Con 25 jugadores, y aún sin técnico, el CDA regresó a los entrenamientos
CORONAVIRUS. Universidad de Chile y Universidad Católica también retomaron las prácticas, al igual que varios otros clubes nacionales. Todos, con estrictos controles de seguridad y sanitarios.
Un masivo retorno a las prácticas tuvieron ayer los clubes del fútbol chileno en el primer día autorizado por el ministerio de Salud para el uso del Permiso Único Colectivo para Deportistas.
En el caso de Deportes Antofagasta el retorno a los entrenamientos lo hizo bajo estrictas medidas sanitarias en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
En total fueron 25 jugadores los presentes en la jornada de retorno a las prácticas, la que se desarrolló en la cancha 2 del Estadio Calvo y Bascuñán.
Según el protocolo establecido por la ANFP, el plantel fue divididos en tres grupos: 10 en primera sesión, 12 en el segunda, y por último cerraron los arqueros.
Otros clubes
A primera hora, fue el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, quien pesquisó en San Carlos de Apoquindo, y con el plantel de Universidad Católica, el cumplimiento de las estrictas medidas sanitarias para el retorno a los entrenamientos.
"Todas las medidas de seguridad fueron tomadas, cada jugador llegó en su vehículo particular (…) Un deportista de alto rendimiento requiere de esta actividad permanentemente", dijo Guevara, quien aseguró que este primer paso para la normalidad, no significa aún alguna fecha específica para que el fútbol vuelva a la cancha. "No hay nada en el horizonte que nos permita dilucidar alguna fecha para el retorno de la competencia. La autoridad sanitaria es quien debe dar la autorización para pasar a la Fase 2".
El cuadro cruzado, ajeno a los dichos del Intendente, que tuvieron su inmediata respuesta de parte del presidente de la ANFP, Sebastián Moreno ("es posible que el señor Intendente no tenga la información o no sepa de este tema, porque no ha participado en las reuniones que llevamos desde hace cuatro meses con los ministerios del Deporte y de Salud"), valoró el retorno a las prácticas y, en el caso de su gerente deportivo, José María Buljubasich, aprovechó de aclarar algunos temas relativos al retorno de Jaime Carreño de su préstamo en Oriente Petrolero.
"Jaime se fue a principio de año a préstamo a Oriente Petrolero, tuvo un inconveniente lamentablemente y debió volver. En un principio habíamos hablado de un retorno al plantel, se incorporó. Pero después también se llegó a un acuerdo con él ante una solicitud de volver a salir a préstamo con la posibilidad de jugar", dijo.
Los protocolos de la "u"
Otro de los clubes que retomó sus prácticas gracias al permiso fue Universidad de Chile. En el CDA, los jugadores se pusieron a disposición del cuerpo técnico para las primeras evaluaciones físicas.
"Los jugadores ingresan por Avenida El Parrón, se toman la temperatura y deben marcar bajo 37,5. Luego, está el jefe de seguridad que les entrega un estacionamiento que está distanciado a dos metros, bajan del auto de manera alternada, caminan por un lugar señalizado y van a la carpa, donde está su silla, con su nombre y sus zapatos de fútbol. Posteriormente, salen por la puerta de la esquina y van al entrenamiento, cada jugador tiene su canal de acción y no se topa con otro compañero. Cuando termina el entrenamiento vuelven a ingresar por donde mismo, se cambian de ropa y salen por la parte de atrás, que da al estacionamiento. Es un protocolo de muchos pasos, pero estamos satisfechos porque funcionó muy bien", contó el gerente deportivo de Azul Azul, Rodrigo Goldberg.