Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Fiestas Patrias: se prohibirán fondas y habrá permiso especial para reuniones familiares

ANUNCIO. Gobierno dispuso medidas para el fin de semana del 18 al 20 de septiembre y los días previos en un plan que se llama "Fondéate en tu casa". Cada familia podrá recibir un máximo de cinco personas sin importar fase de la comuna.
E-mail Compartir

El Gobierno dio a conocer lgunas medidas especiales para el fin de semanas de Fiestas Patrias, que se extenderá desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de septiembre, en el marco de la estrategia de control de la pandemia de coronavirus.

En el primer balance semanal sobre la pandemia, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, dijo que "se prohíben las fondas y los eventos de distintos tipos". También agregó que "las familias son el núcleo fundamental y queremos que las personas puedan compartir en este 18, por eso se ha establecido una regla que es nacional: se puede visitar a familiares hasta un máximo de cinco personas".

Al respecto, explicó que "yo puedo recibir en mi hogar, durante el viernes, sábado y domingo de estas fiestas, a cinco personas, y en lugares abiertos hasta 10 personas. Estamos llamando a las personas a disfrutar en familia, pero en sus casas y cuidándose de los contagios". La subsecretaria precisó que "esta regla aplica en todo el país sin importar la fase o paso en que se encuentran" y añadió que mañana el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, informará en detalle la campaña "Fondéate en tu casa".

Estos anuncios provocaron varias críticas. "Suspender las cuarentenas por las fiestas es un garrafal error. Estamos en fase de endemia con alta transmisión comunitaria, con una estrategia débil de trazabilidad y aislamiento. Es una receta para el desastre. Nadie le aconsejó esto", dijo la presidenta de la Sociedad Chilena de Epidemiología, María Paz Bertoglia.

Días previos

Las autoridades también indicaron medidas para los días previos al viernes 18. "Antes del 18 de septiembre, en relación a los eventos, la propuesta que hemos acordado en cuanto a la cantidad de personas que pueden reunirse es que en el paso 2 (transición) van a poder reunirse entre 10 y 20 personas: 10 en espacios cerrados y 20 en espacios abiertos. En el caso del paso 3, se pueden reunir 25 personas en interior y 50 personas en exterior. En el paso 4, 50 personas en interior y 100 en exterior. En el 5, al que todavía no hemos llegado en el país, se permitirán 100 personas en interior y 200 personas en exterior", detalló el ministro de Salud, Enrique Paris. "Esto es para eventos que deben cumplir las condiciones sanitarias especiales para evitar la diseminación del virus", añadió.

Martorell anunció la instalación de un cordón sanitario en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, en el Gran Concepción, y en Temuco y Padre las Casas. La medida regirá del jueves 17 de septiembre a las 18.00 horas hasta el domingo 20 a las 23.00 horas. "Este cordón no permite el acceso ni la salida de personas, salvo (para) un tratamiento médico impostergable, realizar trámites funerarios o bien cuando son personas que trabajan en empresas que son esenciales para el abastecimiento", recordó. Para Fiestas Patrias, estará "plenamente vigente la medida de prohibición de ir a la segunda vivienda y de viajes entre distintas regiones".

Qué se puede y qué no se puede hacer

E-mail Compartir

Las comunas que están en cuarentena y transición mantendrán las restricciones del plan Paso a paso. La diferencia es que durante los días 18, 19 y 20 de septiembre se entregarán permisos especiales a través de Comisaría Virtual para desplazarse a reuniones familiares de máximo cinco personas en espacios cerrados o 10 en espacios abiertos.

Se mantiene el cierre del comercio y la prohibición de libre desplazamiento en comunas en cuarentena.

El permiso de reunión familiar tendrá una duración de seis horas, por una vez al día. Permitirá desplazarse a comunas en cuarentena o transición desde un punto definido a otro.

Solo se permitirán reuniones familiares. No están permitidas las fondas ni ningún tipo de evento masivo.

Las medidas durante Fiestas Patrias son mucho más restrictivas que las actuales. En las comunas en preparación solo se permitirán eventos con máximo 10 personas al aire libre y cinco en lugares cerrados.

Covid-19: a seis meses del primer caso, comunas pasan a fase 3 y muertes diarias son las más bajas desde junio

DESESCALADA. Siete comunas reabrieron restoranes en forma parcial y seis avanzaron a transición. Contagios: 414.739.
E-mail Compartir

A seis meses de haberse reportado el primer caso en Chile, el ministerio de Salud informó que el martes hubo 23 muertes por covid-19, totalizando 11.344 fallecidos, mientras que los nuevos contagios ascendieron a 1.582, con lo que el país alcanzó los 414.739.

El número de defunciones reportadas "es el más bajo desde que se comenzó a reportar desde el DEIS (Departamento de Estadística e Información de Salud del Minsal)", dijo el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga. Es la menor cifra desde el 20 de junio.

Según el último informe epidemiológico del Minsal, divulgado ayer, las muertes llegan a 15.608, incluyendo las "sospechosas". La Región Metropolitana es la que suma más contagios, luego de llegar a 274.611. Ayer agregó 465 nuevos y los casos activos son 4.612.

El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo ayer que "ocho regiones han disminuido sus casos en los últimos siete días y también ocho en los últimos 14 días".

El Minsal reportó que 947 personas están hospitalizadas en las UCI, 122 en estado de salud crítico. Los laboratorios reportaron 22.746 exámenes PCR, 2.418.508 testeos totales, y la positividad fue 6,96%, la más alta en 19 días.

Restaurantes

Ayer, mientras tanto, siete comunas avanzaron en la desescalada, siguiendo las etapas del plan Paso a paso, y pasaron a la fase de preparación. Se trata de Providencia, Las Condes, Ñuñoa, Vitacura y San José de Maipo, en la Región Metropolitana, y Los Andes y San Felipe, en la Región de Valparaíso.

En Las Condes se observó a gran cantidad de personas almorzando en mesas dispuestas al aire libre en los restoranes, con mascarillas y medidas de higiene. También se puede participar en reuniones de máximo 50 personas y hacer deportes en grupos de hasta 25 al aire libre.

Otras seis comunas ingresarán a la fase de transición el lunes a las 05.00 horas: Recoleta, San Ramón, La Granja, San Joaquín, San Miguel y La Cisterna.