Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bielsa en contra de volver a los torneos

CARTA. El DT dio a conocer su visión.
E-mail Compartir

Es el tema de discusión por estos días en Europa y la liga inglesa de fútbol tampoco está ajena a la necesidad de tener competencias.

Por ello, la importancia de los referentes en las determinaciones que se tomen aparecen como termómetro de opinión y uno de los que dejó clara su opinión ayer fue el argentino Marcelo Bielsa, quien actualmente dirige al Leeds United de la segunda división en ese país, la denominada Championship.

"El Loco" hizo llegar una carta a la asociación de entrenadores de ese país, en donde expone su punto de vista sobre la crisis y la necesidad de preocuparse de la salud de los jugadores más que de una actividad económica: "Lo más importante es guiarnos por el principio de la salud", explicó en la misiva a sus colegas.

Y explica el punto. "Hacerles volver a una cancha (a los jugadores e hinchas) sin garantizarles su seguridad es un gran riesgo", especificó en su escrito dado a conocer en Inglaterra este fin de semana.

Apoyo

Uno de los que salió a refrendar la postura del ex adiestrador de la selección chilena fue Richard Bevan, presidente de la Asociación de Entrenadores de la Football League, habló del riesgo de que retorne la actividad en medio del coronavirus.

"Volver a las canchas sin asegurarse de la buena forma de los jugadores es arriesgado", dijo en una entrevista con la BBC de Londres, dejando claro que la postura de Bielsa tiene respaldo gremial.

Bravo en lista de los mejores metas de la década en España

INVICTO. Estudio estadístico dejó al chileno en el segundo lugar de los porteros que más veces mantuvieron su arco en cero, detrás del esloveno Jan Oblak.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pese a que juega en el Manchester City hace varias temporadas, el paso de Claudio Bravo por Real Sociedad y Barcelona en España no se olvida. Y esta vez, el golero de la selección chilena entró en un listado que habla de sus buenos años en La Liga que lo catapultaron a un sitial entre los mejores metas del mundo.

El bicampeón de América quedó dentro de los mejores arqueros de la década en la liga española, eso según el informe elaborado por el centro de estadísticas de fútbol mundial Opta y que ayer publicó el medio catalán Mundo Deportivo.

Bravo quedó segundo en el ranking de la cantidad de partidos sin que le anotaran goles, con un total de 80 juegos no consecutivos. Sólo fue superado por el checo del Atlético Madrid y gran ganador de la lista, Jan Oblak, uno que rozar el centenar invicto, ya que ha conseguido 99 duelos sin que le marquen en su portería.

Thibaut Cortuois del Real Madrid con 75, Diego López del Espanyol con 68 y Gorka Iraizoz del Athletic Club Bilbao con 64 completan el top cinco de la última década con la valla menos vulnerada en La Liga.

La parte del estudio en donde el meta chileno queda fuera es la del promedio de goles encajados en su valla por partido jugado. Allí, nuevamente quien se impone es Oblak con una media de 0.64 tantos que le anotan por partido, de un total de 180 compromisos disputados en Primera División.

Detrás del actual meta "colchonero" están el ex arquero blaugrana Victor Valdés, con una media de 0'79 goles encajados. Luego de ellos, el listado lo cierran Thibaut Courtois, Ter Stegen e Iker Casillas.

Recuerdo

Hace poco, el arquero recordó su debut en el fútbol profesional defendiendo la portería de Colo, específicamente el 10 de abril de 2003.

Bravo quiso compartir el recuerdo de esa fecha importante de su carrera a través de las redes sociales, confidenciando que la experiencia fue traumática porque cometió errores que costaron la derrota 2 a 0 frente a Independiente de Medellín por la Copa Libertadores.

"Aún recuerdo ese día, partido en donde cometí un error, gracias a eso me pude convertir en lo que soy. Siempre he vivido más de las cosas negativas que a la postre te significan un gran estímulo para la consecuencia de algún logro", publicó el guardameta en sus redes sociales, agregando que "siempre estaré agradecido de todo el cariño que me han brindado y a este 'cabro' que debutó esa oportunidad le diría, juega de la misma manera, sin miedo a nada, sin complejos".

18 títulos de clubes tiene el formado en Colo Colo, ocho de los cuales los consiguió en su paso por España.

80 partidos estuvo el meta chileno manteniendo su valla invicta en sus duelos entre 2010 y 2016 en La Liga.

123 juegos ha disputado por la selección chilena, siendo segundo en la historia tras el récord de Alexis Sánchez.

Coronavirus frenó ida de Mbappé al Madrid

E-mail Compartir

La búsqueda de un goleador para el Real Madrid era el tema de los fichajes en Europa. Se hablaba de Sadio Mané, Erling Haaland o Lautaro Martínez. Pero al parecer, la vieja obsesión del técnico merengue, Zidenine Zidane, la estrella del PSG, Kylian Mbappé estaba prácticamente listo. Hasta ahora que se desató el coronavirus en todo el mundo.

Fue Jérôme Rothen, exjugador del Mónaco y el Paris Saint-Germain, quien soltó la mediática noticia sobre el futuro de Kylian Mbappé, el gran sueño del club español.

"Sé por fuentes que Kylian Mbappé casi se hizo por el Real Madrid. Pero con lo que está sucediendo (crisis del coronavirus), es seguro que la llegada de Mbappé al Madrid se pospondrá", confidenció en una entrevista en Radio Montecarlo.

Rothen revela que PSG había aceptado venderlo luego de ver imposible la opción de renovar su contrato y pensando en que acaba contrato con los franceses este el 30 de junio de 2022.

"En ningún caso habrá una extensión del contrato de Mbappé con el PSG. Será un acuerdo entre ellos ya que el PSG acordó separarse de él este verano. En mi opinión, es sólo cuestión de tiempo", añadió asegurando que el fichaje se dará para el año 2021.

Jugadores divididos por playoffs

CHILE. En la UC están en contra y en Unión Española y Everton no les desagrada.
E-mail Compartir

Una de las versiones que surgió para retomar las competencias oficiales en el fútbol chileno es la de jugar el segundo semestre con la inclusión de una especie de liguilla, con playoffs de ida y vuelta para ir definiendo finalistas.

Y pese a que la idea aún no está para nada confirmada por los dirigentes de clubes, ya hay jugadores debatiendo sobre esa opción y sus visiones son encontradas.

Uno de los primeros que salió a manifestarse en contra de la posibilidad fue el arquero de Universidad Católica, Matías Dituro, que tuvo el apoyo del atacante de su equipo, Diego Valencia.

El delantero de la selección chilena sub 23 expresó que "la prioridad para mí es que se juegue todo: mantener el formato de dos ruedas todos contra todos", en la novedosa rueda de prensa telemática que impuso el club esta semana.

Pero otros parecen estar a favor. El volante de Unión Española, Misael Dávíla dijo a Red Gol que "es muy interesante un torneo con playoffs".

Una postura que comparte el goleador de Everton, Patricio Rubio. "Ojalá se hicieran playoffs, a mí me encantan. En México tuve la suerte de disputar varios, aquí en Chile alcancé a disputar los últimos dos. Le da la posibilidad de a otros clubes", dijo en una videoconferencia con los medios.