Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

80 familias reciben su vivienda en medio de la pandemia

PROTOCOLO. Los beneficiados fueron recibiendo sus nuevas viviendas en un orden de 10 personas cada una hora.
E-mail Compartir

Esta vez la entrega fue diferente, solo 10 personas (representando a sus familias) se hicieron presente cada una hora para recibir las llaves de su vivienda y de ahí, a guardar cuarentena. Pero una cuarentena feliz, en la casa propia. La pompa, los discursos de las autoridades de turno, los aplausos y el cóctel quedarán relegados para otra ocasión.

Así fue la entrega de viviendas que se realizó la semana pasada a 80 familias que estuvieron por años postulando a una solución habitacional, y que ahora ya ven cumplidos sus anhelos con la entrega del complejo habitacional Brisas del Norte.

Ubicados en la calle Benito Ocampo, cercano a donde se está construyendo el nuevo complejo de la Teletón, estas familias también hallaron un lindo y esperanzador detalle dentro de sus viviendas, una planta ficus.

Este conjunto habitacional pertenece al programa de Integración Social y Territorial DS.19, significando que, este proyecto para más de 700 familias está diseñado para un porcentaje de grupos familiares vulnerables y de clase media. El fin de este tipo de edificaciones es la integración, ya que los residentes pertenecen a diferentes estratos socioeconómicos.

Testimonios

Ruth Cárdenas es viuda, tiene una hija que a la vez espera a su primer bebé. Como parte de las 80 familias beneficiada, esta noticia vino a ser un bálsamo de esperanza en medio de la contingencia.

"Me parece maravilloso, me parece un sueño cumplido y se puede, saber que se puede y que hay oportunidades para todos mientras uno se esfuerce en hacer el ahorro constante. Me da tranquilidad, porque la verdad en este momento mi hija está embarazada, tiene siete meses y medio y lo único que quiero es que esté en un lugar donde no tenga que moverse y poder terminar su embarazo de esta forma, en un lugar digno y bonito", manifestó.

No es para menos. La mujer esperó por años en los que tampoco se quejó. Trabajó día a día para pagar el arriendo por sobre los $300 mil, al momento en que pacientemente esperaba su solución habitacional.

La mayoría de las familias beneficiadas están lideradas por mujeres que laboran para asegurar el bienestar y la protección de sus pequeños. Entre estas beneficiadas también se encuentra Ximena Figueroa, valdiviana que lleva años trabajando en esta ciudad y hace 13 años que se encontraba en un comité esperando su casa.

"Fue una entrega que no la esperábamos dentro de este contexto. Iban recibiendo a 10 familias por hora para no juntar mucha gente, fue muy despacito pero muy lindo, de hecho dentro de los departamentos habían plantitas como símbolo de esperanza. Acá las chiquillas se comenzaron a organizar altiro para mantener las áreas comunes. Es emocionante saber que tienes algo tuyo al fin, que puedes hacer lo que quieras, decorarlo como quieras. Estoy feliz, confesó.

En este contexto, el seremi de Vivienda y Urbanismo Julio Santander, dijo que "han sido días de incertidumbre y de calamidad, y lo que estamos haciendo es transmitir en medio de lo que puede ser pesimismo, una buena noticia, tomando todas las medidas de prevención con la empresa, la inmobiliaria y las familias. En esta oportunidad se realizó la entrega de 80 viviendas vulnerables consideradas dentro de la primera etapa. En total son 140 soluciones habitacionales, contempladas para más adelante dentro de una segunda etapa".

Conectividad

Una de las premisas del Gobierno ha sido el no solo entregar una vivienda, sino también asegurarlas en un espacio en donde esta tengan accesos a servicios, alejándose de la vieja costumbre de apartar las viviendas sociales a sectores periféricos.

En base a datos técnicos, la construcción se encuentra dentro del espacio público, cercano a servicios, plazas, equipamiento y transporte, para que todas las familias puedan disfrutar de los beneficios de la ciudad. Como también, considera espacios comunes dentro del condominio.