Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Recuperación económica

De los cinco mil seiscientos millones de dólares que corresponden a un plan de reactivación económica anunciado por el gobierno, a la región de Antofagasta, según lo publicado por el Mercurio de Santiago, se le han adjudicado cuatro proyectos. A saber un nuevo mall de 160 locales y un cementerio, los dos en nuestra ciudad.

Los otros dos, ampliación de un muelle para graneles en el puerto de Mejillones y un Parque Solar Fotovoltaico en la región de Antofagasta.

Nada más, resulta irónico que la única inversión del estado será el cementerio. Nada de planes de construcciones de viviendas, Cluster minero, Parques Industriales, fomento al comercio internacional, ampliación del puerto, todo lo que signifique una real progreso al futuro de Antofagasta, no existen ni en sueños de nuestras autoridades.

Sergio Petricio Perlik


Municipalidad

Una nueva esperanza para Antofagasta, para hacer bien las cosas, sin farándula y pensando en la gente. La Municipalidad no puede ser un juego de niños o princesas, sino una institución seria y al servicio de la gente.

Andrea González P.


Guerra civil

Vistos de manera objetiva los actos terroristas y de violencia vandálica que acompañan a la insurrección revolucionaria en curso y el recrudecimiento de las acciones terroristas ejecutadas por fuerzas paramilitares en las regiones de La Araucanía y del Biobío, es posible afirmar que Chile está inmerso en un ambiente o en un escenario de guerra civil y que está ad portas de un conflicto o enfrentamiento armado entre miembros o bandos de un mismo país.

Aún estamos a tiempo para conjurar esta trágica amenaza. Para ello es condición sine qua non que el Gobierno resguarde el Estado de Derecho y el orden público, para lo cual cuenta con el monopolio de la violencia física legítima -representada por la espada en la tradicional imagen de la justicia-; violencia que, por deber de autoridad, está obligado a aplicar para contener la violencia ilegítima y lograr mediante ella la restitución del orden social exigido por el bien común.

El Estado tiene la obligación de defenderse con todos los medios de los que dispone, aunque para ello sea preciso adoptar medidas de fuerza extremas.

Salus populi suprema lex est -la salvación del pueblo es ley suprema- era el primer principio del Derecho Público Romano. "El que tolera el desorden para evitar la guerra, tendrá primero el desorden y después la guerra" (Maquiavelo).

La historia solo condena a los pueblos que renuncian a defenderse.

Adolfo Paúl Latorre


El empate

Así como la oposición de la ex presidenta Bachelet le contabilizaba cuántas veces decía en sus discursos, la frase "formaré una comisión", hoy la oposición del presidente Piñera, le lleva la cuenta si dijo ó no dijo la palabra "disculpas". Raya para la suma, todas las experiencias vistas y vividas, enseñan que aún repitiendo hasta la saciedad ó no la frase "Formaré una comisión" y lo mismo hoy con la palabra "disculpas", no sirven de nada, absolutamente de nada, si no van acompañadas de hechos y resultados concretos que vayan para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos, o sea...

"Que entre el dicho y el hecho, no haya ningún trecho"

Una vez más, se cumple la tradición, los políticos buscando el funesto empate, al parecer aún no aprenden de la experiencia de la roja de todos, que buscando el empate, nunca, pero nunca ganó nada, pero nada, incluso terminaban perdiendo, hasta que alguien les dijo que sí eran capaces de buscar algo más que el aburrido empate, que podían ganar y vaya que tenía razón.

Luis Enrique Soler Milla


Derecha

La centroderecha suele ningunear a la izquierda con las distintas caricaturas que todos conocemos. Pero ese es el error que nos está costando prácticamente todo lo que hemos construido para las personas que mas necesitan el progreso en Chile.

La Izquierda ha avanzado lentamente, pero sobre segura de su increíble capacidad organizativa y de ejecución. Trinchera por Trinchera, comenzando por las primeras reformas a la Constitución luego del 90´; la reforma Tributaria de Bachelet; la violencia organizada del 18 0; entre muchas otras. Sin duda les faltaba su batalla mas importante: las AFP.

Si bien la pandemia entorpeció en parte sus planes, se aprovecharon de esta circunstancia y cual Doctrina del Shock lograron manipular a los oficialistas aturdidos para que hicieran el trabajo por ellos. Nuestro sector tiene mucho que aprender.

Agustín Soto

En Twitter: #Hiroshima

E-mail Compartir

@rayovirtual: Hace 75 años EE.UU. lanzaba la primera bomba atómica y devastaba la ciudad de Hiroshima. Un par de días después ocurría lo mismo en Nagasaki. No había más bombas atómicas, pero nadie lo sabía. El efecto fue tan grande que Japón se rindió. Y así terminó la Segunda Guerra Mundial.

@MIQUELEDO4: Un terrible episodio que nos muestra el camino: apostemos por la convivencia y la paz. Jamás por el odio.

@rayovirtual: Desde que se arrojó la bomba atómica sobre Hiroshima la mayoría repudia esa acción de guerra. Los bombardeos con fósforo sobre las ciudades alemanas (que produjeron un número similar de víctimas) no causaron repudios y casi nadie los recuerda. Pero la bomba atómica causó rechazo.

@LuigiMarchelle: Cada año quedan menos sobrevivientes, pero la humanidad no debe olvidar nunca lo ocurrido.

@EduardoPaladini: Para no perder dimensión de lo que somos capaces los seres humanos. #Hiroshima

@vicorty09: ¿Por qué nunca se ha Condenado a EE.UU. por el #Genocidio que cometió en #Hiroshima y #Nagasaki ?

@anticanibal: 75 años después de los bombardeos de Hiroshima: No a las armas nucleares; no a la violencia.

@jajofd: Hace 75 años, el mundo fue testigo de una destrucción sin precedentes en Hiroshima. Hoy, tenemos todos el compromiso de trabajar para evitar que vuelva a suceder. #Hiroshima75.

Comentarios en la web

US$15 millones por año ganará Alexis en el Inter, club que ayer confirmó su fichaje.
E-mail Compartir

Aníbal Pérez. Alexis mucha suerte en tu carrera en Italia y cuando juegues en contra del Manchester United, goléalos.

Jorge Nitales. Tal vez otro club no hubiera esperado tanto tiempo para que Alexis se recuperara, por ahí tal vez, tal vez, quedó en los italianos la huella que dejó Iván Zamorano.

Néstor Alejandro Pérez Olivares. El tema de Sánchez y lo que vivió tiene mucho que ver con los caprichos de los técnicos, probablemente no hubiese sido la figura que el MU esperaba, pero sin duda hubiera sido un jugador que aportara sobre la media al equipo y al club.

Omar Segovia. El maravilla Alexis es el segundo mejor pagado en Italia, le pagan más que al argentino Lautaro Martinez. Alexis es una maravilla y tiene cuerda para rato. Un crack.

Ignacio Gatica. Bien manejado, Alexis puede jugar a alto nivel, sobre todo en Italia, que no es una gran liga.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 7 de agosto de 1970

Firmaron convenio para la construcción de matadero

Ayer, en el Salón de Honor de la Municipalidad, se aprobó un convenio para materializar la construcción del Matadero Municipal donde la firma Hermann S.A. entregará maquinarias y equipamientos industriales para el funcionamiento del recinto.

La firma constructora tendrá 360 días para terminar las obras

100 años | 7 de agosto de 1920

Ejército Rojo avanza hacia la capital polaca

El Ejército Rojo bolchevique avanza hacia Varsovia, capital polaca que se apresta para su defensa.

Francia ordena a su ejército que se aliste para partir hacia tierras polacas ante las complicaciones.

Mientras tanto, el régimen comunista de Moscú no contesta una nota de Inglaterra referente a las negociaciones de paz, ante el temor de una nueva gran escalada bélica.