Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Atención presencial de retiro del 10% será hasta el próximo jueves

TRÁMITE. Ayer inició el proceso en dependencias del Liceo Comercial A-12. En las primeras tres horas ya se habían atendido más de 400 personas.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

El profesor de historia -ya jubilado-, Antonio Marambio Cisternas, de 75 años, llegó ayer hasta al Liceo Comercial Jerardo Muñoz Campos, pasadas las 11.30 horas, para realizar el trámite de retiro presencial del 10% de sus fondos de AFP.

El profesor dijo estar contento ya que no solo recibirá dinero que no esperaba, que en su caso será poco más de 3 millones de pesos, sino que además se siente parte de un proceso colectivo que consiguió este beneficio. Algo que lo puso de humor hasta para hacerse el examen PCR.

"Una vez más siento que soy partícipe de una gestión sumamente importante, no solo para mí, para la sociedad como tal y eso, para mí, es algo bonito", precisó.

Consultado por lo que hará con su 10%, el exformador explicó que "pienso tenerlos como una reserva. Han pasado muchos acontecimientos últimamente y me puedo ver afectado. Todo se traduce a plata, en eso hay que estar con los pies bien puestos sobre la tierra, respecto de esta oportunidad, en esta crisis", precisó.

Respecto de su experiencia con el examen PCR, relató que "fue una interesante, distinta a todo lo demás. No hablemos de molestias, pero lo más interesante fue haber sido tomado en cuenta. Estamos en una pandemia y ni yo sé cómo estoy, pero ahora lo sabré".

Atención

En el inicio de la atención presencial, que durará hasta el próximo jueves, en horarios que comienzan desde las 9 horas y terminan a las 17 horas, uno de los auxiliares del proceso, Waldo Valdivia de 22 años, explicó que durante las primeras tres horas de la jornada, llegaron cerca de 400 personas. La gran mayoría adultos mayores que no supieron hacer el proceso por internet.

"Ha sido un proceso expedito, pero constante. Ha llegado harta gente, la mayoría adulto mayor y pertenecientes a la AFP Provida. Nos han consultado harto y en general la gente se ha portado bien, ha sido participativa y respetuosa de las normas de distanciamiento".

Una opinión similar, manifestó la técnico en enfermería, de 18 años, Valentina Manquilef, encargada de realizar los exámenes PCR, durante la jornada, resaltando la buena disposición de los asistentes.

"Ha sido una experiencia grata. Todos han sido muy colaboradores e interesados por saber cómo están. Creo que al ser este un servicio gratuito se ha estado aprovechando bien. Hasta el momento (mediodía), ya van 20 exámenes hechos", precisó.

En la instancia, no solo fue posible realizar el trámite presencial para retirar el 10% del fondo AFP o el examen PCR, sino también otros como la actualización y otorgamiento de la "Clave Única", y consultas sobre otros beneficios, como el Bono de $500 mil.

El secretario ejecutivo de la CMDS, Arturo Molina, explicó que "estamos muy contentos de participar en este proceso, estar colaborando con las personas que vienen a informarse y realizar todos sus trámites para el retiro presencial de sus ahorros del Fondo de Pensiones. Un proceso, que se ha desarrollado en forma tranquila. Hemos querido dar las mejores condiciones y confortabilidad a las personas que concurran al liceo".

Formalizan a sujeto por vender permisos falsos para salir durante la cuarentena

TRIBUNAL. Imputado los habría vendido hasta en $20 mil. Quedó con la medida cautelar de arraigo nacional.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó ayer la medida cautelar de arraigo nacional contra E.H.T.C, imputado por los delitos de uso malicioso de instrumento público y perjurio. Según la Fiscalía, el imputado vendía permisos únicos colectivos obtenidos de manera fraudulenta, a través de aplicaciones, por un monto de entre 10 mil y 20 mil pesos.

En la audiencia de formalización de la investigación, el magistrado Marco Escobar decretó la medida cautelar tras rechazar la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, al considerar que los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización no acreditaban la existencia de los 550 delitos (por cada uno de los documentos falsificados) que indicó la Fiscalía y tampoco se configura el peligro para la seguridad de la sociedad.

"La exposición de antecedentes del Ministerio Público no permiten a este tribunal dar por establecidos los 550 delitos de falsificación de instrumento público, ni los 550 delitos de perjurio ni tampoco los del artículo 318 (infracción a reglas higiénicas)", indicó el magistrado Escobar en la resolución.

Según los antecedentes entregados por Carabineros, institución que detuvo al imputado, el sujeto usó los datos legales de una empresa de mantenimiento que se encuentra sin movimiento desde el 2016 para pedir los permisos en la Comisaría Virtual.

Con ello, según Carabineros, hacía pasar a sus "clientes" como trabajadores de la empresa, permitiendo a los compradores contar con la autorización para transitar en horario diurno y nocturno. Estos documentos los ofrecía a través de la mensajería de las aplicaciones de transporte tales como Uber, Cabify, InDriver y Whatsapp, siendo vendidos principalmente en Antofagasta, pero también en La Serena y Santiago.

Detenido por venta ilegal de pulpo en el norte del país

E-mail Compartir

En un operativo realizado entre efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural, además de la Brigada de Investigación Criminal de Tocopilla, se logró la detención de uno de los -según la PDI- comercializadores ilegales de pulpo más importante del norte de Chile.

La diligencia, dirigida por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de La Serena, en conjunto con la Fiscalía de Focos de esa ciudad, determinó que un tocopillano sería uno de los responsables de la venta y procesamiento del molusco en veda.

Durante las acciones de la policía, se apuntaron a tres inmuebles donde se decomisó documentación de la empresa que dirigía el imputado, además de más de 52 kilos de pulpo, ya procesado, que se hallaba congelado para su venta. La operación, bautizada como "Octopus" permitió además la incautación de más de 9 millones 750 mil pesos en dinero en efectivo y especies, además de determinar el cierre del inmueble donde se procesaba este recurso.

El sujeto fue detenido y puesto a disposición de la justicia por su presunta responsabilidad en el delito de extracción ilegal de recursos en veda.