Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Alexéi Navalni muestra sus días de recuperación

POLÍTICA. El opositor ruso dice que servir un vaso con agua es una proeza.
E-mail Compartir

El líder opositor ruso Alexéi Navalni publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que se le ve bajando una escalera, con un comentario sobre la marcha de su recuperación en el hospital universitario de La Charité de Berlín.

"Les cuento cómo va mi recuperación. Ya es un camino claro, aunque queda mucho. Los problemas actuales, que el teléfono en mis manos es inútil como una piedra o que servirme un vaso sea casi una proeza, son una nimiedad", narra el opositor, que según los médicos alemanes fue envenenado con un agente nervioso del grupo Novichok. Navalni cuenta que hasta hace muy poco no reconocía a las personas ni podía hablar.

"Cada mañana venía el médico y me decía: Alexéi, traje una pizarra, inventemos qué palabra podemos escribir en ella. Esto me desesperaba, porque, aunque yo entendía qué quería el doctor, no sabía cómo encontrar la palabra", añade. El opositor ruso relata que ni siquiera podía expresar su desesperación y permanecía callado. "Ahora soy un chico al que le tiemblan las piernas cuando baja por una escalera, pero que piensa: '¡Es una escalera! Por ella se sube. Pues, habrá que buscar un ascensor'", añade.

Navalni admite que quedan muchos problemas por resolver, pero que los médicos alemanes lo convirtieron de una "persona técnicamente viva, en alguien que puede nuevamente devenir en una 'Forma Superior del Ser de la Sociedad Actual' que puede hojear rápidamente Instagram y entender sin dilación donde poner un me gusta".

El 20 de agosto pasado Navalni sufrió un colapso durante un vuelo de Siberia a Moscú, lo que forzó un aterrizaje de emergencia en Omsk, donde recibió tratamiento en un hospital local. Rusia y Alemania están confrontados en este caso con las distintas versiones de sus respectivos médicos. Rusia no reconoce ningún tipo de envenenamiento y Alemania pide la verdad.

Trump insta a republicanos a cubrir vacante en el Supremo

EE.UU. El mandatario llamó a votar sin demora el cupo que dejó la muerte de la jueza Ginsburg en el Tribunal Supremo y que podría favorecerlo.
E-mail Compartir

Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a los republicanos a cubrir "sin demora" la vacante dejada en el Tribunal Supremo tras la muerte de la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg, a los 87 años.

Dirigiéndose al Partido Republicano, Trump escribió en Twitter: "Se nos ha puesto en una posición de poder e importancia para tomar decisiones por la gente que nos eligió con orgullo, de las que la más importante ha sido considerada durante largo tiempo la selección de los jueces del Tribunal Supremo de EE.UU. ¡Tenemos esta obligación, sin demora!".

La muerte de Ginsburg ocurrida el viernes, desató un pulso entre republicanos y demócratas sobre la búsqueda de un sustituto, un asunto que cambiará radicalmente la dinámica de la campaña para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Trump, reaccionó de manera respetuosa a la muerte de Ginsburg, usando palabras que habría empleado cualquier otro de sus antecesores y sin mostrar aversión política.

"¿Acaba de morir? ¡Oh! No lo sabía, me lo estás diciendo por primera vez", dijo Trump en respuesta a preguntas de la prensa después de un mitin en Minesota. A continuación, el mandatario declaró: "Ella tuvo una vida increíble, ¿qué más puedo decir? Tanto si estabas de acuerdo, como si no. Ella era una mujer increíble que tuvo una vida increíble. De hecho, estoy triste por oír eso, estoy triste".

Un puesto crucial

El Tribunal Supremo de EE.UU. está compuesto por nueve magistrados con puestos vitalicios que tienen el poder de cambiar las leyes del país durante décadas. En concreto, juegan un papel crucial en temas como el aborto, los derechos de los migrantes, la privacidad, la pena de muerte y la tenencia de armas.

Los magistrados son nombrados por el presidente y tienen que ser confirmados por el Senado. Para la derecha cristiana, el Tribunal Supremo es un asunto central y, por eso, este mismo mes Trump renovó su promesa de nombrar a jueces que se opongan al aborto y prometan proteger el derecho a portar armas. Poco después del anuncio de la muerte de Ginsburg, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, publicó un comunicado en el que se comprometió a someter a voto al candidato que Trump seleccione para el Tribunal Supremo.

Para confirmar a un nuevo juez, McConnell necesita una mayoría simple, algo que podría conseguir si 53 de los 100 senadores republicanos se mantienen fieles a Trump. No obstante, el proceso de confirmación podría complicarse si hay deserciones entre los senadores republicanos más moderados.

Por su parte, el candidato demócrata, Joe Biden, sugirió que el presidente de EE.UU. que salga electo en noviembre deber ser quien elija a un sustituto de Ginsburg. "Esta noche y, en los próximos días, vamos a estar enfocados en la muerte de la jueza y en su legado imperecedero. Pero para que no haya duda, déjenme ser claro: los votantes deben elegir al presidente y el presidente debe elegir al juez para que el Senado lo considere", afirmó.

Hasta el fallecimiento de la jueza, el alto tribunal contaba con cinco magistrado conservadores y cuatro progresistas. En su primer año como presidente, Trump logró que la mayoría republicana en el Senado diera luz verde a su primer nominado para el Supremo, el juez Neil Gorsuch, y después, el 6 de octubre de 2018, consiguió lo mismo para que Brett Kavanaugh, quien enfrentó acusaciones por abusos sexuales, se pusiera la toga en el alto tribunal.