Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Fundación Luksic donó 23 mil mascarillas para Antofagasta

INSUMOS. Ayer fueron recibidas por el Colegio Médico.
E-mail Compartir

U n total de 23 mil mascarillas fueron donadas por la Fundación Luksic para los funcionarios de la salud de Antofagasta.

Según explicó el secretario regional del Colegio Médico, doctor Hugo Benítez, la donación fue recibida la mañana de ayer en el Hospital Regional y durante los próximos días se hará la entrega también al personal del sector privado y consultorios.

Se trata de mascarillas especializadas KN95, esto en el marco del aporte de un millón de mascarillas que la familia Luksic importó desde China para ayudar al personal del área de la Salud para enfrentar la pandemia del Coronavirus.

A nivel país, las mascarillas llegarán a 62 hospitales y 19 consejos regionales, los que fueron designados por el Colegio Médico, luego de un detallado levantamiento de información en conjunto con las autoridades sanitarias.

"Como Fundación estamos 100% comprometidos con Chile, siempre buscando ser un aporte, y puntualmente hoy para enfrentar la crisis sanitaria que vive el país. Ahora que ya llegaron las mascarillas, estamos trabajando a toda velocidad junto a Correos de Chile para distribuir los insumos en hospitales de todo el país y así proteger a los trabajadores de la salud, que día a día se sacrifican por cuidarnos a todos", señaló Paola Luksic, presidenta de la Fundación Luksic.

El millón de mascarillas especializadas llegó el sábado a Chile, en el vuelo Latam Cargo LA1202 proveniente desde Shanghai.

Surgen nuevas quemas ilegales en La Chimba

DENUNCIAS. Seremi de Medio Ambiente anunció fiscalizaciones en el sector.
E-mail Compartir

Después de la serie de denuncias que distintos vecinos del sector norte, han expuesto en redes sociales, respecto a reiteradas quemas de basura que se producen con mayor frecuencia durante la noche, el seremi de Medio Ambiente Rafael Castro, explicó que se tomarán acciones para evitar que se sigan realizando estas acciones ilegales.

"Estamos ante una problemática que persiste y que debe enfrentarse de manera sectorial, en los alrededores de La Chimba, donde se siguen disponiendo residuos de distinta naturaleza, que potencian las quemas de basura. Es por eso que nosotros, con distintos servicios con competencias, como Minvu, Bienes Nacionales, Desarrollo Social, y posteriormente, la municipalidad y Salud, iniciaremos un plan para enfrentar esta situación de manera adecuada", precisó.

Acotó que durante los próximos días, se realizarán diversas fiscalizaciones en el sector, además de establecer multas a quienes sean sorprendidos arrojando basura o quemándola.

La representante de la agrupación No+Quemas, Liliana Pizarro, explicó que es importante que la comunidad entienda, que no puede ir a botar basura y menos quemarla de forma impune. Que realizar estas acciones, tienen consecuencias nocivas en la población colindante al exvertedero municipal.