Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Alto sueldo obliga a Sánchez a seguir en Manchester

FÚTBOL. El tocopillano, quien ayer regresó desde Chile a Milán y quedó en cuarentena, debe volver desde Inter al club inglés y es casi imposible que lo vendan.
E-mail Compartir

El futuro profesional del chileno Alexis Sánchez sigue siendo una completa incertidumbre, luego de que el Inter de Milán decidiera no comprar la carta del delantero.

El tocopillano, que ayer regresó a Italia, estaría viviendo sus últimos meses al mando del técnico lombardo Antonio Conte, ya que a final de temporada deberá volver a Old Trafford, tras terminar su préstamo.

Daily Mail destacó ayer que el chileno tiene contrato vigente con los "red devils" hasta junio de 2022, y que su "gigantesco salario", 400 mil libras esterlinas por semana, hacen casi imposible que pueda ser vendido.

Pese al interés del West Ham United por contar con el goleador histórico de la Roja en la Premier League, el tema de su abultado sueldo haría inviable la operación, por lo que el entrenador Ole Gunnar Solskjaer se vería obligado a contar con el chileno, de acuerdo a lo informado por el medio inglés.

Cabe recordar que tras llegar al Manchester United procedente del Arsenal, Alexis Sánchez solamente marcó 5 goles en los 45 duelos jugados con el club.

En cuarentena

Luego de pasar un par de semanas en Chile junto a su familia, Alexis Sánchez llegó el martes a territorio italiano para sumarse al Internazionale de Milán.

Según reportó la agencia EFE, el chileno había decidido pasar inicialmente el aislamiento social en Italia, pero ante el agravamiento de la situación por la pandemia del COVID-19, se trasladó a Chile.

Tras retornar a la ciudad de Milán, el tocopillano deberá cumplir con una cuarentena obligatoria de 14 días, de acuerdo a las disposiciones de las autoridades sanitarias de la península.

El gobierno italiano estimó que los deportistas profesionales podrán volver a entrenarse en grupo a partir del lunes 4 de mayo, lo que dependerá de la evolución de la pandemia en el país.

Cabe destacar que junto a la llegada de Sánchez, también arribaron a Milán sus compañeros de equipo: el uruguayo Diego Godín, el esloveno Samir Handanovic, el inglés Ashley Young, el danés Christian Eriksen o el nigeriano Victor Moses.

Atletas dan el salto a los deportes electrónicos durante la pandemia

ESPORTS. Ante las restricciones de la crisis sanitaria en todo el mundo, deportistas participan de campeonatos a través de videojuegos organizados por sus respectivas asociaciones.
E-mail Compartir

Con la reprogramación de los Juegos Olímpicos para julio del próximo año y la suspensión de todos los entrenamientos y competencias por la pandemia del COVID-19, los deportistas encontraron en las plataformas digitales alternativas para continuar ligados a sus disciplinas.

Fútbol, ajedrez, Fórmula 1 y tenis, son solo algunos de los deportes que en estos momentos están desarrollando torneos en consolas de videojuegos y computador. Entretenimiento, aprendizaje y contacto con las aficionados también están entre los objetivos de estas actividades.

Hasta el momento el panorama competitivo es incierto y todavía no hay fecha para el retorno de ligas y campeonatos, aunque todo apuntaría a que el deporte regresará durante varios meses sin público.

Fútbol en PlayStation

En el fútbol nacional, jugadores profesionales de 16 equipos participan desde el viernes en el primer torneo eSports (deportes electrónicos), utilizando el juego PES 2020 en la consola PlayStation 4.

Ayer fue el debut de Club de Deportes Antofagasta, con Jason Flores como su representante, quien cayó por 2-1 ante Deportes Iquique.

El certamen, que es transmitido y comentado por el Canal del Fútbol (CDF), se juega en la modalidad de eliminación directa hasta que queden los dos finalistas.

"Este proyecto marca una innovación dentro de lo que se puede llegar a hacer en televisión. Quisimos ir más allá y entregarle un contenido a los fanáticos, que por la pandemia, están sin fútbol", declaró hace una semana Robert Nicholson, gerente de contenidos del CDF.

Tenis

A nivel mundial el tenis sigue el mismo camino y desde el 27 al 30 de abril, se jugará el Mutua Madrid Open Virtual Pro, que contará con una donación total de 150.000 euros en ambos cuadros, tanto en ATP (masculino) como WTA (femenino).

Éste se jugará en dos torneos. En uno competirán 16 participantes en un formato de liguilla a cuatro grupos, mientras que en el otro, los principales creadores de contenido del videojuego se enfrentarán a varios tenistas profesionales, como Rafael Nadal, Andy Murray, Alexander Zverev, Gael Monfils, David Goffin y Fabio Fognini, entre otros.

"Suelo jugar a videojuegos, y espero estar listo para hacerlo bien en el torneo, con el que esperamos ayudar a todos los afectados por la situación actual", comentó el argentino Diego Schwartzman.

Ajedrez

Una de las disciplinas que gana más fanáticos en forma virtual es el ajedrez, y uno de los portales más conocidos es Chess.com, con casi 36 millones de miembros registrados de forma gratuita y que almacena un promedio de 8,5 millones de juegos diarios.

Cada uno de los campeonatos activos participan jugadores de todo el mundo.

Lichess.org es otro sitio para jugar esta disciplina en un actual panorama donde la demanda ha sido tal, que el tráfico de datos de Internet creció cerca de un 50% en marzo. Incluso, en las primeras semanas del confinamiento pasaron de 45.000 usuarios simultáneos en hora punta, a casi el doble.

Deporte motor

El 24 de abril comenzará la carrera Cup Chile con 22 corredores y que contará con pilotos como Nicolás Bornand y Carlos Ruiz, Pablo Donoso, Lucas Bacigalupo y Franco Colapinto.

Este torneo es organizado por Latinoamérica SimRacing Series y utilizará iRacing como plataforma, emulando el conocido circuito de Daytona.

En deportes puramente electrónicos, hubo más de 1.800 jugadores que iniciaron su participación en el torneo de Fortnite latino Movistar Online Super Series, cuya primera ronda de clasificación empezó el 10 de abril.

Claudio Bravo entre los peores fichajes del City desde el 2008

E-mail Compartir

Claudio Bravo estaría viviendo sus últimos meses como jugador del Manchester City, ya que su contrato termina a fin de esta temporada y todo indica que no continuará.

Su paso por el cuadro que dirige Pep Guardiola no ha estado exento de polémicas, especialmente por su rendimiento cuando recién llegó al fútbol inglés, lo que lo relegó al banco de suplentes.

Por lo mismo, el seleccionado nacional fue incluido por el Manchester Evening News dentro de las peores contrataciones de los últimos 12 años en los citizens.

El citado medio de comunicación ubicó a Bravo en el puesto 47 de los 59 fichajes que ha hecho el club desde el año 2008, asegurando que "todavía llena de horror a los fanáticos cuando juega".

Pese a sus buenas actuaciones en la FA Cup y la Carabao Cup, Bravo debió lidiar con la titularidad del brasileño Ederson en las últimas temporadas.

El excapitán de la Roja decidirá en los próximos meses su futuro profesional, ya sea en la MLS norteamericana o en Europa.