Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Barcelona le cierra la puerta al padre de Messi para poder negociar la salida de su hijo

CRISIS. Jorge Messi llegó ayer por la mañana a la Ciudad Condal para reunirse con el presidente del cuadro culé y no llegó a ningún acuerdo por el jugador.
E-mail Compartir

Otro día plagado de polémicas vivió ayer la teleserie Barcelona versus Lionel Messi, luego que ayer el padre del jugador se reuniera con directivos del club azulgrana para destrabar la salida de su hijo del club a costo cero.

La llegada de Jorge Messi en vuelo privado hasta Barcelona fue muy temprano, a eso de las 7:00 horas, lo cual no fue un impedimento para que una avalancha de medios españoles se dieran cita en el aeropuerto de El Prat para conocer de voz del progenitor del futbolista argentino los pasos que seguirán en torno a su salida del cuadro culé y la firma de un contrato con Manchester City por tres temporadas.

"Difícil que Leo se quede en Barcelona", respondió el padre del jugador, a la vez que negó conocer detalles de algún posible acuerdo con el equipo inglés. "No sé nada del Manchester City ni hablé con Pep Guardiola. Aún no hay nada".

Sigue en rebeldía

Mientras, Leo Messi sumó un nuevo día sin presentarse a los entrenamientos del club, en medio del silencio absoluto de sus compañeros de años. Ni siquiera Gerard Piqué, uno de los voceros del plantel, ha querido comentar la polémica.

Diferente postura a la de uno de los que menos tiempo lleva en el club, el holandés Frenkie de De Jong, quien desde la concentración de su selección, comentó en Fox Sports que "el chat que tenemos en el equipo está tranquilo y Messi sigue en él (...) no soy la persona que debe hablar con él para convencerlo de nada".

Uno que sí opinó respecto de la situación de Messi fue el capitán de Real Madrid, Sergio Ramos. "Se ha ganado el derecho a decidir su futuro, pero no sé si lo estará haciendo de la mejor manera", dijo.

Barcelona no cede

Tras la reunión de ayer, y según aseguró la agencia EFE, dirigentes de Barcelona dejaron en claro que no tienen ninguna intención de negociar la salida del argentino.

"Bartomeu le dejó claro al padre de Messi que Barcelona no tiene la intención de negociar su traspaso, mantiene que la cláusula de rescisión es de 700 millones de euros y lo que buscan es renovarle por dos temporadas a Messi".

700 millones de euros es el precio de la cláusula que Barcelona le tiene a Messi para salir y que no desea negociar con ningún club.

2020 Barcelona presentó ayer la indumentaria oficial del equipo con un afiche en el que aparecen Messi y otros jugadores del club.

UC prepara cambios para enfrentar a un Coquimbo en crisis

RECUPERACIÓN. Ariel Holan probó a tres juveniles para duelo del sábado.
E-mail Compartir

Con varias modificaciones en mente, el entrenador de Universidad Católica, Ariel Holan, espera retomar la senda de triunfos del cuadro cruzado en el torneo nacional donde este sábado, a las 14.30 horas, recibirá en San Carlos de Apoquindo a Coquimbo Unido.

El técnico argentino probó en la práctica al joven venezolano Aaron Astudillo (20 años), quien podría ingresar en la banda izquierda por el lesionado Alfonso Parot. Otro candidato es Raimundo Rebolledo, habitual en las formaciones de Holan, y quien entraría en el ciclo de dosificación estudiantil, que ante los piratas iniciará una secuencia de 4 partidos en 11 días (Huachipato el miércoles 9, Audax Italiano el domingo 13 y Gremio el miércoles 16).

Recuperado ya Edson Puch (ingresó ante Unión Española) y con Marcelino Núñez en plenitud de condiciones, Holan los utilizaría para darle descanso a Gabriel Lezcano y Diego Buonanotte.

Renuncia y fecha

Su rival, en tanto, llega en crisis al encuentro tras su empate con Audax Italiano. Esto, luego que la directiva de Coquimbo confirmara que Germán Corengia dejó de ser su entrenador y que en los próximos días anunciarán a su reemplazante, que saldría de la terna compuesta por el argentino Pablo Sánchez y los nacionales Héctor Tapia y José Luis Sierra.

Interinamente quedó a cargo del primer equipo Rafael Celedón, quien tiene confirmada la baja de Mauricio Pinilla, lesionado, y la de Rubén Farfán, quien debió ser reemplazado ante Audax y que no sería tenido en cuenta ante la UC.

La novena fecha inicia hoy con los partidos U. de Concepción-U. Española, a las 11:00 horas; y Palestino-Everton, a las 13:30 horas.

La irregularidad de Garin lo saca del US Open tras un maratónico partido

ATP. La primera raqueta chilena cayó en cinco sets con el kazajo Kukushkin.
E-mail Compartir

Casi como un calco, pero con un desenlace opuesto fue el partido que ayer disputó el chileno Cristian Garin (19° ATP) ante el tenista kazajo Mijail Kukushkin (90° ATP), por la segunda ronda del US Open, y tal como lo hizo en su debut ante el estadounidense Ulises Blanch (244° ATP), donde debió bregar con una desventaja de dos sets en el juego, ayer el nacional no pudo con el peso de idéntica situación y terminó cayendo ante el tenista europeo por parciales de 6/2, 6/1, 3/6, 4/6 y 7/5 en tres horas y 59 minutos de juego.

Tan irregular como ante Blanch, el mejor tenista chileno inició su encuentro ante Kukushkin con muchas dudas, donde una serie de errores le impidieron asegurar su primer game de servicio, para quedar rápidamente en una desventaja de 3-0, que le pesó demasiado porque el kazajo mantuvo su servicio y pudo quebrar en el octavo game para llevarse la primera manga.

El segundo set fue casi idéntico al primero, con Kukushkin asegurando su servicio y Garin cediendo el suyo en dos ocasiones para estructurar un 6-1 en 41 minutos.

Parecía que el partido sería una gran decepción para el nacional, sin embargo, la reacción vino en el tercer y cuarto episodio del match, justo cuando el europeo bajó su porcentaje de primeros servicios, dándole a Garin la opción de quebrar en dos ocasiones para ganar el tercer episodio por 6-3. En esos pasajes se pudo apreciar una cierta mejoría del chileno, quien supo leer el juego de servicio de su rival para quebrar en el tercero, quinto y noveno game del cuarto set para llevarse la manga por 6-4.

En el set definitivo, Garin tomó una rápida ventaja de 3-1, la cual más que consolidar su juego lo llenó de dudas en sus golpes, donde incluso llegó a recriminarse por "regalar" los puntos, que finalmente le permitieron a Kukushkin mantenerse en la pelea hasta legar a quebrarle en el sexto game y en el último juego del partido, tras aprovechar una pelota corta de Garin para avanzar a la tercera ronda, donde deberá enfrentar al australiano Jordan Thompson (63º ATP).