Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos

Bob Dylan lanza un tema inédito, de 17 minutos, inspirado en JFK

MÚSICA. El artista estadounidense no publicaba una canción suya desde 2012. Cuando pase la pandemia, se irá de gira.
E-mail Compartir

Bob Dylan publicó este viernes "Murder Most Foul", un tema inédito de cerca de 17 minutos de duración que, temáticamente, es casi una condensación de historia y cultura estadounidense, con el asesinato del expresidente John Fitzgerald Kennedy, ocurrido en noviembre de 1963, como núcleo central.

"Esta es una canción que grabé hacia un tiempo y que podrían encontrar interesante", explicó él mismo en un mensaje que colgó en su página web y en Twitter, y en el que además saluda a todos sus seguidores, reconociendo su "gratitud" por el "apoyo y lealtad mostrados durante estos años". "Manténganse a salvo, estén atentos y que Dios esté con ustedes", agregó.

Se trata de una composición de estructura muy libre e instrumentalmente minimalista, sustentada sobre todo por la voz de Dylan, de 78 años, sobre las notas de un piano, la cuerda de un violín y una percusión muy suave.

"El alma de una nación se ha desgarrado y empieza a entrar en una lenta decadencia", canta en uno de los versos de lo que parece en realidad la lectura de un poema musicado.

"Viajando en el asiento trasero al lado de mi esposa y está directamente en la otra vida, me estoy inclinando hacia la izquierda, tengo mi cabeza en su regazo", canta en otro momento.

Iniciado como un relato en torno al asesinato de JFK, el músico estadounidense termina hilando un discurso en torno a la historia y cultura americanas, especialmente la de los años 60, aunque trasciende también ese marco para hacer referencias a hitos como la ópera rock "Tommy" de The Who o el festival de Woodstock. También hace referencias a la cultura pop y por supuesto a los Beatles.

En el verano

La grabación está disponible en plataformas digitales (VEVO, YouTube) y no parece vinculada a ningún álbum en concreto.

Su último disco de estudio en el mercado, el trigésimooctavo de su carrera, llevó por nombre "Triplicate" (2017) y en él versionaba clásicos del cancionero americano, lo que se ha convertido en una constante en estos años. Hay que retrotraerse a "Tempest" (2012), donde presentaba un tributo a John Lennon, o un tema de 14 minutos sobre la tragedia del Titanic, para encontrar las últimas canciones nuevas con su firma.

Tan personal en sus decisiones como siempre, el veterano cantautor y premio Nobel de Literatura anunció recientemente, en plena sucesión de cancelaciones de conciertos por el coronavirus, que el próximo verano saldrá de gira en una serie de teatros, anfiteatros y locales nocturnos pequeños de Estados Unidos.

Guía para descargar libros y películas gratis durante la etapa de cuarentena

RECOMENDACIONES. Editoriales liberaron algunos de sus títulos más destacados al público.
E-mail Compartir

En medio de la emergencia sanitaria que impacta al mundo entero, el exceso de tiempo libre o descanso obligado de las ocupaciones habituales no parecen ser los mejor aliado por estos días.

En momentos de aislamiento por la cuarentena total y suspensión de clases, leer libros o ver películas gratis ofrece la posibilidad de viajar a otros mundos y desconectarse por unas horas de la contingencia.

Hoy varias plataformas online disponen un amplio abanico de opciones para descarga libros sin costo.

Un ejemplo es la Biblioteca Pública Digital, iniciativa desarrollada por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la que a través de su página web y aplicación, permite acceder a una colección de alrededor de 3.800 títulos, entre los que destacan textos narrativos, best-sellers, grandes clásicos universales, novedades editoriales nacionales e internacionales y textos técnicos de diferentes áreas del conocimiento, orientados a estudiantes de enseñanza media y primeros años de enseñanza superior.

Para descargar los textos solo requiere crear una cuenta o descargar la aplicación disponible para sistema operativos IOS y Android. En tanto para leer los libros descargados es necesario que el equipo (computador o dispositivo móvil) cuente con un software de lectura compatible con los formatos e-pub y PDF.

La duración de los préstamos es de 15 días, con derecho a renovación por otros 7 días adicionales en el caso de libros no técnicos. Por su parte, los libros técnicos son prestados por 3 días, pudiendo ser renovados por un día más.

Con un catálogo de más de treinta y cinco mil títulos para elegir, pertenecientes a más de 13 mil autores y más de 7 mil comentarios a los textos, lacturandia.com es una página ideal para ocupar tiempo. Puedes acceder a todos los ebook disponibles, sin registro, o realizando un sencillo registro donde solo requieren que indiques el usuario que vas a utilizar y una dirección de correo valida. La opción de bajar es directa en formato PDF o en epub.

Editoriales

Por su parte, las editoriales Anagrama y Planeta liberaron algunos de sus mejores títulos para los lectores.

La española Anagrama compartió la obra de cinco autores: "Un buen detective no se cansa jamás", de Marta Sanz; "Fiesta en la madriguera" de Juan Pablo Villalobos; "Años felices", de Alejandro Torné; "Las cosas que perdimos en el fuego" de Mariana Enriquez y "Mis documentos", del escritor chileno Alejandro Zambra.

Los libros están disponibles en distintas plataformas como Amazon, Bajalibros y Google Play, entre otras.

El grupo Planeta por su parte puso a disposición una selección de algunos de los títulos más populares y vendidos para ser descargados de manera gratuita, entre los que se destacan "La sombra del viento", de Carlos Ruiz Zafón; "El código Da Vinci", de Dan Brown; "El tiempo entre costuras", de María Dueñas; "Los hombres que no amaban a las mujeres", de Stieg Larsson y "Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario", de C.S.Lewis. Estos títulos se podrán descargar hasta el 31 de marzo en la página web www.keepreadingencasa.planetalibros.com y en las plataformas de libros electrónicos habituales.

Cine chileno

Más de 1.500 contenidos audiovisuales disponibles de manera gratuita, entre los que se cuentan 210 películas y 97 documentales, que incluyen las obras más premiadas del cine nacional; 250 cortometrajes y más de 600 conferencias de ciencia y humanidades. Todo eso es parte del catálogo que ofrece la plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ondamedia.cl, a sus más de 150 mil usuarios registrados, quienes desde ahora podrán disfrutar de las novedades que trae el sitio.

La ministerio anunció que desde este jueves 19 de marzo el sistema de ocho tickets mensuales al que tenían acceso los usuarios, durante el periodo de pandemia será reemplazado por el acceso ilimitado a los títulos, que además podrán ser disfrutados a través de los dispositivos móviles con sistema Android e iOS.

Además de la visualización de los contenidos, la aplicación Ondamedia permite reproducir películas en un smartTV vía Chrome cast. Se está trabajando también en el desarrollo de aplicaciones nativas que permitirán acceder al sitio directamente desde el menú del televisor, a través del control remoto.

1.500 contenidos audiovisuales de creadores nacionales puso a disposición el Ministerio de las Culturas a través de ondamedia.cl.