Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Gobierno asigna $82 mil millones al presupuesto Fndr del 2021

RECURSOS. La cifra es 2,2% superior al presupuesto ajustado de este año. En el contexto nacional, Antofagasta es la zona que menos crece.
E-mail Compartir

El gobierno central definió para la Región de Antofagasta un presupuesto para el próximo año de $82.072 millones, lo que significa una variación de 2,2% respecto a 2020.

A esta cifra se le suman $1.690 millones del Fondo de Emergencia Transitorio (FET), alcanzando así un total de $83.762 millones. Con este agregado, la variación alcanzará el 4,3% en comparación al presupuesto ajustado 2020.

Con estas cifras, la región de Antofagasta queda en el grupo de las que menos verá crecer sus recursos en 2021.

Esto, ya que a nivel nacional los presupuestos regionales crecerán en promedio 3% sin el Fondo de Emergencia, y 5% si se considera este fondo.

La asignación se da a conocer en momentos que la región vive un complejo escenario en sus finanzas, debido a la baja ejecución que registra el gasto de los recursos Fndr.

Hace pocas semanas el Ministerio de Hacienda concretó una rebaja de $5.700 millones del presupuesto local justamente debido al atraso que se observa en el uso de recursos.

Según explicó la cartera en esa oportunidad, el recorte financiero afectó a aquellas regiones que al 30 de junio presentaban una ejecución presupuestaria inferior al 40%.

En efecto, la región se ubica los últimos meses en los últimos lugares del ranking nacional de ejecución Fndr, alcanzando el 39,9% al cierre de agosto (17% si se descuentan las transferencias consolidables), según la información entregada por la Subdere.

Este porcentaje es muy menor al promedio nacional y hace pensar que la región tendrá un complejo cierre de año, al igual que en 2019, cuando terminó con un gasto de 98%.

Reacciones

La consejera regional, Sandra Pastenes (PS), indicó que la cifra solicitada por el Core para 2021 era de $131.000 millones sin considerar la pandemia, por lo que los recursos anunciados resultan insuficientes.

Asimismo, señaló que no está claro si el FET será de libre disposición o no.

"Considerando lo que nosotros habíamos solicitado ($131.000 millones) está muy por debajo de lo que habíamos pedido. Eso es peligroso y complicado considerando que cuando hicimos, esa solicitud ni siquiera estábamos en conocimiento del impacto que tendríamos por el Covid-19. Ahora, lo que necesitaremos será mucho mayor por las situaciones que tenemos hoy en salud y porque seguramente tendremos que seguir destinando recursos en salud mientras no haya vacuna", indicó Pastenes.

El consejero regional, Eslayne Portilla (PRI), coincidió en que la cifra anunciada es menor a la esperada.

"Esperaba más, principalmente porque esta es una de las zonas más afectadas. Lo que ocurre es que nuestra región en el tema de obras siempre tiene complementación con otros ministerios. Entonces, creo que aumentará bastante y esperamos unos 2 mil ó 3 mil millones de pesos a través del ministerio de Obras Públicas. Creo que ahí quedaríamos mejor, ya que somos una de las regiones más resentidas del país", declaró.

El presupuesto definitivo de la región se conocerá a fines de noviembre, cuando el Congreso despache la Ley de Presupuesto 2021.