Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #Arturo Vidal

E-mail Compartir

@Frenkismo_: Oficial: Arturo Vidal es nuevo jugador del Inter Gracias por todo guerrero. Aunque no tienes ADN Barça, siempre te dejaste TODO en cada partido, eras de los pocos que sudaba la camiseta al máximo, te diste el gusto de anotar en un clásico ante el más odiado rival muchas gracias

@HelenaCondis: Costó pero al final es oficial : Arturo Vidal al Inter por 1ME+ variables.

@Tomapapa: Arturo Vidal es vendido al Inter de Milán por 1 millón de Euros en variables. Clave: el equipo se ahorra 9 millones de su salario para esta campaña.

@ZambranoPoesia: El reencuentro de dos amigos soñadores y ganadores. Arturo Vidal y Alexis Sánchez. • Colo Colo, • Selección de Chile, • Inter de Milán, La historia continúa.

@DonEdiciones: Fue más que un digno paso por el barça. Recuerdo que pocos ponían un euro por el chileno y fue una grata sorpresa. Arturo Vidal, le deseo éxito en Italia !!

@kingpmtol: Antonio Conte ha fichado para el Inter en unos dias a: Alexis Sanchez (cumple 32 AÑOS en tres meses) Arturo Vidal (33 AÑOS), Kolarov (cumple 35 AÑOS en dos meses), En Enero llegó Ashley Young (35 AÑOS), Y a principio de temporada llegó GODIN (34 AÑOS)

@dapeicl: Vidal tendrá un contrato de dos temporadas con opción de extender el mismo por una más

Comentarios en la web

El mundo bate un récord y registra casi dos millones de casos de coronavirus en una semana:
E-mail Compartir

Aníbal Pérez. Las altas cifras de contagio en la administración de Trump.

Nortemar. ¿Y en Africa? OMS proyectó un desastre y no pasó nada.

Sergio A. Los chinos contagiaron al mundo y ahora están súper tranquilos.

Rodrigo Santis. Se juntaron más de 10 para celebrar las fiestas de Chile en todo el mundo jajajaja.

Daniel Elercha. Incluso en casos como la fiebre española, la mayor peste que nos precede, la segunda ola fue mucho más mortífera que la primera. Así que a hacerse la idea y encerrarse hasta que haya vacuna tomando los resguardos que todos ya conocemos.

Marcelo Cevas. Todas las pandemias de que se tienen registros en la historia han durado entre tres y cinco años. Luego, como no es viable desde ningún punto de vista quedarse encerrado por todo ese tiempo, hay que salir nomás.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 23 de septiembre de 1920

Importante alza de exportaciones de autos

Según datos del Departamento de Comercio de Washington, durante el año fiscal de 1920, terminado el 30 de junio, Estados Unidos exportó 24.356 automóviles. En general los coches y accesorios exportados durante el año totalizaron 232 millones de dólares, nueve veces más que el año anterior, citaron las autoridades.

50 años | 23 de septiembre de 1970

Consejo del PDC aprobó documento de garantías

El Consejo de la Democracia Cristiana aprobó el documento de garantía que condicionará el apoyo de la colectividad a Salvador Allende, quien debe ser ratificado por el Congreso para asumir la presidencia. En la DC quieren que quede expreso el compromiso de mantener la democracia por parte de la Unidad Popular.

Correo

E-mail Compartir

Transformación económica

¿Veremos próximamente en librerías un nuevo libro de la saga "La transformación económica de Chile", de Hernán Büchi, titulado "De la libertad económica al estatismo", prologado por Axel Kaiser?

Adolfo Paúl Latorre


Volantines

La pandemia no perdonó ni a los volantines. El hilo, no puede estar" curado" ni andar en "carrete".

Jorge Valenzuela Araya


Queja

Hoy circula por redes Sociales, Twitter especialmente, una foto denuncia donde se da a conocer que en la Olla Común de una Población de Antofagasta, se están entregando estas bandejas con la leyenda del "Apruebo". Sale la respectiva foto y la denuncia la hace una profesora.

Esta clase de situaciones, son indignantes porque demuestra que se aprovechan del hambre de las personas y se aprovechan de la buena voluntad de quienes la organizan.

Ahora de quienes la organizan o ayudan a través de un programa de Televisión, tienen también que preocuparse de que no se abuse con este tipo de entrega. Llama la atención, eso sí, que este programa en los últimos días no se ha referido a este tema en lo más mínimo, siendo que es participante en este asunto.

Pampino


Pascua Lama

Al leer la noticia "Tribunal ambiental clausura Pascua Lama definitivamente", me embargan una profunda tristeza y molestia por el cierre de un proyecto tan importante para Atacama y el país en general. Tristeza porque un sinnúmero de emprendimientos quedarán truncos, en una región, y particularmente en Vallenar, donde justamente se necesita generar fuentes de trabajo.

Y molestia porque no logro entender que es lo que inspira y motiva al Tribunal Ambiental y al ministro del ramo. Como ciudadano común, espero de esas instancias un espíritu absolutamente constructivo, que busque entendimientos, que minimice las diferencias, que ajuste criterios y que, al final, logre la concreción de los proyectos que analizan.

Las palabras del ministro Prokurica: "Aquí queda demostrado que estamos frente a una institucionalidad robusta que actúa y que sanciona..." ¡Por favor! si lo más fácil es sancionar, aplicando conceptos elaborados "entre cuatro paredes" y, aparentemente, por personas que no entienden las necesidades de una población que requiere urgentemente de fuentes de trabajo.

Uno, en su ingenuidad, espera que las autoridades no sigan irrestrictamente reglamentos y protocolos, al pie de la letra, por el contrario, lo que uno supone es que bajo el alero de dichos instrumentos se busquen soluciones armónicas que ajusten las necesidades de la ciudadanía y de las empresas. ¿A quién no le habría gustado escuchar al ministro decir algo como "El Tribunal Ambiental y la Compañía en cuestión, lograron acuerdos que aseguran el cumplimiento de las normas ambientales, resguardan los intereses de las comunidades aledañas y, al mismo tiempo, permiten el llevar a cabo un proyecto que significará miles de empleos bien remunerados y un desarrollo sustentable para toda la región" Bueno, señor Director "soñar no cuesta nada".

Rafael Mella Hernández


Cambios en Chile

¿Qué ha sucedido? Frente a nuestros ojos el país ha sido invadido y se han argumentado un sinnúmero de pretextos que no se condicen con nuestra soberanía e independencia. Desde la izquierda a la derecha y desde la Catedral a la Gran Logia y con la pasividad de las Fuerzas Armadas, todos, sumisamente, han acatado las directrices del nuevo orden mundial: La destrucción del hombre y de la mujer y de la familia; la destrucción de la patria, de las fronteras y de la soberanía; la destrucción de nuestra identidad y nuestra historia.

El resultado es ya previsible: Una gran masa de idiotas, sin "Dios ni ley" que sólo aspiran a saciar necesidades materiales artificiosas, a drogarse y alcoholizarse, a consumir lo que sea en el centro comercial más próximo, a "vivir" en la inexistencia de las "redes sociales" y a disfrutar de la "parrilla deportiva"… Todo esto, por cierto, engalanado a través de la programación de los medios de comunicación masiva como señales del "progreso, la libertad y la democracia" que encubren en realidad la decadencia, la esclavitud y una feroz tiranía.

En Chile -al igual que en Europa-, el "recambio poblacional" es una realidad astutamente disfrazada que significará, certeramente, la destrucción irreversible de nuestra nación.

Rafael Videla Eissmann