Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Concurso de poesía "Polvo de Estrellas en tierra hundida" ya tiene ganadoras

ANIVERSARIO. El certamen fue organizado por la Fundación Cultural de Sierra Gorda y el municipio como celebración de los 40 años de la comuna.
E-mail Compartir

"Bendito suelo mineral que engrandece tu nombre, que simplifica la vida al pasante pero que, sobre todo, trae prosperidad a todos sus habitantes…"

El extracto del texto, corresponde a la poesía inédita ganadora en la categoría adultos del concurso realizado por primera vez en la comuna, y fue escrito por Shenda Peña, dueña de casa de 48 años, vecina desde hace 8 años de la localidad de Sierra Gorda y recientemente abuela de una pequeña niña que inspiró su prosa.

"Me inspiré en el nacimiento de mi pequeña nieta, que crecerá acá en la comuna, en los paisajes desérticos y en lo sacrificada que es la vida en torno a la minería. En esta tierra generosa y mágica, en el frío y en el calor. Así como también en las personas que viven aquí y que no sienten ni respetan la historia de este pueblo", destacó la ganadora de la categoría adultos.

Amante de Benedetti y García Lorca, la poetisa aficionada agradeció la oportunidad de mostrar su trabajo y la iniciativa de la Fundación Cultural de Sierra Gorda y del municipio, por crear espacios de expresión artística, creativos e innovadores.

" Agradezco la oportunidad de poder dar a conocer mis sentimientos a través de mi poesía, la llegada de mi nieta y las historias que nos han acompañado y que han inspirado a muchos quienes viven aquí, pero no teníamos los espacios para expresarnos", destacó la vecina.

En la categoría infantil la ganadora fue Guianella Lazo, estudiante de séptimo año de la Escuela G-130 de Baquedano. Con 12 años, ella se reconoce como una buena lectora y aficionada a anotar sus pensamientos en pequeñas libretas que va guardando. Es la penúltima hija de una familia con seis hermanos y fueron ellos quienes la motivaron a participar del certamen.

"Mis hermanos mayores me pidieron que me inscribiera porque a mí me gusta mucho vivir en Baquedano. Me gusta el paisaje, el desierto y que es muy tranquilo, por eso puedo salir a jugar y andar en bicicleta por todos lados", declaró Guianella.

Concurso

Ambos trabajos premiados fueron parte de una exitosa convocatoria que reunió cerca de 50 poesías, enviadas por vecinos de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano, quienes respondieron con entusiasmo a la invitación realizada por la Fundación Cultural y el municipio, en el contexto de las celebraciones de los 40 años de la comuna en medio de la crisis sanitaria que afecta al país y al mundo.

Cristian Valacina, encargado de comunidades de la Fundación Cultural, explicó durante la premiación on line del concurso, que algunos trabajos quedaron fuera ya que pertenecían a vecinos de otras comunas como Calama y Antofagasta, pero que el gran éxito de convocatoria, los motiva a seguir generando estos espacios de creación cultural.

"Estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de poemas que recibimos y el entusiasmo de los participantes. Sin duda con esto queda demostrado que necesitamos más espacios abiertos a la comunidad para potenciar a los talentos locales", destacó Valacina.

Incluso, agregó el encargado de comunidades, plantearán la posibilidad de musicalizar algunos de los trabajos presentados y así seguir promoviendo la creación artística en la comuna en niños, jóvenes y adultos.

Premios

Valacina agradeció además a Minera Mantos Cooper, por la donación de dos notebooks y tablets que fueron entregados a los primeros y segundos lugares respectivamente en ambas categorías, y al grupo de jurados que se comprometió con la selección y elección de los ganadores del concurso. Entre ellos, destacadas personalidades ligadas a la cultura como Patricio Rojas, director ejecutivo de Filzic, Danilo Pedamonte Gómez, poeta y gestor cultural, director ejecutivo de Feria "Crea y Arma tu Libro" y Katherine Correa Valencia, poetisa, gestora cultural y directora de la revista cultural "Revista Caldo".

Comunidad recibió 20 nuevos contenedores

APORTE. Los depósitos ya fueron instalados y contribuirán al manejo de residuos en Baquedano y Sierra Gorda.
E-mail Compartir

La empresa minera Mantos Copper entregó 20 contenedores de basura a las comunidades de ambas localidades, una donación que tiene como objetivo contribuir al resguardo y manejo ambiental, disminuyendo la proliferación de microbasurales, además de reducir la contaminación, evitar la dispersión de la basura y controlar la población de vectores infecciosos.

La donación de la minera, contribuirá a los esfuerzos que realiza el municipio de Sierra Gorda, para optimizar los servicios de recolección de basura, medida que destacó la vecina de Baquedano Lidia González quién agradeció la iniciativa: "Qué bueno poder contar con nuevos contenedores, están en distintos puntos y las personas podrán tener mejor acceso a lugares para el desecho de su basura, espero que se les dé un buen uso y que sean cuidados por la comunidad".

La iniciativa también fue valorada por el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, quien agradeció el apoyo constante de las empresas al desarrollo de ambas localidades, además de la importancia que tiene la instalación de estos contenedores para el manejo seguro de residuos domiciliarios.

"Esta es una excelente iniciativa, lo principal para nosotros sin duda es velar por la salud de nuestros vecinos y por ello agradecemos la colaboración de parte de Mantos Copper, al donar a la comunidad estos 20 contenedores los que están instalados en distintos puntos".

En este contexto, Alejo Gutiérrez, gerente de Sustentabilidad y Comunidades de Mantos Copper, señaló que, "Mantos Blancos, en el continuo apoyo a las comunidades cercanas a sus operaciones, busca contribuir con esta donación al resguardo y manejo ambiental de la localidad de Baquedano, de manera tal de apoyar a la Municipalidad y los vecinos en algo tan complejo como la gestión de los residuos locales, que hoy se ve agravado con la condición de pandemia. Reiteramos con esta y otras acciones que estamos desarrollando en paralelo, nuestro compromiso vigente con Baquedano y Sierra Gorda".

Cabe destacar que la entrega de los contenedores de basura se suma al continuo trabajo que realiza la municipalidad por la mantención limpia de la comuna y el cuidado del medioambiente.

Programa de impulso económico para la comuna

E-mail Compartir

Hasta el 24 de julio, los vecinos de Sierra Gorda y Baquedano, quienes realicen actividades económicas formales, como micro o pequeños empresarios, además de trabajadores independientes, podrán optar a los fondos para la reactivación de sus negocios, gracias al programa "Impulso Económico para Sierra Gorda y Baquedano".

La iniciativa de la Corporación Municipal para el Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, es posible gracias al trabajo colaborativo con Minera Centinela y Minera Spence.

El alcalde de la comuna y presidente de la Corporación de Fomento, José Guerrero Venegas, valoró el alcance del programa y su impacto social. "Con este programa de reactivación económica iremos en ayuda de nuestros micro y pequeños empresarios que necesitan poner en marcha nuevamente sus emprendimientos y así generar los recursos que necesitan para sacar adelante a sus familias".

Los vecinos que postulen, deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos acreditar un año de ventas en sus negocios demostrable a través de la carpeta tributaria para solicitar créditos en el Servicio de Impuestos Internos, o con el certificado de emisión de boletas para quienes tributan en segunda categoría. Más información al correo: contacto@corporaciónsg.cl