En 24 horas fallecen dos personas y aumentan pacientes hospitalizados
REPORTE. En la región hay 79 personas hospitalizadas por COVID-19, 23 de ellas en estado crítico. También se confirmó un caso positivo en el interior de la cárcel de Antofagasta.
Dos nuevos casos de personas fallecidas producto del coronavirus se reportaron ayer en la región. Una de ellas fue un hombre de 54 años que falleció en la ciudad de Calama la madrugada del jueves.
En tanto, la segunda víctima -en menos de 24 horas- correspondió a un paciente de 70 años que ingresó el 12 de abril al Hospital Regional y que se encontraba en la Unidad de Paciente Crítico desde el 26 del mismo mes.
Por complicaciones asociadas a su patología oncológica la séptima víctima falleció durante la tarde del jueves en el HRA.
"Hoy hay dos fallecimientos que corresponden a la última jornada. El primero un paciente varón de 54 años de Calama. El otro un hombre de 70. En ambos casos las familias nos pidieron reserva de informaciones", sostuvo el intendente Edgar Blanco.
En el balance regional, según los datos entregados por la autoridades, el número de casos totales llegó a los 589 -más de 100 nuevos casos en los últimos 4 días- y el mayor aumento se registró en la comuna de María Elena, con 10 contagios (ver nota de página 3).
Con ello la comuna salitrera llega a los 29 pacientes positivos y un paciente crítico ventilado en el Hospital Carlos Cisternas de Calama.
En cuanto a los hospitalizados, la región alcanzó las 79 personas, de ellas 23 se encuentran en estado crítico y 20 conectadas a ventilación mecánica.
De acuerdo al reporte diario de ocupación de camas críticas elaborado por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), la región llegó al 85% de ocupación de la infraestructura intensiva disponible (139 camas críticas).
Aumento de casos
El cambio en la metodología de búsqueda y detección de casos COVID-19 por parte del Ministerio de Salud no solo implicará un alza en la tasas de casos confirmados -como demuestran las cifras de los últimos días- sino además en el despliegue de mayores recursos para el procesamiento de muestras de personas que -siendo contactos estrechos- no presentan síntomatología asociada al virus.
Los primeros efectos de ese cambio se vieron reflejados en el reporte regional de ayer donde de los 14 nuevos casos confirmados en la comuna de Mejillones, 6 correspondieron a pacientes que no presentaban ningún síntoma.
El intendente, Edgar Blanco, destacó la importancia en la modificación del método ya que permitirá dimensionar el alcance de los contagios y aislar a quienes pueden transmitirlo.
"Sabemos que esto puede aumentar la cantidad de casos confirmados. Son exámenes que nos permiten cuarentenar a personas que son asintomáticas, que tienen el virus y que de esta manera no contagien a otras personas. Sabemos que probablemente no necesiten cuidados, pero sí sus contactos estrechos, por eso necesitamos detectarlos lo antes posible", sostuvo Blanco.
Gendarmería
La aparición de un caso positivo en la cárcel de Antofagasta gatilló la aplicación de una serie de medidas al interior del recinto penitenciario.
"Ha aumentado el número de exámenes en espera. Solamente en la cárcel tomamos más de 100 muestras ayer", indicó Blanco a propósito del primer caso covid confirmado en un recinto administrado por Gendarmería.
De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, Rossana Díaz, una vez enterados del caso, la institución dispuso de una serie de medidas para testear a toda la población y funcionarios que tuvieron directo contacto con el contagiado.
"El protocolo es bastante estricto. Para todo nuevo ingreso tienen una sección para cuarentenas antes de pasarlos a salas generales. Tienen salas de aislamiento. Además ya tienen separados a adultos mayores y crónicos. Hoy se tomaron exámenes a todos los internos del módulo y los gendarmes aunque sean asintomáticos", indicó.
Respecto al aumento de test, la autoridad sanitaria no descartó que en los próximos días se registre un alza de casos asintomáticos positivos en la cárcel antofagastina.
A través de un comunicado Gendarmería afirmó que el caso correspondió a un interno que fue trasladado con diagnóstico de intoxicación al Hospital Regional. Sin embargo y ante las sospechas, se le aplicó el PCR para COVID-19 dando positivo.
De acuerdo con lo señalado por el director regional de Gendarmería en Antofagasta, Pedro Ferrada, "hemos aplicado todos los protocolos establecidos, correspondientes a aislamiento inmediato y verificación de los posibles contactos que haya tenido el interno. También sanitizamos las áreas comunes, patio y comedores. Además, nos reunimos con nuestro personal para informar de la cuarentena preventiva que deberán realizar quienes hayan mantenido contacto con la persona".
"Ha aumentado el número de exámenes en espera. Solamente en la cárcel tomamos más de 100 muestras ayer"
Edgar Blanco,, intendente