Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Pintado de calles

Qué incongruencia tan grande en el quehacer y hacer de las brillantes mentes que promovieron pintar las calles de verde con la supuesta finalidad de que la gente circule por esas vías. Pregunto: ¿hay alguna estadística que indique cuántos ciclistas usan hoy las ciclovías ? Les respondo: "no las hay", porque de existir ya hubieran sido eliminadas, basta con hacer un seguimiento visual y nos daremos cuenta de que están llenas de tierra por falta de uso, lo mismo ocurrirá con estos aumentos de veredas. Pretender a estas alturas educar a la gente a que circulen por esos sectores será una batalla perdida, los únicos ganadores son los contratistas que las hicieron.

Si basta con ver lo sucedido el 28 de septiembre de 2020, una masa de gente circulando por el sector centro, si hasta en la calle Condell, donde reparan celulares habían colas de gente esperando su turno, qué decir de la calle Maipú, la exalcaldesa Hernando, no cedió un milímetro por los famosos puestos que "achicaron la veredas, desde Washington hasta Matta, ahora los cerebros achican las calzada, y cuando una liebre o colectivo para, sin respetar por lo demás los paraderos, ya no es en doble fila, deja solo una vía para el tránsito vehicular y para rematar fabrican paraderos de altura en la ex calzada para que los señores pasajeros se ubiquen para esperar la locomoción.

Todo esto bajo una total "ilegalidad" ya que a ningún vecino del sector se le consultó, como lo estipula la Ley de Tránsito, ahí la Contraloría debe poner el ojo y fiscalizar.

Vicente Zapata C.


Medidas

El debate presidencial norteamericano se desordenó demasiado. Tendrían que adoptar medidas para ordenar los próximos y las propias cadenas televisivas podrían proponer algunas. Respecto a Interrupciones, la cadena FOX propondría que el micrófono de Trump sea bloqueado cuando habla Biden, y el de Biden cuando habla Trump, pero que las interrupciones a voz en cuello de Trump se emitan con subtítulos.

Por su parte, CNN propondría que el micrófono de Trump sea bloqueado mientras habla Biden y el micrófono de Biden sea bloqueado cuando habla el moderador. Además, por su importancia para los líderes mundiales de hoy, debería haber un bloque adicional dedicado exclusivamente a Insultos.

José Luis Hernández Vidal


Constituyentes

Hay dos casos sumamente preocupantes, el primero es la postergación de las elecciones de la directiva de Renovación Nacional y la segunda es la negativa de los partidos políticos en competir en primarias en donde existen incumbentes o donde el cupo les pertenece. Las mismas directivas van a hacer los que designen los candidatos a constituyentes y lo más probable que sean personas totalmente ajenas al distrito donde se elijan porque la ley no exige residencia. El mérito para ser designado va a ser la incondicionalidad (si es pariente mejor) con las directivas.

La actual Constitución tiene disposiciones que la ley debe asegurar la democracia interna de los partidos políticos, que estos no podrán tener el monopolio de la participación ciudadana y que debe haber igualdad con los independientes. Si actualmente no lo respetan estando en la constitución, imagínense como va a ser cuando lo supriman en una convención (sea constituyente o mixta) en que lo único que va a haber consenso es mantener los privilegios de la actual clase política.

Federico Aguayo Bustamante


Plebiscito

Si en algo coinciden los comentaristas de todo el espectro político es que la franja de ninguna de las dos opciones convence y se presta a todo tipo de confusiones. Mas aún cuando se mete la convención mixta y constituyente. No creo que nadie vaya a definir su voto viendo la franja.

Los mensajes que se mandan por las redes sociales incluso son mas contundentes pero no se puede llegar a todo el público y tampoco da para una explicación mas personalizada. El único método para los que no están de acuerdo con la franja es el puerta a puerta. Me pregunto si se cumplen las condiciones de un plebiscito suficientemente informado sino se puede hacer puerta a puerta.

María Angélica Galindo Schmidt


Feliz

¡Estoy muy feliz! Tengo 70 años, pero me siento como una niña con juguete nuevo. Hoy, después de 6 meses y medio volví a ver a mis hijos y mi corazón está llenito de amor y alegría. Por fin pude compartir con toda mi familia, fue maravilloso. ¡Gracias! Ojalá todos se sigan cuidando y avancemos al siguiente paso. Mamá feliz.

María Angélica Véliz Valencia

Comentarios en la web

Donald Trump anuncia que dio positivo por coronavirus e inicia proceso de cuarentena
E-mail Compartir

Julio Aguilar. Tarde o temprano iba a pasar. Trump se contagió y está en aislamiento por dos semanas. No podrá estar presente para el segundo debate y si empeora tampoco podrá estar en el tercero.

Vicente Contreras. Esta noticia es como un balde de agua fría para Trump, él lo que más disfruta y necesita psicológicamente es hacer mitines con sus fanáticos, para sentirse adulado y querido.

Augusto Aedo. ¿Será cierto o será pura propaganda estratégica?

Mauricio Random. Ya tiene asegurada la reelección.

Christian Yévenes. Voto rechazo, pero qué mal me cae este arrogante.

Flauta. Apuesto que es otra de sus mentiras para no asistir a los próximos debates.

Juan Ortiz. Que se mejore pronto.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 3 de octubre de 1920

Detalles del movimiento demográfico local

En septiembre de 1920 el movimiento demográfico de Antofagasta fue el siguiente: nacimientos, 183; matrimonios, 31 y defunciones, 124. También se informa que los polacos volvieron a infringir serias derrotas a las fuerzas bolcheviques de Rusia, las que continúan perdiendo terreno en la región de Lidia.

50 años | 3 de octubre de 1970

Fijarán un plan de emergencia por el agua

La comunidad deberá cooperar ampliamente para sostener un plan de emergencia para el problema del agua potable en Antofagasta, indicó ayer el director general del Servicio Nacional de Salud, doctor Carlos Maureira Lazo, quien conjuntamente con el intendente subrogante Siglic Mazzalin impulsan la reunión de autoridades.

En Twitter: #Paulina Urrutia

E-mail Compartir

@SoyP3L1GR0: Respeto total por Paulina Urrutia. En tiempos donde todos nos transformamos en desechables, da gusto (y pena al mismo) tiempo ver personas que -mediante ejemplos brutales- nos enseñan el significado de amar, en una sociedad tan desigual como la nuestra.

@PatoASZ: En tiempos donde vemos frecuentemente a abuelitos siendo abandonados por sus hijos e incluso siendo tirados a la calle por ellos, conocer la historia de amor incondicional de Paulina Urrutia y Augusto Góngora es reconfortante para el alma y tremendamente ejemplificador.

@Apruebo25O: El amor es un tesoro, y vale más que todo en esta vida. Si no me cree, vea la historia de amor entre Paulina Urrutia y Augusto Gongora.

@PachyPalma: Hablemos de amor y lealtad...Que grandes Augusto Gongora y Paulina Urrutia, su vinculo eterno y amoroso sobrecogen. Un gran e incondicional amor

@ElTokyo4: Admiro mucho a Paulina Urrutia y la fortaleza y amor con la que se dedica a su marido con demencia.

@bitterdaddy_: Que fuerza me transmite el amor de Paulina Urrutia. Siempre he soñado con un amor así.

@Enojado2018: Paulina Urrutia, al igual que toda las familias que cuidan a alguna persona con Alzheimer, han debido padecer de manera feroz la pandemia. Las restricciones de movimiento, la falta de terapias complementarias, han causado muchos dolores ¡Fuerza para todos ellos!