Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Retiro del 10%

Por muchos años las grandes decisiones del país se han tomado a puerta cerradas, por comisiones y "expertos", por la misma clase gobernante que se recicla. Eso cambió.

Juana García


Simplismo intelectual

Escuchar a la alcaldesa de Antofagasta en una entrevista radial, expresar que así como existe el derecho a huelga en la industria del cobre, perfectamente el gobierno puede establecer cuarentenas en las minas de Chuquicamata , es un ejemplo rotundo de lo que el rector Carlos Peña, ha denominado Simplismo intelectual, consistente en la liviandad y el grado de irresponsabilidad como se afrontan los graves problemas políticos que hoy afectan a Chile.

Sergio Petricio Perlik


Multiplicar

Las necesidades humanas son inmensas, numerosas, urgentes. La pregunta clave es: ¿Cómo lograr satisfacer esas necesidades? ¿Qué hacer ante ellas?

No basta lamentarse o encogerse de hombros. No basta comprender lo que los otros necesitan. No basta sentir compasión. Lo importante es saber qué hacer concretamente. Y es posible que la experiencia de Jesús en este sentido nos puede iluminar.

¿Qué hizo Jesús? Había allí un joven que tenía cinco panes y dos peces. Onerosamente los entregó. Y Jesús los tomó y los multiplicó para que comieran. Admirable respuesta. Ingeniosa solución. Todo un desafío y una tarea para nosotros.

Hoy frente a la pandemia es necesario multiplicar servicios, multiplicar soluciones, multiplicar los panes con que se alimentan multitudes. Nuestro sentido social nos hace poner los ojos más allá de nuestras necesidades y mirar a quienes caminan con hambre por la vida, a quienes están solos o se sienten tristes. Allí está el desafío. ¿Qué hacer?

Contarle que en la ciudad de Arica, en el sector del terminal de buses se apersonaron funcionarios de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones, en una actitud de ayuda hacia los manifestantes que eran peruanos. Ellos comprendieron de la desesperación que estaban estos hermanos al no poder regresar a su patria desde marzo de este año. Actitud que enaltece por su profesionalismo a nuestras instituciones policiacas.

"Multiplicar" es el verbo que hoy queremos hacer pronunciar la comunidad peruana residente, hacia nuestros hermanos que - han recibidos en sus manos la ofrenda de los cinco panes y los dos peces- , y hemos hecho realidad esta palabra de solo, onces letras llamada solidaridad.

Edgar Blanco Castro


Renuncias

Supongo que aquellos parlamentarios que renuncian a sus partidos, tendrán la decencia de renunciar también a sus cargos de diputados o senadores, mal que mal fueron elegidos precisamente por pertenecer a algún partido porque, digámoslo, con honrosas y escasísimas excepciones, nuestros representantes del poder legislativo dejan harto que desear y, considerando sus casi nulas competencias, en forma independiente jamás habrían llegado al parlamento. Cuando los vemos celebrando como cabros chicos el ejercicio de sus funciones y una extraña figura corriendo para lado y lado con una capa y unos abanicos o vemos a otro cantando algo extraño en medio de una sesión, me pregunto que hemos hecho con esta cacareada democracia y concluyo que, con nuestra indiferencia, apatía y complicidad electoral, tenemos lo que nos merecemos, ni más ni menos.

Rafael Mella Hernández


Congreso

Es lamentable el nivel de parlamentarios que tenemos hoy en el Congreso, este lugar donde se supone, debe primar la reflexión de las ideas, matizar el clamor de los ciudadanos, permitir la convergencia de voces de todos los estratos, llamar a los técnicos, como también escuchar a los que sufren la escasez, y fruto de esa deliberación, poder esgrimir razones y decisiones que justifiquen políticas en forma de leyes.

Los comunistas defendiendo, de forma inédita, la propiedad privada, los socialistas invocaban el liberalismo -históricamente de derecha- para el retiro de los fondos, y la derecha siempre tan frágil en sus ideas y en sus convicciones que no logró aprovechar sus escaños en la cámara de diputados. Si i la labor del congreso se tratase solamente de redactar leyes en función exclusiva del mensaje que reclama la ciudadanía, cerremos el parlamento y mediante encuestas, dictemos leyes. De ahí nace la importancia del congreso, como órgano reflexivo por excelencia, que en estos días es más bien, un espectáculo circense.

Rodrigo Vizcarra Rojas

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 24 de julio de 1970

Amplían instalaciones para tener agua con energía solar

El señor Julio Hirschmann, presidente de la Asociación Chilena de Energía Solar Aplicada, inauguró la segunda planta piloto de desalinización de agua, mediante energía solar para proveer de agua potable obtenida del río Loa a los habitantes de esta localidad ubicada en el límite de las provincias de Tarapacá y Antofagasta

100 años | 24 de julio de 1920

Compañía de teléfonos en lío con el gobierno

La compañía inglesa de teléfonos solicitó una prórroga de la concesión para ocupar los terrenos de uso público para tender sus líneas. Pero como el gobierno no se las concede y le contestó que lo haría cuando canalizara sus líneas.

Pero la empresa insistió en su petitorio aclarando que no tendrá inconveniente en vender al fisco sus instalaciones en 720 mil libras esterlinas, cuando se estime conveniente.

En Twitter: #JusticiaPorAntonia

E-mail Compartir

@ifnwkd: Un hombre puede salir solo de noche violar a una chica e irse a casa a dormir tranquilo. Una mujer puede salir sola de noche y no llegar nunca más a casa. Pero hey! ¿qué hacía ella sola de noche?

@KSeokJinni: 6 acusaciones de violación contra este violador y tiene arresto domiciliario total, leyeron eso?? no tiene prisión preventiva tiene arresto domiciliario total, un profesor el año pasado saltó un torniquete y le dieron PRISIÓN PREVENTIVA, esto es Chile amigos

@YasnaSeplveda3: Si Antonia supiera que no está sola, que las mujeres de Chile están con ella, pero ya es tarde, se nos fue una más

@EstallidoTw: Por qué duele lo q le pasó a Antonia? A lo largo de la historia muchas mujeres han sido abusadas física, psicológica y sexualmente, pero son muy pocas las q se atreven a denunciar.

@KSeokJinni: Que se escuche que Antonia ni ninguna otra mujer es un saco para violar, que se escuche que todas las mujeres merecen respeto,

@HunCib: El color Violeta representa la Misericordia,la Compasión,la Caridad, la Riqueza, la Tranquilidad de la Mente, la Trasmutación del Karma, el Perdón,.Fuego sagrado de Dios para qe envuelva a Antonia en su viaje a la libertad

@yeisili614: Cuantas "Antonias" estarán en silencio por miedo a que nadie les crea, porque siempre es culpa nuestra. Ya no más!! No estamos solas

Comentarios en la web

con 34 votos de Chile Vamos
E-mail Compartir

Aquiles. ¡Listo! Como resultó esta medida, mañana va a haber petición por otro 10% para enfrentar este otro problema. Y así comienza la destrucción de un sistema que ha funcionado.

Juan Cuevas. La historia de cómo un gobierno pudo haberse ganado un poroto haciendo bien las cosas y otorgando un bono universal sin condiciones en vez de 10 bonitos llenos de letra ultra chica.

Natalia Fernández. Feliz por quienes necesitan el 10% de su propio dinero, ya que toda otra ayuda tiene tanta demora y tanta letra chica.

Camilo Soto. Yo no voy a retirar, no lo necesito. Pero conozco gente que está pasando una pésima situación y entiendo completamente que puedan hacer uso de sus recursos.

Alejandro Valenzuela. Es una paliza para el gobierno, esto demuestra lo inepto que ha sido que ni sus partidarios los apoyan.