Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Paradoja covid-19

Revisando las cifras de la evolución global de la pandemia, publicadas por la Universidad Johns Hopkins, nuestro país muestra resultados tan lamentables como paradojales. En una lista de 168 países, ocupamos el 4° lugar en cuanto a la cantidad de contagiados, y el 6° lugar en el número de muertes, esto es cada 100.000 habitantes.

Estos números nos retratan, en Chile caen los contagiados como moscas porque muchos consideran que la pandemia no les atañe. Acá, miles salen a "carretear", a pasear o a "servirse" algo en calles y ferias. Por ello, y hasta hoy, los casos confirmados llegan a 437.983. Pese a ello, hay una paradoja: la proporción de fallecidos es de sólo 2,8% de los contagiados, lo que nos eleva al puesto 63° en la lista global.

Si mueren tan pocos en relación a los tantos que se contagian ¿No será que - a pesar de todo - nuestros sufridos hospitales no son tan malos? Más vale asegurarse de esto antes de linchar a un ministro de salud.

Seguro Servidor


Críticas II

En cartas al Director, don Pedro hace un comentario, respecto a cartas enviadas por el suscrito, cartas y contenidos del cual me hago responsable. El que las encuentre fomes, burlescas y malintencionadas, es su opinión.

En lo que para nada estoy de acuerdo, es su interpretación. A modo de ejemplo me atribuye ser de la UDI y le cuento no soy ni siquiera simpatizante, tampoco me une ningún lazo ni simpatía con la exalcaldesa, a quien por su condición y género le debo mucho respeto, también lamento que se refiera como parásitos a los municipales y que este nuevo alcalde elegido con el 1,95% del electorado, va a tener la voluntad de efectuar una limpieza. Si no me equivoco, el primer nombramiento de asesor jurídico, ya está cuestionado. Solo he utilizado citas y he sacado mis propias conclusiones.

El problema, al parecer es su falta de comprensión de lectura. Ahora bien cómo puede solucionar esta carencia, muy fácil. Lea despacio: Para mejorar su comprensión lectora, debe leer despacio cada línea. Así se sentirá obligado a entender oración por oración. Pausas: Haga una pausa en cada párrafo y luego continúe la lectura. Terminado este ejercicio verá que lo señalado en su comentario, está errado. Pero como errar es humano y perdonar es divino, lo perdono, un abrazo y feliz Dieciocho.

Roberto Espinosa Fabres


Inmigración

La inmigración en Chile (ONU) proviene de Perú (21,8%), Colombia (12,83%) y Venezuela (11,68%). El INE datos de 31/12/2019 señala que en Chile existen 1,5 millones de extranjeros y en Antofagasta alrededor de 50 mil, según reporte del INE 01/08/2019. La falta de una política migratoria actualizada en Chile ha permitido que la pobreza y la precariedad sociales de sus países de origen, las trasladan y replican en Chile en ocupaciones ilegales de terreno en Antofagasta, amparado por sectores ideológicos interesados en prolongar su condición de pobreza a través de la dependencia asistencial económica con cargo al gasto público, obviamente que no sale de su bolsillo.

Esta nueva forma de aprovechamiento social conformados por activistas y ONG´s que han complejizado aun más las medidas de fiscalización o desalojo de éstos terrenos, a través de recursos de amparo y defensas corporativas en nombre de los DD.HH. Esos mismos derechos pisoteados, por algunos, cuando comienzan a vender terrenos a otros inmigrantes, realmente necesitados.

Esta conducta seguirá ocurriendo mientras el Estado no mantenga una actitud firme en evitarlo y la extrema izquierda siga presionando para mantener la marginalidad social como herramienta ideológica.

Luis Tapia Lazo


Educación

Soy alumna de tercero medio en Antofagasta y estoy muy decepcionada de lo que se está haciendo con nuestra educación. Está bien que si nos encontramos en medio de una pandemia, tengamos clases online y todo se adapte para resguardar la salud de las personas, pero también me parece que esto nunca se preparó bien y con el tiempo todos se han relajado olvidando que debemos en algún momento volver a clases presenciales, como si la enfermedad también fuera excusa para que baje la calidad.

Yo estudio en un colegio particular donde se ha vuelto habitual que los profesores lleguen tarde, que dejen de hacer una clase por problemas de conexión y en cambio sólo envíen guías, o que a veces no se lleve un registro de que si hemos o no aprendido. ¿Cómo será con los jóvenes y niños que van a colegios de menos recursos o que no tienen en su casa un ambiente adecuado para estudiar? Creo que debemos empezar a volver a clases de a poco, para recuperar el ritmo de estudio y aprendizaje, pero también creo que debe hacerse libremente.

Danielha Chamorro

En Twitter: #Bielsa

E-mail Compartir

@InvictosSomos: El inicio del equipo de Marcelo Bielsa en la Premier League: FT. Liverpool 4-3 Leeds United. FT. Leeds United 4-3 Fulham. 7 goles anotados. 7 goles recibidos. 1 triunfo y 1 derrota.

@segj66: Al final uno entiende porqué Bielsa nos gusta tanto: su propuesta es jugar al fútbol que jugamos todos en las calles, en el colegio, con los amigos. Es la más absoluta y natural relación que tenemos con el fútbol y que Bielsa nos hace recordar. No es una cosa de dogmas. Es piel.

@gaboloaizaperez: "Soy un obsesivo del ataque y solo miro vídeos para atacar, no para defender. Mi trabajo defensivo es que corramos todos"

@_Analistas: Leeds United en su regreso a la Premier- En su primer partido le dieron batalla al campeón Liverpool, perdieron pero dejaron grandes cosas - En su segundo partido le acaban de ganar 4-3 al Fulham. - Su DT Marcelo 'Loco' Bielsa todo un espectáculo

@VarskySports: Ya tenía a De Bruyne-Kun-Van Dijk-Salah-Mané-Pogba-Rashford-Kane-Auba y muchos mas. Suma a Thiago-Bale-Werner-Havertz-James-Van de Beek. Dirigen Pep-Mou-Klopp-Bielsa. ¿Jóvenes? Foden-Greenwood-Martinelli-Mount y muchos más. Solo faltó Messi. PREMIER. PUNTO FINAL @AndresCantorGOL. Otro 4-3 del Leeds, este a favor y tras estar arriba 4-1. El equipo de Bielsa ha traído emoción a la Premier. Con ese desgaste ojalá puedan sostener el ritmo que le meten a los partidos

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 20 de septiembre de 1920

Gran éxito de las fiestas patrias en la ciudad

Comentan el éxito alcanzado por cada uno de los actos programados en la celebración de las fiestas patrias en Antofagasta, haciendo especial referencia a la participación que le cupo a la fuerza militar en Playa Blanca.

También se informa que fue designado intendente de Santiago el señor Jorge Valdivia Blanco.

50 años | 20 de septiembre de 1970

Monseñor Ahumada tiene fe en el porvenir de Chile

"La historia, en su proceso irreversible, va dando vuelta sus páginas", dijo monseñor Vicente Ahumada durante el Tedeum realizado ayer en la Catedral de Santiago.

"Supliquemos para tener la audacia del amor y cambiar lo que hay que cambiar porque cualquiera institución debe responder a las exigencias".

Comentarios en la web

Contagios superan los 30 millones en el mundo: Argentina extiende cuarentena y Alemania tiene peores cifras desde abril
E-mail Compartir

Ni tan. Mañalich hizo lo correcto en el momento oportuno..... El estado de LaTam y el progreso de Chile, contagiados y recuperados, nunca se llego a la última cama y menos a elegir quien vive o muere.

Republicano. Argentina ya superó a Chile por más de 200 mil casos. Aquí la izquierda acusa constitucionalmente a Mañalich y la doctora Siches que quería el método trasandino sale como estrella de cine en televisión.

Gerardo Infante. Argentina es el país con mas muertos por millón de habitantes en el mundo en el promedio móvil de los últimos 7 días. Es triste que nos haya pasado esto a todos, chilenos, argentinos, peruanos, alemanes.

Patricio Manríquez. Argentina es de los países que menos tests ha realizado (y realiza) de toda Latinoamérica, y es el país con la más extensa y restrictiva cuarentena de todo el mundo.