Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Deportes

Banda que ingresaba drogas y armas por Mejillones fue detenida en operativo

INVESTIGACIÓN. PDI y Fiscalía Metropolitana Occidente, lograron incautar cerca de 1.700 millones de pesos en drogas. Carga ilegal era escondida en el casco de un buque mercante.
E-mail Compartir

Redacción

Tras nueve meses de una ardua investigación en el Puerto de Mejillones bautizada como Operación Parásito, la Policía de Investigaciones (PDI), en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Occidente y con apoyo de la Armada de Chile, desarticularon una peligrosa banda internacional, dedicada al tráfico de drogas y armas de grueso calibre.

Los imputados, que se estima habrían logrado ingresar drogas al país en al menos unas cinco oportunidades anteriores, desde agosto del 2019, mantenían un novedoso modus operandi, tanto para transportar la droga, como para descargarla en la playa de Mejillones. Escondían la carga ilegal durante su traslado en las tomas de agua del casco de un buque de carga, proveniente de Perú, de nombre Moquegua.

Así, cuando el navío se encontraba en la gira de Mejillones, generalmente cuando ya era de noche, dos buzos haciendo uso de un bote zodiac, se sumergían bajo la nave para sacar la mercancía. Posteriormente la trasladaban hacia la costa, en el mismo zodiac, para su disposición en tierra, antes de ser transportada hacia Santiago para su comercialización.

Tecnología

Durante la investigación, y considerando que la mayoría de las operaciones de este grupo ocurrían durante la noche, fue necesaria la implementación de diversos equipos de observación con visión térmica, a fin de poder descifrar los movimientos de la banda.

De esta forma, y tras una serie de allanamientos tanto en Antofagasta, como en Santiago (donde vive el supuesto cabecilla de la banda, de nacionalidad peruana), se logró detener a la totalidad de los imputados (15 personas), logrando con ello la incautación de poco más de 1.700 millones de pesos en drogas, entre las cuales se incluyen 183 kilos de marihuana, 22 kilos de cocaína, 10 kilos de ketamina, 1 kilo de MDMA y 17 mil dosis de LSD.

Sobre el punto, el subdirector de Inteligencia del Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, Sergio Muñoz, explicó que la droga incautada sería comercializada principalmente en la zona occidente de la región Metropolitana y en Antofagasta.

"Esta operación se vio paralizada por la labor de los detectives, hemos logrado detener a 12 personas de esta operación, más otras tres de fases anteriores. Esto nos permite desarticular completamente esta organización criminal", precisó.

Respecto al novedoso método que utilizaban los antisociales, el funcionario policial manifestó que "sin duda, el crimen organizado siempre está buscando diferentes vías para cometer estos delitos. Nuestra institución y detectives han seguido trabajando pese a estar en una condición de pandemia, que nos ha obligado a tener que redoblar esfuerzos para trabajar, con tal de que el crimen organizado no siga desarrollándose, como pretende hacerlo en nuestro país".

Acotó que dentro de la embarcación, proveniente de Perú, la tripulación en general no tenía idea de que estaban transportando drogas, puesto que era solo una persona, al interior del buque, el asociado a la banda y el encargado de pasar todos los puntos de control, sin el conocimiento del resto de la tripulación.

Armas y formalización

El fiscal en jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo Occidente, Sergio Soto, explicó que lo más importante del resultado de la investigación, pasa por el hecho de que se logró desbaratar la totalidad de una banda de alcance internacional.

"Si bien esta fue una investigación de largo aliento. Llevamos nueve meses investigando a esta organización, que además de ingresar drogas por vía marítima a nuestro país, también se dedicaba al ingreso de armamento de fuego para ser comercializado en la Región Metropolitana. Lo importante acá es señalar que se logró desbaratar por completo todo el organigrama delictual de esta verdadera empresa dedicada al tráfico de drogas y armas, desde la persona que procedía a ingresar el estupefaciente, en este caso un tripulante de la nave mercante, hasta las personas que finalmente comercializaban la droga", dijo.

Acotó que cada uno de los detenidos en esta operación, cumplían roles específicos. No obstante, todos serán formalizados por asociación ilícita para el tráfico de drogas y tráfico de armas.

En tanto, el contraalmirante y director de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada, Erick Solar Olavarria, destacó la coordinación que existe actualmente entre la Armada de Chile y la PDI. "Hemos tenido muy buenos resultados durante todo el año, es un trabajo profesional y coordinado. Queremos servir como soporte a las investigaciones que hace la PDI".

Antecedentes

Esta no es la primera vez que el puerto de Mejillones se ve envuelto en una operación de tráfico de drogas. Un ejemplo de lo anterior, es consignado en el Observatorio del Narcotráfico en Chile (elaborado por el Ministerio Público en 2017). El 15 de marzo de ese año, la Policía Nacional de Perú fue alertada del varamiento de una embarcación en el sector de Punta Hermosa, al sur del Callao.

Tras las primeras indagaciones a la nave, se descubrieron 836 kilos de marihuana "creepy" y 19 de clorhidrato de cocaína. Según la bitácora de la embarcación, el cargamento tenía como destino un punto situado a 25 millas náuticas a la cuadra de caleta El Yeso, en la península de Mejillones.

Otro caso mencionado en el Observatorio del Narcotráfico en Chile, ocurrió el 8 de enero del 2016, cuando se produjo el hallazgo de poco más de 2,7 toneladas de marihuana creepy en un contenedor en el Puerto de Mejillones, el cual fue constatado como un punto de acopio para droga ingresada por la vía marítima.

Además en febrero de 2018 fueron incautados 8,8 kilos de clorhidrato de cocaína y 5,9 kilos de marihuana al interior de la caja de mar de una nave.

15 Personas (5 peruanos, 7 chilenos y 3 venezolanos), fueron detenidos en el marco de este operativo.