Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Deportes

Los "Pumas" vuelven al fútbol lamentando contagio por covid

NOTIFICACIÓN. Club confirmó que un integrante de la institución dio positivo en examen PCR, en la víspera de su partido ante O'Higgins en Rancagua.
E-mail Compartir

Redacción

Tras cinco meses de receso y con un nuevo técnico en la banca, Club de Deportes Antofagasta regresa hoy a la competencia profesional enfrentando a O'Higgins, en encuentro pendiente de la Octava Fecha del Campeonato de Primera A.

Pero el equipo lo hace con un sabor agridulce, debido a la confirmación del primer caso de covid en sus filas. Fue el mismo club, quien durante la tarde de ayer y mediante un breve comunicado de prensa, anunció el hecho, reservando la identidad del jugador.

"Club Deportes Antofagasta informa que un integrante de la institución deportiva, ha dado positivo por COVID-19, tras la toma de examen PCR el jueves 27 de agosto. El afectado ha iniciado su cuarentena desde la presente la jornada, recibiendo un control permanente desde el área médica del equipo. Asimismo, destacamos que el resto de las muestras han resultado negativas", detalla la misiva.

Asimismo, el club informó que "el CDA ha cumplido con estricta regularidad el protocolo del área médica de la institución y de la Comisión Médica de la ANFP, para la realización de los entrenamientos y el retorno de la competencia deportiva".

El duelo frente O'Higgins se jugará en definitiva a las 10.30 horas de hoy en Rancagua.

Antofagasta llega a la cita futbolística con una clara ventaja en los números sobre O'Higgins. Con 12 puntos y ubicándose en la sexta posición de la tabla (con 3 victorias, 3 empates y 1 derrota); se proyecta muy por encima de su símil de Rancagua, quien marcha antepenúltimo, con apenas 4 puntos, producto de un empate y una victoria.

Formación

Los "Pumas" formarían con un 4-3-3, teniendo a Hurtado en el pórtico, Peñailillo, Ampuero, Rojas (o Mencia) y Nieto, en defensa, mientras que en la zona media jugarían Cordero, Freitas y Collao. En el ataque alinearían Bello, Figueroa y Uribe.

El CDA llega al compromiso bajo las órdenes del técnico argentino Héctor Almandoz, quien reemplazó al también trasandino Juan Manuel Azconzábal en la banca.

10.30 horas inicia el partido entre Club Deportes Antofagasta y O'Higgins, en el Estado El Teniente.

Cobreloa logró un trabajado triunfo de visita ante Copiapó

PRIMERA B. El equipo de Marco Antonio Figueroa aprovechó dos errores del local y con una brillante actuación de su portero consiguió tres puntos vitales.
E-mail Compartir

Justo antes del receso en marzo por la pandemia, los jugadores de Cobreloa aseguraban que la derrota en Calama ante Magallanes los obligaba a tener que ganar los tres puntos fuera de casa en el próximo partido.

Y ese partido fue cinco meses y medio después, en la cancha sintética del Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó y terminó con una valiosa victoria para el equipo naranja. No sólo porque les permitió seguir en la lucha directa por el liderato del torneo -Ñublense ganó y sigue dos puntos arriba- sino por el significado.

Fue contra uno de los mejores equipos de la categoría, en una cancha atípica, con temperatura promedio de 25 grados celsius y después de un largo receso que se notó en el agotamiento y las imprecisiones técnicas de los equipos.

Lo demás fue casi como se esperaba, salvo la idea de "Fantasma" de iniciar el partido con una línea de tres defensores y allí, el forastero lo pasó mal, principalmente por las veces que Ronald González encaró a Juan Pablo Andrade por la banda y propició al menos tres oportunidades claras de gol.

Pero hubo cosas que no cambiaron en este semestre sin fútbol. Maximiliano Velazco volvió a erigirse como la figura del partido, ahogándole el grito de gol al mismo "Burrito" González y a Eduardo Pucheta en tres ocasiones.

Cuando el "León de Atacama" marcaba predominio apareció la figura del mejor jugador minero en la campaña 2020. Y los otros "regulares" del cuadro visitante también pondrían su cuota extra para cambiar esa historia que decía que Cobreloa nunca había ganado en el campo sintético de la capital de Atacama.

Desequilibrio

Más allá de las grandes tapadas de Velazco, del incansable trajín de Axl Ríos en la marca para ayudar a la última línea y el inagotable despliegue de Pablo Caballero, "Los Zorros" volvieron a contar con su goleador cuando se le necesitó.

Fue un error del portero Hernán Muñoz el que provocó un penal cuando promediaba el primer tiempo. Gabriel Tellas se puso frente al balón y cuando el meta rival contuvo su lanzamiento, aprovechó el rebote y puso el 1 a 0 a los 15'.

Lo demás fue aguantar el vendaval y jugar al "duelo en el tablero de ajedrez". Figueroa sabía que con la ventaja a favor, Copiapó saldría a buscar la igualdad y la espalda de los laterales podía ser explotada.

Por eso sacó a Hernán Hechalar para poner a Matías Fernández como lanzador y modificó las orillas, mandando a la cancha a Kylian Delgado y Pablo Brito quienes comenzaron a provocar fallas en el fondo del equipo de Emiliano Astorga.

Y fue en un descuelgue del lateral Jaime Soto buscando a Tellas que el balón cayó en los pies de Delgado, que puso un preciso para que el defensor Eric Ahumada convirtiera su primer gol profesional en la misma tierra que lo vio nacer en el fútbol. 2 a 0 en los 67' y la tarea estaba prácticamente hecha.

Pero con cinco minutos de descuento jugados, el juez Fabián Aracena pitó una pena máxima para el local que vino a poner el mínimo de justicia para quien dominó las acciones. Esta vez, Juan Jaime acortó los guarismos.

Cobreloa ganó, mostró puntos altos y tuvo el retorno más feliz en su sueño por ascender. Los errores se podrán ir enmendando en el camino...

Wanderers reabrió la herida de los albos

RETORNO. Derrotó 3-2 a Colo Colo.
E-mail Compartir

Fueron cinco meses los que Colo Colo tuvo para tratar de mejorar el semblante deportivo respecto a la pálida imagen que habían dejado en la previa a la suspensión del torneo nacional por la pandemia de covid-19, con una serie de cuatro derrotas en el campeonato y otra más por Copa Libertadores.

Fueron 167 días en los que los albos, más que enfocarse en lo deportivo vivieron más enfrascados en la polémica decisión de Blanco y Negro de acogerse a la Ley de Protección del Empleo, dejando a sus futbolistas bajo el amparo económico del seguro de cesantía.

Si bien al final llegaron a un acuerdo, no exento de polémica, ayer no pudieron disimular tantos dramas al caer por 3-2 ante Santiago Wanderers en el estadio Monumental.

De poco sirvió que los albos llegaran a ponerse dos veces en ventaja en el partido. Primero, con la apertura del marcador, gracias a un invento de su goleador histórico Esteban Paredes, a los 25 minutos, y en el inicio del segundo tiempo, cuando Leonardo Valencia anotó de penal el 2-1 (59').

La apuesta ofensiva del equipo caturro, que representó a la perfección el trabajo e ideología futbolística de su entrenador, Miguel Ramírez, siempre causó estragos en la zaga del Cacique. Así, el olfato goleador de Enzo Gutiérrez, autor de un doblete en el encuentro (63' y 72'), el desdoblamiento ofensivo de Sebastián Ubilla (que empató 1-1 al final del primer tiempo), la presión sobre las bandas de Matías Fernández y Bernardo Cerezo, y la certeza en el pase corto y largo de Marco Medel, desnudaron todas las deficiencias de un equipo que el próximo domingo llega muy apurado al Superclásico ante Universidad de Chile, en el Estadio Nacional.

"Debemos levantar cabeza inmediatamente", fue el mensaje de Gualberto Jara, técnico de los labos.