Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Cuarentena

Me cuesta dar crédito, a las afirmaciones del alcalde (S) de Antofagasta entregadas a este prestigioso medio, al ser consultado por los motivos que no se está dando cumplimiento a la cuarentena en la comuna, al afirmar: "Al final estamos solos, dónde están los fiscalizadores, la Seremi, el SSA y el general,… tiene que haber un mayor control". Esta afirmación podría ser aceptable a un ciudadano común y corriente, pero al parecer Ud. todavía cree que su nueva investidura es un sueño. Ud. Es la primera autoridad del gobierno municipal por lo tanto debe asumir su responsabilidad, ya no es el concejal elegido con el 1.97%. Y para ser más claro en mi comentario, le agradecería ver cómo los alcaldes de las diferentes comunas juegan un rol importantísimo en la gestión y administración de los municipios para contener la pandemia.

A modo de ejemplo, recorriendo la ciudad, no existe ningún parque ni juegos clausurados con cintas con prohibición de su uso, seguridad ciudadana no se ve por ninguna parte, Parque Croacia el fin de semana era un hervidero de gente, hoy había gente bañándose en El Trocadero y para que seguir, entiendo su inexperiencia, pero para eso, el Partido Radical le ha asignado una importante cantidad de asesores, utilícelos.

Roberto Espinosa Fabres


Shinzo Abe

Japón es una gran nación, su primer ministro acaba de renunciar porque una colitis crónica le impide seguir en el puesto - algo digno de ser emulado aquí, por parecidas razones.

Seguro Servidor


Temor

Tenía planeado, ir al museo de Azapa (Arica), para celebrar el haber pasado agosto. Sin embargo, lo pensé mejor y desistí de la idea, pues habría podido entrar, pero, ¿quién me aseguraba que me dejarían salir?

Jorge Valenzuela Araya


Cuarentena

Tengo 14 años, curso Primero Medio C del Colegio Inglés San José, quería hablarle sobre la cuarentena en nuestra comunidad y le pregunto: ¿Por qué usted cree que la mayoría de las personas de nuestra ciudad no cumple con la cuarentena?¿Simplemente porque ahora en una pandemia tenemos más necesidad de salir? Así es que, le quería pedir si puede motivar más a la comunidad de nuestra ciudad que cumpla la cuarentena para poder superar esta pandemia, ya que al no cumplirla, solo piensan que no les va a pasar nada y que si salen no perjudican a nadie, pero no tienen en cuenta que empeoran cada día esta pandemia y perjudican a miles de estudiantes. ¿Usted se preguntará de qué forma?, fácil, hay muchos estudiantes que no tienen los recursos para estudiar y asistir a sus respectivas clases online.

Me pongo en el lugar de esos estudiantes, y solicito a través de su diario que mejore la responsabilidad de las personas.

Ignace Michel Merlet Yutronic


Año 2020

La pandemia nos trajo muerte y miseria, nos dejó más pobres y más endeudados como país, nos llenó de angustias por el futuro. Sin embargo, aunque la Pandemia en cierto modo tiene un origen humano, llegó a Chile como un fenómeno natural e inevitable.

El pandemio es distinto, es de naturaleza humana , engendrado por políticos. En esencia no es sanitario, es económico. Alguien muy ideologizado pensará que hablar de lo económico es "indigno" frente a la importancia de una Constitución pero, si por económico entendemos hambruna, la cosa cambia.

El panpdemio genera una cadena de acontecimientos tan inevitables como la ley de gravedad: incertidumbre, falta de inversión, cesantía y, finalmente, hambre. En una economía en forma, eso sería un rayón en la pintura pero, si la Pandemia, por sí sola, nos tiene y nos tendrá mucho tiempo en ventilación mecánica, entonces el Pandemio es un golpe demoledor.

Sin embargo, aún sabiendo que el Pandemio, en este momento, sólo puede traer males al país , la mayoría de los políticos actúan con indiferencia , como si nada hubiera pasado desde aquella noche del 14 de noviembre en que fue concebido.

La pandemia tiene, en lo sanitario, una esperanza que es disponer de una vacuna en un plazo de meses. El Pandemio no tiene vacuna . Es una enfermedad que en Chile marcará el inicio de un "estallido electoral" y significará que nos debatiremos por años en una recesión profunda y duradera.

Hacen falta muchos auténticos líderes políticos que se jueguen por la verdad: por decir que el 25 de Octubre no es el momento indicado para el Pandemio y que debería postergarse.

José Luis Hernández Vidal

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 3 de septiembre de 1920

Fundan la Unión Ciclista de Antofagasta

Es fundada la Unión Ciclista de Antofagasta. su directorio activo es encabezado por Antonio Stancic como presidente y Juan Martínez como vicepresidente. Miembros honorarios fueron propuestos los nombres de Maximiliano Poblete, primer alcalde de la ciudad, más Rufo echeverría y Alberto Cabero.

50 años | 3 de septiembre de 1970

Diversas apuestas ante las presidenciales

Con distintos números se aprestan los comandos de Radomiro Tomic, Jorge Alessandri y Salvador Allende a enfrentar los históricos comicios de mañana en el país. El proceso ha generado una alta expectativa en toda la nación, mientras el gobierno asegura que están tomados todos los resguardos para ese proceso.

En Twitter: #felipecamiroaga

E-mail Compartir

@onemischile: A nuestros amigos Felipe y el torito Bruce Un abrazo pal cielo Desde que se fueron la TV dejó de serlo. 9 años

@Marvinna: Todo el día escuchando cosas de #felipecamiroaga en la pega, que injusto todo!!!!!! vuelve!!!!!!!

@YuriHareKrishna: vuela alto "Halcón de Chicureo", vuela hacia la eternidad, que tu martirio y redención no sea en vano. Vive eternamente en nuestros corazones y en nuestra memoria, Felipe Camiroaga Fernández (1966 - 2011)

@BrionesPino: Mi primera medida como futuro presidente de la república de Chile será declarar feriado nacional e irrenunciable el 2 de Septiembre en memoria de #felipecamiroaga .

@francisca_nm: Que triste fue ese día, ojalá en algun momento las familias de los involucrados puedan encontrar paz #felipecamiroaga

@makiu__: Siempre recuerdo que en una de sus últimas entrevistas en un late show dijo que ya era hora de retirarse de la tv para tener una vida tranquila en contacto con la naturaleza, con un tono triste más que feliz

@mono_mondongo: Me acuerdo q cuando pasó lo de #felipito estaba trabajando de Garzón en un bar y tuvimos q poner la noticia en la pantalla grande

@mitzita26: Ya son nueve años sin Felipe #felipecamiroaga se que esta con Dios en el cielo era muy buena persona y aunque nunca lo conocí en persona se extraña mucho

Comentarios en la web

Exsubsecretario Ubilla se define a favor del Apruebo: "El país requiere un nuevo trato"
E-mail Compartir

Iván Franzini. "Nuevo trato", "Nuevo traje"..y otros esloganes. Ojalá supieran describirle a la gente qué es una Constitución, qué es lo que debe contener una constitución.

Pablo Valenzuela. Esta votación va a ser una masacre contra el rechazo.

José Pepítez. Yo solo veo a todos los políticos desesperados por que gane el apruebo.

Hernán Alcalde. ¿Y quién le garantiza a él sobre la idoneidad de los genios que redactarán esa eventual nueva constitución?

Rowe Traduc. Más allá de su intencionalidad, todo el argumento de este caballero se fundamente en falacias.

Fernando Cortés. El plebiscito debiera ser un mero trámite, lo que debe preocupar a la ciudadanía es QUIÉNES elaborarán esa primera constitución de origen democrático.