Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #izkia

E-mail Compartir

@cato_vgb: Me carga tanta solidaridad hacia @izkia por la supuesta amenaza. Acaso la @tere_marinovic no ha recibido iguales o peores hasta por acá? Cuanto apoyo ha habido ahí?

@Meruanista: Karol Cariola encontró 5 perdigones en el correo electrónico que le enviaron a Izkia Siches

@ProvosteYasna: Acabamos de adoptar un acuerdo unánime entre las miembros de la Comisión de Mujer del @Senado_Chile para denunciar este repudiable acto de violencia misógina en contra de @izkia. Todo nuestro apoyo y solidaridad.

@joselitolindo2: Octubre 2019 Izkia Siches amenaza al gobierno Noviembre 2019 Izkia Siches amenaza a carabineros Diciembre 2019 Izkia Siches amenaza a las FFAA Enero 2020 Izkia Siches amenaza a la PDI Abril 2020 Izkia Siches recibe amenazas y pide ayuda a la PDI y a CARABINEROS

@M92Felipe: Izkia siches diciendo que sufrió amenazas? Las mismas que ella Promovió contra Piñera?

@izkia: Agradezco el apoyo. Debemos construir una sociedad en que las diferencias se puedan debatir con respeto y sin amenazas. Para esto necesitamos colaboración de todos los sectores y de la ciudadanía. Así funciona dentro de la comunidad médica ante todo diálogo y respeto.

@chilito2112: Todos muy solidarios por la amenza que recibió @izkia hasta la derecha, pero cuando estas las recibe @tere_marinovic ahí se quedan mudos.

Comentarios en la web

Ahora el plantel denunciará a ByN y la tensión sigue escalando
E-mail Compartir

Aquiles. Bájense el sueldo sinvergüenzas, ganan millones y no están jugando.

Miguel Ros. Colo-Colo debiera pensar en las divisiones inferiores. Los jugadores "profesionales" debieran finiquitarse.

Juan Smith. Al socialista cuando le tocan su bolsillo, pasa a ser el más arduo capitalista.

Diego Silveira. Desvincular y volver a contratar a jugadores con sueldos realistas, sería lo correcto.

Miguel Villegas. A Paredes le contrataron un helicóptero, le hicieron fiesta, regalos y lo aguantaron un año más, solo para que sea goleador exclusivo de primera y pasar a la historia y ahora les da la espalda.

Sebastián Capdeville. Acostumbrados a un trato preferencial y sueldos millonarios, no son capaces de poner de su parte para salvar a la institución.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 25 de abril de 1970

Dañaron playas de La Portada

Como una burla al delictual hecho cometido el día anterior, que ha preocupado en la zona, desconocidos vaciaron varios sacos de guano que habían extraído en el sector de La Portada. Se cree que se trata de los mismos tres sujetos que antes causaron daños en La Portada, incluyendo un socavón en el sector, lo que es investigado por la policía.

100 años | 25 de abril de 1920

Un león suelto causó pánico en Ginebra

En Ginebra, Suiza, un león africano rompió el fondo de la jaula y echó a correr por las calles causando gran pánico. Al saltar una muralla, cayó en un potrero donde fue asediado a tiros por los gendarmes.

El animal quedó intimidado, por lo que los oficiales pudieron echarle una red y llevarlo de vuelta a la jaula.

Correo

E-mail Compartir

Fútbol

El fútbol es lo más importante de lo menos importante. Cuánta razón había en diez palabras.

Fabián Pérez


Hogares de ancianos

Recientes casos de contagio y muertes en hogares de ancianos en Chile, desde los más caros y afamados, donde se supone que se les atiende bien, hasta otros donde, a cambio de las modestas pensiones de los residentes, se recibe maltrato y descuido, revelan que estos establecimientos pueden transformarse en verdaderas morgues por infecciones internas o transportadas por funcionarios negligentes o que desconocen ser portadores de enfermedad. El Gobierno, muy preocupado hoy de la salud de los presidiarios, debería invertir más recursos en fiscalizar permanentemente las residencias de adultos mayores, exigiéndoles que parte de sus ingentes ingresos se destinen a elevar estándares de higiene, seguridad y capacitar a sus empleados.

Kenneth Ledger Toledo


Economía

¿Para qué está la economía? Es para satisfacer las necesidades de las personas. Entonces ¿cuál es la necesidad más básica que se presenta en estos momentos? La salud según dicen. Aquí algo no cuadra. Pareciera ser que las personas están al servicio de la economía.

Imagino que habrá aparecido en la decisión del gobierno, al pedir a los funcionarios que vuelvan a trabajar y dictar normas para los centros comerciales, el Animal Spirit de John Maynard Keynes; esa irracionalidad profunda del ser humano, de actuar sin racionalizar o, es acaso el homo economicus de John Stuart Mill que se piensa racional, donde el bienestar es mejorado según las oportunidades percibidas. El sujeto trata de conseguir objetivos específicos en la mayor medida viable con el menor costo posible. No involucra que los objetivos reales sean racionales ética, social o humanamente; sólo intenta alcanzarlos a un mínimo costo.

"No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración de su propio interés", Adam Smith.

En POLIS, Federico Aguilera K. dice que hemos asimilado una idea de la "naturaleza humana", de que "somos egoístas por naturaleza", que lleva "naturalmente" a una imagen de racionalidad económica y del hombre enfocada en la maximización de los beneficios. John Kenneth Galbraith dice que los juicios rituales de la vida económica pueden apuntalar intereses individuales y colectivos y, en específico, que los personeros más venturosos, mejor relacionados y políticamente notorios de la comunidad son los más beneficiados.

Académicos matemáticos de la Universidad Católica señalan que podrían colapsar los servicios de salud en el país en junio. Así mejor tratemos de humanizar la economía, para que esté al servicio del hombre. De nuestras decisiones dependerá el futuro de nuestros seres amados o sino después, será, sin quejarse y sin dolor.

Ulises Alarcón G.


Honrar a los padres

En el Éxodo 20, 12 se lee "Honra a tu padre y a tu madre; así prolongarás tu vida en la tierra". El mandato se refiere al amor paterno y materno por quienes nos dieron la vida. Nuestros padres nos cuidaron, alimentaron, guiaron, educaron, procurando para sus familias un futuro mejor, ¿cuántos desvelos y sufrimientos por las veces en que sus hijos o nietos se enfermaron? Ante la pandemia del coronavirus, los adultos mayores son los más afectados, deben mantener la cuarentena, alejados físicamente de sus seres queridos; otros viven en la absoluta soledad, siendo visitados por alguna institución de caridad. Pero, ¿habrá un mandamiento que hable del amor a la patria?, la respuesta la tenemos en los trabajadores de la salud a lo largo de Chile, quienes a riesgo de contagiarse, cuidan y salvan al enfermo del coronavirus. A pesar de la catástrofe, recesión económica y pérdidas de empleos en el país, hay personas que no respetan ni cumplen la cuarentena, normas sanitarias, distancia física, realizan encuentros y festejos. ¿Y ellos que dirán del amor a los padres, al prójimo y a la patria?.

Derico Cofré Catril


Petróleo

Resulta que en el mundo, el precio del petróleo literalmente se está cayendo a pedazos, en rigor a usted le estarían pagando para que reciba un barril de petróleo, el precio cayó en un 305%, y en nuestro Chile, como gran cosa, los responsables, "susurran", que en una de esas, a lo mejor, si llueve para arriba, ó descubren al chupacabras, podrían bajar los precios de los combustibles.

Luis Enrique Soler Milla