Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Te sigues viendo con tu ex aunque como amigos pero las cosas se están confundiendo otra vez. Trabajo: Te falta bastante aún para terminar de saber todo lo que debes. Calma.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Estás yendo demasiado rápido. Te conviene ver la reacción del otro. Trabajo: Terminarás antes de lo usual hoy tus tareas y podrás irte antes. Has ganado dinero extra este mes.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Te espera una gran declaración de amor. Lograrán convencerte después de todo. Trabajo: Intentar escalar posiciones a cualquier precio no es algo muy conveniente.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Viaje que harás muy pronto y del cual volverás totalmente enamorado. Aventuras. Trabajo: Por más que escuches otras opiniones, ten en cuenta tus intuiciones que nunca fallan.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Visualizar al amor de tu vida es lo mejor que puedes hacer. El universo te escucha. Trabajo: Tu día laboral será muy tranquilo y tendrás en general poco trabajo. Armonía.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Emociones que permanecían ocultas pero que lograrán salir a la luz. Sincérate. Trabajo: Aún no hagas esos arreglos de dinero por adelantado. Espera a tener el sueldo en la mano.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: No seas pesimista en este plano. Siempre fuiste una persona muy alegre. Trabajo: Las comodidades materiales siempre fueron de tu interés. Y has conseguido un trabajo acorde.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Aclara tus ideas con respecto al amor de manera reflexiva. Has tenido un mal pasar. Trabajo: Esfuerzo que se traduce en recompensa a la hora de poder darte con todos los gustos.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Capacidad para saber elegir a la persona indicada. No dudes más, usa tu intuición. Trabajo: Hoy incursionarás en algo nuevo. Has decidido utilizar toda tu capacidad creativa.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Es tiempo de que practiques un poco el desapego emocional. Tienes una vida propia. Trabajo: No esperes que las cosas vayan a darse de manera inmediata. Aprende a esperar.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Prueba de explotar los aspectos que compartes con tu pareja en lugar de estar viendo siempre lo malo. Trabajo: Ojo con las tareas que realizas en tu trabajo. Concentración.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Extrañarás mucho a tu pareja estos días porque estará de viaje. Prepárale algo romántico para la vuelta. Trabajo: Esta semana habrá un motivo para celebrar. Buen pasar.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Oh, dulce amor mío…

E-mail Compartir

Armando Carrera es el antofagastino que nació al fondo de un vals. Había visto la luz en Talcahuano. Pero, sus padres decidieron seguir la huella de la fortuna y emigraron al Norte. Antofagasta estaba, a comienzos del siglo 20, como un santo y seña de la suerte. El niño Armando principió a sentir el mundo en medio de nuestras calles. Era un muchacho silencioso, con una cabeza firme y una extraña manera de quedarse ausente entre los que lo rodeaban: parecía como si escuchase voces, solo para su oído, lejanas voces que le llamaban.

El padre, que poseía una "casa de cena" en Maipú, entre Matta y Ossa, entendió que aumentarían sus parroquianos sí, además de una vianda abundante, les ofrecía música. Compró a su hijo un acordeón. Armando se puso a la tarea de dominarle lo antes posible. Vencido el instrumento, sus audiciones empezaron a ser un espectáculo; el padre celebró sus nuevas ventajas. La prosperidad empujó otra ambición: ¿y si el hijo estudiara piano?

Armando, una tarde, se halló delante de un piano, arrendado en la casa de Bruno Elbo. El piano parecía una barca. Ahí, se forjó el autor del vals "Antofagasta", sembrándose y cosechándose a sí mismo en el misterio del do-re-mi…

La inspiración saltó del Reloj de los Ingleses: "¡Oh, dulce amor mío, dancemos este vals…!" En este vals, es el espíritu de nuestra ciudad lo que impone su ley: ley de adioses y de ausencias, de caminos perdidos y de rastros cubiertos por distancias invencibles. Así es Antofagasta, el hada madrina que nos consuela de "las penurias que solemos pasar".

Armando falleció el 17 de septiembre de 1949. Terminaré, contando el más puro de los homenajes que se le tributó en Santiago. A medianoche, cuando relucía la gala "dieciochera", en el American Bar, de calle Bandera, el bandoneonista argentino Ángel Caprioglio, de pie, pidió silencio y dio la noticia. La concurrencia se conmovió. La orquesta reventó con el vals "Antofagasta". Nadie se movió, La pista solitaria espejaba nuestra pena.

En la noche de la bohemia santiaguina, la "A" de Antofagasta se fundía con la de Armando Carrera.

Nota de la Redacción. Hoy se cumplen 71 de la muerte de Armando Carrera.

Andrés Sabella