la pandemia del Covid-19", dijo.

Por su parte, el director regional del Sence, Roger Barraza, invitó a postular a las diversas ofertas de empleo que posee la feria.

"Tenemos más de 5.000 vacantes disponibles, entre las cuales habrá empleos dirigidos sólo a las mujeres de la zona. Por lo tanto, quiero invitar a toda la Región de Antofagasta a que postulen y puedan acceder de forma totalmente gratuita", explicó.

El mes pasado Sence de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, realizaron la Feria Laboral en Línea #HayOportunidades de la macrozona norte, donde hubo más de 14 mil postulantes en las 2.633 puestos laborales que estuvieron a disposición de los interesados.