Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Comunidad de Sierra Gorda cuenta con moderna clínica veterinaria móvil

ADELANTO. Vehículo adquirido con fondos del Fndr tiene dos salas para practicar cirugías y procedimientos, y otra destinada a consultas. Prestará servicios en ambas localidades.
E-mail Compartir

Una moderna clínica veterinaria móvil, entrará en operaciones en la comuna de Sierra Gorda, gracias al financiamiento otorgado por el FNDR a un proyecto presentado por el municipio.

La idea es adquirir un vehículo para realizar atenciones a las mascotas de los vecinos, sin que éstos deban trasladarse a otras ciudades.

El vehículo, especialmente acondicionado para atenciones veterinarias, cuenta con dos salas para cirugía y procedimientos y otra para la atención de las consultas.

En las primeras se realizarán diversas intervenciones, como implantación de microchips, vacunaciones y desparasitación entre otros manejos.

Con un costo aproximado de $90.000.000 la nueva clínica prestará servicios en ambas localidades (Baquedano y Sierra Gorda), y se sumará a las acciones que realiza el municipio anualmente para entregar atención veterinaria a la comunidad, que hasta ahora no contaba con este tipo de infraestructura a nivel local.

"Este es un hito muy importante para nuestra comunidad ya que nos permite contar con un espacio especialmente acondicionado con todos los insumos y tecnología necesarios. Una clínica veterinaria que atienda a las mascotas de todos los vecinos, sin que tengan que viajar a Calama o Antofagasta. Nuestro municipio priorizó la adquisición de la clínica ya que también es de nuestra preocupación el manejo de los perros silvestres y su reproducción controlada", destacó el alcalde José Guerrero Venegas.

La clínica, cuenta además con jaulas de traslado y rifles de sedación simple, para el control y captura de caninos silvestres que circulan por las calles y que son trasladados hasta un refugio en Calama, con el cual el municipio tiene un convenio, para el manejo de este tipo de animales.

Tenencia

Cada año la municipalidad ejecuta programas veterinarios propios y en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) en el marco del programa de Tenencia Responsable de Mascotas, que a la fecha ha prestado atenciones veterinarias a 350 animales, principalmente esterilizaciones.

Según Marco Astorga, médico veterinario de la Secretaria de Planificación del municipio, los principales motivos de consultas, son sobre control de garrapatas y vacunas para perros y gatos.

Al no existir un espacio físico, las intervenciones quirúrgicas no se pueden realizar.

"Con la nueva clínica evitaremos el traslado de pacientes hacia las ciudades de Antofagasta o Calama, ya que, muchas veces los pacientes requieren de cuidados más delicados y con la nueva clínica, las atenciones serán más integradas y controladas", dijo el profesional.

Municipio ofrece apoyo multidisciplinario de salud a adultos mayores de Baquedano

PROGRAMA. Dirección de Salud y de Desarrollo Comunitario emprendieron estrategia tras meses de autoconfinamiento por la pandemia.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a los adultos mayores a retomar sus actividades habituales, y en específico sus actividades motoras, la Dirección de Salud municipal en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario, iniciaron un plan de apoyo Bio-sicosocial, para iniciar la fase 3 de preparación en la comuna.

La iniciativa tiene por objetivo evitar el deterioro físico de los vecinos de mayor edad, producto de meses de confinamiento voluntario en la localidad de Baquedano y consiste en talleres de ejercitación dirigidas a parejas o grupos de máximo cuatro personas, bajo la supervisión del kinesiólogo de la posta rural, Sebastián Aguilera.

"El objetivo es apoyar a nuestros usuarios adultos mayores a que retomen la actividad física pero también el contacto con otras personas con todos los resguardos y precauciones sanitarias, ya que son meses los que han estado en sus hogares, con espacios reducidos donde moverse y además sin ver a nadie", agregó el kinesiólogo.

Los vecinos también participarán de talleres motores y de rehabilitación, además de las prestaciones usuales que realiza la posta rural y Dideco en el área sicosocial.

Hasta el mes de diciembre, en jornadas que se realizarán de lunes a viernes de 9 a 17 hrs. en la sede de la Junta de Vecinos número 4 de Baquedano.

El profesional hizo un llamado a los usuarios a motivarse y hacerse parte del plan de reactivación , que en un mediano plazo incluirá atenciones a personas diagnosticadas con sobrepeso y obesidad.

20 estudiantes recibieron bono por rendimiento escolar destacado

E-mail Compartir

En el contexto del Programa Seguridad y Oportunidades del ingreso ético familiar, se entregó el bono logro escolar 2020, del Ministerio de Educación y Ministerio de Desarrollo Social, que en benefició a más de 20 niños y niñas de las escuelas Caracoles y Estación Baquedano.

El beneficio está dirigido al 30% de los estudiantes con mejor rendimiento escolar por nivel y pertenecientes al 30% más vulnerable de la comunidad. Se trata de un bono anual a pagar en dos tramos, el primero de $62.000 y el segundo de $37.000, según el rendimiento del estudiante.

La directora de Desarrollo Comunitario del municipio, Yasna Quispe, destacó que el bono es una motivación para que los estudiantes continúen con sus estudios formales.

"Evaluamos de manera muy positiva este tipo de programa y el bono que entrega, ya que tenemos bastantes niños que clasifican para el beneficio, lo cual es muy importante porque los motiva a continuar sus estudios. Este reconocimiento tiene que ver con eso, con la motivación que les brinda a los jóvenes que están en la educación formal", manifestó.