Armenia se abre a negociar alto al fuego con Azerbaiyán
CONFLICTO. La diplomacia armenia respondió al llamado del Grupo de Minsk para optar por la vía pacífica. Sin embargo, Azerbaiyán no detendrá los ataques.
Armenia declaró su disposición a negociar un alto el fuego en Nagorno Karabaj con la mediación de los países que conforman el Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para el arreglo del conflicto.
Así lo manifestó el ministerio de Asuntos Exteriores armenio al comentar la declaración conjunta emitida el jueves por Estados Unidos, Rusia y Francia, países copresidentes del Grupo de Minsk, que llamaron al cese inmediato de las acciones militares.
"Saludamos el hecho de que los mandatarios de los países del Grupo de Minsk de la OSCE hayan condenado firmemente el uso de la fuerza en la zona del conflicto en Nagorno Karabaj, señala un comunicado de la diplomacia armenia, que reitera que el país es partidario de la vía pacífica.
Exteriores recalca que Armenia, aunque está dispuesta a trabajar con el Grupo de Minsk, "continuará repeliendo de manera decidida la agresión de Azerbaiyán. La agresivas acciones conjuntas de Azerbaiyán y Turquía, y el empleo de combatientes terroristas extranjeros minan la paz y la seguridad regional y aumentan de manera significativamente, el riesgo de una guerra en toda regla", advirtió.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, declaró que las operaciones militares proseguirán mientras que las tropas armenias no abandonen los siete distritos azerbaiyanos que ocupan desde hace 26 años y que los armenios consideran una franja de seguridad para Nagorno Karabaj, y que permitieron unir este territorio a Armenia. Según el mandatario azerbaiyano, sin la desocupación de esos siete distritos no puede haber un arreglo al conflicto de Nagorno Karabaj.
El factor turquía
Bakú negó por su parte la participación de efectivos turcos o de combatientes extranjeros en las acciones militares que se desarrollan en la zona de Nagorno Karabaj. "No los necesitamos. Tenemos un Ejército profesional. Nosotros mismos nos bastamos", aseveró el asesor de Alíev para política exteriores, Hikmet Hajiyev.
Sin embargo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reiteró el pleno apoyo de su país a Azerbaiyán, dijo que la lucha "continuará hasta la liberación" de Nagorno Karabaj, el enclave separatista de población armenia en Azerbaiyán. "Armenia volvió a atacar territorio de Azerbaiyán, cuando aún no se ha resuelto el problema creado por su ignominiosa ocupación de Karabaj, pero esta vez se ha encontrado con un resultado inesperado", aseveró el mandatario. "El ejército de Azerbaiyán ya ha liberado de la ocupación a unos cuantos lugares. La lucha continuará hasta que Karabaj sea liberado de la ocupación", concluyó el presidente turco.
Capital del Karabaj bajo fuego enemigo
Stepanakert, capital del enclave de Nagorno Karabaj, fue objeto del fuego de artillería de Azerbaiyán, cuyo Ejército continuó su ofensiva contra las fuerzas armenias. "Habrá una respuesta proporcionada, la familia Alíev será responsable", alertó Vagram Pogosián, el vocero del presidente de Nagorno Karabaj, en referencia al mandatario Ilham Alíev y su esposa Mehirban, quienes controlan Azerbaiyán. El ataque se saldó con diez heridos y graves daños a la sede de los Servicios de Salvamento de Artsaj" (nombre armenio del enclave).