Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Bundesliga abre la "desescalada" de las principales ligas de Europa

FÚTBOL. Mañana la competencia alemana se reanuda con test a jugadores y cinco cambios por equipo. Otros torneos también preparan el regreso.
E-mail Compartir

Redacción / Efe

A puerta cerrada, después de 1.274 test entre futbolistas, técnicos, fisioterapeutas y personal de los equipos, con diez positivos entre la Primera y la Segunda División, la Bundesliga alemana abre este sábado la "desescalada" de las grandes ligas europeas, con casi un mes de antelación de las fechas tentativas que se manejan para la Liga española, la Serie A italiana y la Premier inglesa.

Alemania marca el camino en la incertidumbre. Aún sin vacuna y dentro de la pandemia del COVID-19, vuelve el fútbol a uno de los torneos referencia del Viejo Continente, con exigentes medidas de seguridad que se extenderán a cada una de las competiciones que ya han decidido o se plantean su reactivación entre este mes y el próximo.

Entre las diez ligas con mejor coeficiente de la UEFA, de momento sólo hay dos que se han dado por terminadas: la Ligue 1 francesa, con campeón (el París Saint Germain), y la Eredivisie holandesa, que ha quedado desierta por primera vez desde la temporada 1944-1945, cuando se tomó esa medida excepcional por la Segunda Guerra Mundial.

Bélgica también se dirige hacia la conclusión anticipada, con el Brujas como campeón, aunque aún debe ratificarlo en su asamblea; Rusia mantiene abierto el debate y otros seis campeonatos han tomado rumbo hacia la reanudación: Alemania, España, Italia, Inglaterra, Portugal -ya con fecha el 4 de junio- y Ucrania.

Es el panorama de las mejores ligas de Europa, que recuperan el fútbol desde este sábado a las 15.30 horas con cinco partidos de la Bundesliga: Augsburgo-Wolfsburgo; Borussia Dortmund-Schalke 04; Dusseldorf-Paderborn; Hoffenheim-Hertha Berlín y Leipzig-Friburgo.

"No serán partidos normales. Seguirán marcados por la crisis del coronavirus. Sabemos que jugamos bajo observación y bajo ciertas condiciones (...). Hubiera sido irresponsable plantear sin test el regreso de la temporada. La alternativa era esperar una vacuna lo que podría durar meses, sino años, y ningún club hubiera podido asumir esa situación económicamente", expresó la pasada semana Christian Seifert, director de la Liga alemana.

Bayern

Quedan nueve jornadas, con el Bayern Munich como líder absoluto, con 55 puntos, cuatro más que el Borussia Dortmund, segundo, y cinco por encima del Leipzig, tercero.

El meta y capitán del cuadro bávaro, Manuel Neuer, dijo, en vísperas de la reanudación de la temporada a puerta cerrada, dijo que él y sus compañeros son conscientes de que el mundo tiene los ojos puestos en la Bundesliga por ser la primera gran liga europea en retomar la competición.

"Los ojos están puestos sobre nosotros porque somos los primeros en regresar. No se trata solo del fútbol sino de todo el deporte, profesional y aficionado", afirmó Neuer en una entrevista al canal Sky.

"Somos los primeros en regresar y también despertamos atención internacional, ojalá las cosas funcionen como se han planeado", agregó.

Neuer considera que en los partidos a puerta cerrada tendrán una ventaja aquellos equipos que tienen una cohesión interna y un especial espíritu de grupo. "Naturalmente nos alegramos de volver a jugar aunque admito que nos hubiera gustado hacerlo en otras circunstancias", dijo.

Y el regreso tendrá novedades. Ayer la Bundesliga aprobó la posibilidad de que los equipos puedan realizar cinco cambios por partido, en lugar de tres, en las últimas nueve jornadas que restan para terminar la presente temporada, tras el visto bueno que previamente habían dado la FIFA y el International Board, por la excepcional situación generada por la crisis del coronavirus.

La modificación se hizo después de tener en cuenta las advertencias de médicos deportivos de que las lesiones y el desgaste pueden aumentar en vista de la larga interrupción de los entrenamientos en grupo de los equipos.

España, jugadores en pretemporada

E-mail Compartir

En España ya están los equipos en pretemporada, por ahora con entrenamientos individuales dirigidos a la adaptación, después de siete semanas de trabajo en solitario en sus domicilios, para abordar sesiones más intensas y colectivas con el avance de las fases de la desescalada, que deberían desembocar en el reinicio del torneo a mediados de junio. Son las fechas que maneja el organismo, con partidos todos los días desde entonces, según las previsiones, para terminar el torneo antes de agosto. "Me gustaría que empezase la Liga el 12 de junio, pero no sé qué ocurrirá. No nos precipitamos. Dependerá de si hay repuntes o no de contagios. Eso no depende del fútbol, sino de la sociedad española", expuso el pasado martes Javier Tebas, presidente de La Liga, durante una entrevista en el programa 'El Partidazo #VolverEsGanar', de 'Movistar'. "Cuando llegue la competición, 24 horas antes, se les hará un test a todos los jugadores y en el propio partido, si les han hecho el PCR, la infección es prácticamente imposible", añadió. La Liga aún tiene todo por decidir a falta de once jornadas: el título, con el Barcelona líder dos puntos por encima del Real Madrid, segundo; las plazas de la Liga de Campeones del tercero al cuarto puesto, con la apretada pugna que sostienen Sevilla, Getafe, Real Sociedad, Atlético de Madrid y Valencia, todos separados por cinco puntos; o el descenso, con nueve puntos de diferencia entre el Valladolid, y el Espanyol, último.

El Liverpool campeón en Inglaterra

E-mail Compartir

En Inglaterra no hay duda del campeón: el Liverpool, 25 puntos por delante del Manchester City, segundo. Pero tanto las posiciones de competición europea como los descensos mantienen el debate a falta de nueve citas para el cierre del campeonato, cuya reanudación aún está por determinarse, quizá entre el 8 y el 12 de junio, después de que el Gobierno ya haya dado luz verde para retomar los torneos profesionales a partir del próximo 1 de junio a puerta cerrada. Los clubes, que han mostrado su preferencia por jugar en casa y fuera, como siempre, en lugar de campos neutrales, expresaron en la reunión del lunes su convencimiento de reanudar la Liga, según desveló Richard Masters, presidente ejecutivo de la Premier, que ya ha diseñado los requisitos para volver a los entrenamientos en grupo, como la prohibición de las entradas a ras de suelo, la desinfección de los campos y objetos, los test a los futbolistas dos veces a la semana, y los controles de temperatura. Algunos jugadores, mientras, no son tan partidarios de la vuelta a la competición. "El Gobierno dice que quiere traer el fútbol de vuelta porque va a mejorar los ánimos de la gente, pero a mí no me importan los ánimos de la nación. Hay vidas en juego. El fútbol no debería volver hasta que los casos bajen masivamente", expresó Danny Rose, del Newcastle.