Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Chile Vamos opta por primarias para elegir candidato único al municipio

ELECCIONES. Proceso se realizaría el 29 de noviembre. En la oposición, aún no existe una determinación, pero está la intención de unirse detrás de un solo postulante.
E-mail Compartir

Los partidos políticos de Chile Vamos ya se preparan para participar en una elección primaria para definir al candidato que los representará en Antofagasta en la elección municipal del 11 de abril del próximo año. Así lo confirmaron ayer los presidentes regionales de las respectivas coaliciones.

En el caso de RN, el concejal Luis Aguilera es el candidato que participará en este proceso. La UDI, en tanto, baraja tres nombres: los concejales Roberto Soto y Gonzalo Santolaya, y el exdiputado Manuel Rojas.

En Evópoli, las cartas son su presidente, Vlamidir Meza, y el mayor en retiro de Carabineros, Juan Pablo Montenegro.

En tanto, desde el PRI se mostraron partidarios de buscar otro mecanismo para elegir el candidato por Antofagasta, por ejemplo, una encuesta.

En esta coalición, la carta sería su presidente y actual consejero regional, Eslayne Portilla, quien aclaró que su postulación dependerá de si avanza o no la ley de inhabilidades que se discutirá esta semana en el Congreso.

El presidente regional de RN, Guillermo Guerrero, adelantó que existirán primarias de Chile Vamos en Antofagasta, pues no se ha podido llegar a un acuerdo para un solo nombre.

La elección primaria de alcaldes y gobernadores regionales está fijada en el calendario del Servicio Electoral (Servel) para el 29 de noviembre.

"Lo más probable es que vayamos a primarias. A fines de este mes debemos tener cerrado el tema. Es lo más prudente, entendiendo que ninguno de los partidos bajará a sus candidatos", indicó.

El presidente regional de la UDI, Diego Fernández, indicó que Antofagasta es una de las comunas de la región que irá a primarias en Chile Vamos, y que el nombre dependerá del Comité Electoral en Santiago.

"Estos tres nombres han salido del sentir de los militantes de la UDI en la región y sobre todo desde Antofagasta. Son las tres personas que tienen la mejor opción no tan solo de convertirse en el candidato de la primaria, sino que de ganarle el próximo año al candidato de la oposición", indicó.

En tanto, el presidente regional de Evópoli, Vladimir Meza, indicó que esta semana fue enviada la documentación de los candidatos a la primaria.

"Hoy (ayer) estoy enviando la mi documentación y también la de Juan Pablo Montenegro para que en Santiago decidan quién podría ir como candidato a las primarias por Antofagasta por Evópoli", indicó.

Oposición

En la oposición no existe aún una determinación, pero también hay interés en llegar a un candidato de consenso para esta elección.

La presidenta regional del PS, Andrea Merino, indicó que existe un espíritu de llevar candidatos únicos.

"Pero todavía no se ha afinado con todas las fuerzas políticas de qué manera podríamos organizar eso. Porque estamos en la etapa de, por ejemplo, en el PS terminar de inscribir candidatos en la región y creo que todos los partidos están en la misma, y lo otro es que nos encontramos enfocados en el Plebiscito", indicó.

El secretario regional del PC, Pablo Iriarte, también señaló que están en pleno proceso y adelantó que hoy no existe claridad respecto a si realizarán una elección primaria.

"Nosotros hemos planteado que por lo menos desde todos los sectores de la oposición se hagan esfuerzos realizar primarias en aquellas zonas donde no se pueda resolver con un acuerdo unitario. Pero la figura principal para nosotros y el llamado que hacemos, es a las primarias", puntualizó.

Candidatos

En el PPD la carta para el municipio de Antofagasta es la exseremi de Salud, Lila Vergara. En la DC, el concejal de la comuna, Gonzalo Dantagnan.

El PR también estaría muy interesado en quedarse con este puesto. De hecho, el partido a nivel central habría solicitado este cargo. Las cartas serían el alcalde suplente, Ignacio Pozo, y la exministra de Minería, Aurora Williams.

En el PC, el candidato por la Municipalidad de Antofagasta es el secretario regional del partido, Pablo Iriarte.

A estos nombres de la centro izquierda se suma el periodista Iván Ávila (RD), cuya candidatura ya está definida y aprobada desde el interior del Frente Amplio para el municipio de Antofagasta.

Entre los candidatos independientes están el contador auditor y comunicador José Miguel Latorre. Y podrían sumarse las eventuales candidaturas del concejal de Antofagasta, Camilo Kong, y el exalcalde Tocopilla, Fernando San Román.

En el caso de los independientes, deberán primero reunir las firmas para luego inscribir su candidatura.

Se trata de un desafío importante para los interesados, considerando los resultados de la encuesta Barómetro Regional de Antofagasta 2020, en la cual ante la pregunta: Si las elecciones municipales fueran el próximo domingo, ¿por quién votaría usted para alcalde de Antofagasta?, solo un 29,6% nombra a algún candidato. Dentro de ellos, 9% menciona a la alcaldesa suspendida, Karen Rojo; 5% a los concejales Ignacio Pozo y Jonathan Velásquez, y 2% al concejal Camilo Kong y al ex diputado Manuel Rojas.

Asemuch defiende premios para funcionarios y cataloga de "infundadas" las críticas

DEBATE. Hoy cierra licitación para adquirir anillos, relojes y pulseras para reconocer a trabajadores municipales.
E-mail Compartir

La directiva de la Asociación de Empleados Municipales de Chile (Asemuch) de Antofagasta, defendió la adquisición de reconocimientos para los funcionarios que cumplen 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio en la municipalidad local.

La Asemuch se pronunció a raíz de las críticas que recibió el alcalde suplente de Antofagasta, Ignacio Pozo, luego que se conociera una licitación para comprar, relojes, anillos y otros artículos para los homenajeados de este año.

"(Este reconocimiento) está validado plenamente a través del Decreto Ley N° 2.118 del Ministerio del Interior el año 1997, reconociendo el aporte histórico que los Funcionarios Municipales hemos entregado a una de las instituciones públicas más antiguas del país, como lo son las municipalidades", dijeron una declaración.

"Reafirmamos plenamente el compromiso en la defensa de los derechos laborales como también el reconocimiento a la hermosa y satisfactoria labor de servidores públicos de primera línea y no solamente ahora en esta pandemia o estallido social, sino desde que el municipio existe", agregaron.

Críticas

La Municipalidad de Antofagasta abrió una licitación para entregar 44 premios a algunos de sus trabajadores en el Día del Funcionario, según consignó el medio BioBioChile.

De acuerdo al artículo, el municipio desembolsaría hasta $15 millones en esta contratación que cierra hoy para los interesados.

Los artículos requeridos por la casa edilicia son anillos, cadenas y pulseras, todas de oro, además de relojes con incrustaciones del mismo metal, entre otros.

En tanto, desde el municipio señalaron que se trata de una actividad que se realiza todos los años y que esta vez por la pandemia se redujo el gasto en un 65%.