Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Chile se abre a la opción de trasladar las clasificatorias sudamericanas a Europa

FÚTBOL. Ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que existe la posibilidad de llevar a otro continente los partidos de las selecciones.
E-mail Compartir

Lo que nació en un rumor de pasillos de la FIFA, y que fue recogido por el diario El País de Uruguay, como una medida extrema para poder retomar el calendario de partidos de las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022, parece que toma fuerza entre algunos países sudamericanos, entre ellos Chile, que ayer dio luces respecto a la postura nacional ante la opción de trasladar a las 10 selecciones del continente hasta Europa para disputar las eliminatorias sudamericanas.

Fue el ministro de Salud, Enrique Paris, quien dio el toque de alerta, al confirmar conversaciones con la ministra de Deportes, Cecilia Pérez, respecto a la imposibilidad de realizar estos partidos en Chile, aún cuando la FIFA y Conmebol retrasaron hasta octubre el inicio de las clasificatorias.

" Aún no sabemos qué ocurrirá en septiembre, cuando son las fechas en las cuales se podrían realizar estos partidos. Es probable, me informa la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, que estos partidos se realicen en otros continentes, si las circunstancias no permiten realizarlas en Chile", señaló Paris, quien refrendó la postura del Gobierno en torno a ir "paso a paso" en la idea de desescalar hacia la "normalidad".

"La ministra del Deporte me comunicó y hablé con ella este tema, y esta decisión debemos compatibilizarla con el Ministerio del Deporte. Pero hay indicios que muy probablemente estos partidos de realicen en otro continente, es decir, fuera de Chile", enfatizó.

En la vereda de la ANFP, fue su gerente de selecciones nacionales, Ian Mac-Niven, quien ya había dado luces de la posición chilena: "No encontraría anormal jugar en Europa. En esta época hay pocas concretas y es difícil avanzar".

Quienes no quieren saber nada de un traslado a Europa son los dirigentes de la Conmebol y las federaciones de Brasil y Argentina, que pese a las recomendaciones de sus profesionales médicos, desean jugar en Sudamérica.

"Nosotros tenemos cerradas las fronteras al igual que otros países. No sé cómo piensan hacer una cosa así", aseguró en Argentina el doctor Pedro Cahn, uno de los infectólogos que asesora al gobierno transandino de Alberto Fernández.

8 octubre es la nueva fecha acordada por la Conmebol y la FIFA para que comiencen las fechas clasificatorias en Sudamérica.

2022 se jugarían las fechas extra de la clasificatoria, si se realiza en Sudamérica. Serían a comienzos de ese año, en enero y en marzo.

Navarrete deja la presidencia de la "U" por exceso de trabajo

AZUL AZUL. Su reemplazante, Cristián Aubert, estuvo en el club hasta 2015.
E-mail Compartir

Menos de quinientos días (494) alcanzó a estar en la presidencia de Universidad de Chile José Luis Navarrete, quien en la noche del miércoles pasado dio un paso al costado y dejó su cargo en las manos de Cristián Aubert, el nuevo mandamás ya confirmado por Azul Azul, quien participó anteriormente en la administración del club en el período 2007-2015.

El hombre de confianza de Carlos Heller, principal accionista de la concesionaria que administra al cuadro universitario, adujo razones personales y una fuerte carga de trabajo en los otros directorios de las empresas de Heller donde participa, para solicitar su desvinculación de la testera.

Renuncia anticipada

Hace ya unos meses que Navarrete venía gestionando su salida de la presidencia, pero los problemas suscitados en el club a raíz de la pandemia de coronavirus que afectaron al país a inicios de año y la situación del plantel en su retorno a las prácticas al aire libre de los últimos días, retrasaron su desvinculación, aunque de todos modos, el directivo seguirá conectado al club como parte del directorio de Azul Azul.

En su año y cuatro meses de mandato, desde que fue nombrado presidente, el 22 de abril del año pasado, Navarrete debió hacer frente a varios conflictos al interior del club, entre los que se cuentan el cese del contrato del arquero Johnny Herrera, los problemas económicos que derivaron en la disminución de compra de artículos de aseo para los jugadores en el CDA y la crisis futbolística que tuvo a la "U" muy cerca de perder la categoría el año pasado, hasta la decisión de los clubes de anticipar el término del torneo a consecuencia del estallido social.

Natalie Portman y otras estrellas de Hollywood compran equipo de fútbol

EE.UU. Actriz es la dueña de "Angel City", nueva franquicia de la Liga femenina.
E-mail Compartir

Natalie Portman se alió a la fuerza fememina para encabezar el ambicioso proyecto de darle vida a un nuevo equipo de fútbol femenino en la ciudad de Los Ángeles, California, al confirmarse ayer como la principal fundadora de este proyecto que además incluye en la propiedad a otras actrices de Hollywood como Eva Longoria, Jennifer Garner y America Ferrera, y deportistas de elite, como la tenista Serena Williams.

Después de 12 años, la formación liderada por la ganadora del Oscar a Mejor Actriz por su actuación en la película El Cisne Negro (2010), traerá de vuelta al fútbol femenino a la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, que espera competir en esa categoría de la Liga Nacional de Fútbol (NWSL) en la temporada 2022.

"Queríamos asegurarnos de sumar socias increíbles que fueran del mundo del fútbol, líderes del deporte, tecnología, negocios y entretenimiento, porque de eso se trata nuestra ciudad", afirmó Portman.

Fuerza femenina

Junto a la actriz israelí, Longoria, Ferrera y Garner, también figuran como propietarias las actrices Uzo Aduba y Jessica Chastain.

Entre las inversionistas también destacan jugadoras de fútbol profesional como Mia Hamm, Abby Wambach y Lauren Cheney Holiday y empresarias de Netflix y otras compañías del sector del entretenimiento y la tecnología.

Un ángel para la

De momento, el equipo lleva el nombre provisional de "Angel City" y cuenta con la aprobación de la liga profesional, por lo que el siguiente paso es buscar una sede. "Parecía ideal llevar el fútbol (femenino) a Los Ángeles porque tenemos seguidores apasionados aquí, un fútbol juvenil tan robusto", agregó Portman, quien comenzó a mover el proyecto después de que la selección estadounidense ganara el Mundial femenino en Francia, el año pasado.

"Sería un cambio cultural increíble si podemos atraer más atención, luz y celebración sobre estas increíbles atletas", finalizó.