Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Consejos para enfrentar una situación de insolvencia o el temido desempleo

ECONOMÍA. El seguro de cesantía o la protección de la ley 20.720 son opciones que pueden ayudar en un escenario complejo que -pese a todo- está abriendo oportunidades.
E-mail Compartir

El fantasma del desempleo es cada vez más real en el país y la región de Antofagasta. A los serios problemas que provocó el denominado "estallido social" en la economía regional ahora se suma la pandemia de coronavirus, que mantiene ya por más de un mes buena parte de las actividades productivas detenidas u operando a menor ritmo.

En esa línea, el gobierno y los expertos ya reconocieron que lo peor -desde el punto de vista económico- está aun por llegar y que la región muy probablemente alcance tasas de desempleo sobre los dos dígitos durante la segunda mitad del año.

Quizás lo único seguro en este escenario de tanta incerteza es que la crisis económica vendrá y es mejor estar preparados para enfrentarla y echar mano a todas las herramientas posibles.

Medidas

Reconociendo este escenario, el gobierno ha dispuesto una serie de medidas y recursos para aminorar el impacto, cuidar a las empresas y así las fuentes laborales.

No obstante, enfrentados a una situación de insolvencia o desempleo es mejor tener en cuenta algunos consejos y herramientas que pueden resultar de gran ayuda.

Además, la directora de la empresa de reclutamiento y selección Robert Half, Karina Pérez, advirtió que -entre todos los efectos negativos- esta crisis, también está abriendo una serie de oportunidades para nuevos desafíos laborales que es posible aprovechar.