Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autoridades llaman a usar con criterio los permisos temporales

SALIDAS. Aunque la cuarentena ya rige, quienes tengan una urgencia o un trámite impostergable, pueden salir por un tiempo acotado y no más de siete veces por semana.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Aunque el objetivo de la cuarentena es que las personas se queden en sus casas para evitar contagios, existen actividades urgentes o necesarias que justifican una excepción temporal.

Por eso el gobierno habilitó 14 permisos temporales individuales que permiten circular por las calles de Antofagasta y Mejillones, comunas en que la cuarentena rige desde las 22 horas del martes.

Para solicitar estos permisos, se debe ingresar a www.comisariavirtual.cl y dirigirse a la categoría "Permisos Temporales y Salvoconductos", donde aparecen las distintas alternativas disponibles y que van desde autorizaciones para ir al supermercado o al médico, hasta permisos pasear a las mascotas.

Cada uno de estas autorizaciones tiene una duración distinta, que va desde los 30 minutos a las 24 horas. Algunos solo se pueden pedir una vez.

Al seleccionar uno de estos permisos (presionar iniciar), al final de la página aparecerá la opción de solicitarlo a través de la clave única o bien con la cédula de identidad y su número verificador. También existe una alternativa para los extranjeros.

El trámite se debe realizar en forma individual y el permiso comenzará a regir 15 minutos después de ser emitido.

Cada persona podrá tramitar un máximo de siete permisos individuales a la semana, con excepción de quienes lo hagan para acompañar a personas con trastorno del espectro autista u otro tipo de discapacidad mental.

Estos permisos temporales también pueden solicitarse de manera física en las comisarías de Carabineros.

General

Pese a que están contempladas estas excepciones, el jefe de la Defensa Nacional, general José Miguel Aguirre, insistió en su mensaje de ayer que lo principal es quedarse en casa.

"El instructivo es sumamente claro. Habla siempre de elementos esenciales para la vida. Por lo tanto, las personas que no necesiten salir, no lo hagan por favor, porque es una forma también de aliviar la carga, tanto de las Fuerzas Armadas, como para el control que hacen las policías", declaró.

Aguirre respondió a SoyAntofagasta que cada persona es responsable de distribuir los siete permisos máximos semanales como le convenga, pero siempre teniendo presente que lo mejor es no salir.

"No existe problema si dispone de un solo día para pasear a su perro, ir al supermercado y, por ejemplo, ir al médico. Lo que sí debe prestar atención es que son sólo siete permisos a la semana", indicó.

De igual forma, la autoridad aclaró que los vecinos que quieran desplazarse a un almacén de barrio para comprar, también deben sacar un permiso temporal.

En tanto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, informó que en el primer día de cuarentena fueron sorprendidas ocho personas en el centro de Antofagasta que no portaban un permiso de circulación.

"Hacemos un llamado a la comunidad. Nosotros seguiremos fiscalizando firmemente al igual que carabineros y las fuerzas de orden (...) que la cuarentena a la cual están sometidas las ciudades de Antofagasta y Mejillones sea cumplida por el 100% de los ciudadanos", declaró la autoridad, quien insistió en que el momento actual, es clave no exponerse.

Las 14 excepciones que permiten salir del hogar durante la cuarentena

Asistencia a establecimientos de salud. Se utiliza para asistir a centros, servicios y establecimientos de salud por hora concertada o para efectuar el proceso de vacunación. Tiene una vigencia de 12 horas.

Compra de insumos básicos. Para asistir a farmacias, supermercados, mercados y/o lugares de venta de insumos básicos, ya sea para la compra de alimentos o medicamentos. Vigencia de 3 horas.

Salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental. Se utiliza para realizar salidas con personas que presenten estas condiciones. El acompañante deberá solicitar el permiso. Será válido por 2 horas.

Paseo de mascotas. Permite pasear a mascotas o animales que estén bajo su cuidado, con desplazamiento reducido dentro de las dos cuadras a la redonda del domicilio o residencia. Vigencia por 30 minutos, máximo 2 veces al día.

Pago de Servicios Básicos. Para realizar pagos, gestiones en bancos, cooperativas de ahorro y crédito u otras instituciones financieras, servicios básicos, gestiones en notarías y/o cobros de pensiones. Vigencia por 3 horas.

Retorno a residencia habitual. Para retornar al lugar de residencia habitual. Este permiso tendrá una validez de 24 horas. Deberá realizar cuarentena obligatoria por 14 días al retornar.

Salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental. Se utiliza para realizar salidas con personas que presenten estas condiciones. El acompañante deberá solicitar el permiso. Será válido por 2 horas.

Asistencia a funeral familiar directo. Permite asistir a funerales de familiar directo. Tiene vigencia por 5 horas si reside en la misma región del funeral y 24 horas si es en otra región.

Retiro de alimentos y textos escolares desde organismos públicos. Para realizar pagos, gestiones en bancos, cooperativas de ahorro y crédito u otras instituciones financieras, servicios básicos, gestiones en notarías y/o cobros de pensiones. Vigencia por 3 horas.

Comparecencia a una citación en virtud de la Ley. Para comparecer a una citación a la que un abogado u otra persona deba concurrir en virtud de la Ley. Permiso con vigencia hasta que se cumpla la gestión.

Entregar alimentos u otros insumos de primera necesidad a adultos mayores. Para entregar alimentos u otros insumos de primera necesidad a adultos mayores. Vigencia por 2 horas.

Cambio de domicilio. Sirve para realizar cambios de domicilio (mudanza). Vigencia por 24 horas. Se podrá solicitar solo una vez.

Proporcionar alimentos o insumos de primera necesidad en Recinto Penitenciario. Se usa para llevar alimentos u otros insumos de primera necesidad en Recintos Penitenciarios. Vigencia de 3 horas.

Traslado de niños(as) o adolescentes entre las casas de sus padres o tutores. Para el traslado de menores de 18 años entre las casas de sus padres o tutores, conforme al acuerdo existente entre el padre, madre y/o los encargados del cuidado personal o de conformidad al régimen establecido por el tribunal competente.

Derecho del niño(a) o adolescente de mantener contacto con sus padres. Para que menores de 18 años mantengan contacto con sus padres o los encargados del cuidado personal, cuando no existiere un régimen de relación directa y regular establecido con anterioridad.