Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #Cuando esto acabe

E-mail Compartir

@INFORMADORCHILE: #CuandoEstoSeAcabe hay que trabajar duro para levantar la economía del país. Basta de destruir Pymes. Llegó el momento de laborar.

@ladolcecami: #CuandoEstoSeAcabe vienen problemas emocionales derivados del encierro a raudales... Muchos escapan de sus problemas con diferentes cosas (carrete, por ejemplo) y hoy no les queda más que enfrentarlos.

@MIRLHA3: Ya no voy a vivir el presente,pensaré en mi futuro... #CuandoEstoSeAcabe

@NatRode: #CuandoEstoSeAcabe muchos habrán cambiado conciencias; espero que para siempre.

@andrezzu: #CuandoEstoSeAcabe Muchos dejarán de decir "que ganas de estar más con l@s niñ@s"

@98RodrigoMartin: #CuandoEstoSeAcabe no sé si voy a tener que recibirme o meter los papeles de la jubilación

@SebastianFont20: #CuandoEstoSeAcabe Piñera subirá notablemente en las encuestas y junto a Mañalich serán reconocidos mundialmente, como ya lo son, por su buena gestión contra la Pandemia.

@MarcoGomez_V: Se han dado cuenta que encerrados como que queremos ir todos al baño al mismo tiempo? #CuandoEstoSeAcabe... quiero mi intimidá!

@GabrielOcampoSL: #CuandoEstoSeAcabe ire a la casa de mi viejo a pegarle un abrazo y comer un buen asado.

Comentarios en la web

Casi el 40% de las personas que deberían estar en cuarentena por ser casos sospechosos, no está ubicable.
E-mail Compartir

Luis Candia J. Cuántos de ellos continuaron propagando el virus.Irresponsabilidad de la gente y del gobierno.

Francisco Badia. Qué difícil contactar a gente sin poder hacer un llamado público. Entiendo que no se puede publicar una lista en un sitio web con los nombres por el tema privacidad. Como se hace en otros países.

Claudio Quinteros González. Pásenle los datos de los no contactados al receptor judicial del juzgado de santiago... te encuentra en 1 hora.

Oscar Ernesto Navarrete Villalobos. Una solución sería apercibir a estas personas, para que se contacten con la Autoridad en un plazo breve y perentorio para así comprobar si están contagiados. Vencido el plazo, disponer orden de captura.

Elena Salinas. No se puede vigilar a 8.000 irresponsables. Que Minsal marque las casas "en Cuarentena" y los mismos vecinos los cuidarán.

Correo

E-mail Compartir

Decisiones de la autoridad

Para detener la expansión de una epidemia se justifica restringir las libertades individuales en función del interés colectivo. Estas deben ser entregadas sólo por la autoridad sanitaria y política. Los demás actores de la sociedad civil, gremial, académica o política deben entregar sus sugerencias y no dar cátedra a través de los medios de lo que hay que hacer.

Dr. Patricio Silva Rojas


Editorial

Debo manifestarle que su Editorial publicada el domingo 22 del presente nuestra fehacientemente la incapacidad de los parlamentarios de interpretar las demandas de la sociedad. Aprovecho de transcribir el último párrafo de dicho texto, "Es probable que tengamos congresistas de nivel medio y en ningún caso superlativo, como ocurrió en décadas anteriores. La mayoría - sin duda - es gente honesta, trabajadora, pero con una capacidad de interpretación pobre, con escasas ideas y pocas prospecciones para el futuro. Eso es lo más complejo", y yo agregaría, preocupante.

Al respecto quisiera ilustrar el mal manejo de algunos aspectos referentes al coronavirus: las largas filas, con el riesgo que eso conlleva, a través de todo Chile de los adultos mayores, para cobrar una mísera pensión. El subsecretario del Trabajo, bien gracias.

El atochamiento de usuarios en las estaciones del Metro en Santiago, después del toque de queda. Afortunadamente la ministro asume su responsabilidad, pero los asesores, bien gracias. Y la penúltima guinda, ya que habrán otras, la petición de salvoconductos a través de la famosa página comisaría virtual, con la clave del Registro Civil. Afortunadamente se ha modificado a sólo el uso del carnet de identidad, pero dicha página ha colapsado. La subsecretaria correspondiente, bien gracias.

Osvaldo Herreros Romero


Actitud responsable

No hay que irse por la tangente ni ser obtuso o saliente. Se nos pide una actitud cuerda, recta y aguda y quedar circunscritos al perímetro y área del propio hogar. No hay otro toque que el toque de queda, manteniendo la distancia de separación personal. Así, con la firme colaboración de todos, aplanar la curva será más sencillo y expedito que cuadrar el círculo.

Kenneth Ledger Toledo


Medidas

El gobierno anunció una serie de medidas económicas, aplaudidas por los partidos de oposición, sin embargo, a los pocos días de anunciarse los mismos parlamentarios que se han mostrado críticos y obstructivos exigen más esfuerzos de parte del Ejecutivo, sin prever posibles consecuencias en lo económico.

En esa línea, el Gobierno ha ido adoptando y anunciando importantes medidas, muchas sin precedentes, oportunas y bien orientadas, en aras de proteger a la población.

Entre ellas está el refuerzo al presupuesto de salud, las medidas tributarias para proteger los puestos de trabajo y a las pymes, con la postergación del impuesto a la renta por los próximos 3 meses, el aplazamiento a las contribuciones, la anticipación de la devolución de impuestos, y activación del seguro de cesantía para impedir despidos, entre otras medidas.

Si bien, estamos recién comenzando, hay que ser precavidos con lo que se solicita y no incurrir en medidas populistas.

Hoy, más que nunca, debe ponerse el bien común y la razón por delante y actuar unidos, a pesar de nuestras diferencias y de la fractura que se instaló el 18 de octubre pasado.

Renata García D.


De lo físico a lo digital

El cierre de todos los centros comerciales responde a una decisión correcta para evitar aglomeraciones y la posible propagación del coronavirus. Ahora, en lo que respecta al comercio, esto significará un enorme desafío para ellos, ya que pondrá a prueba la capacidad de respuesta a la adaptabilidad del mercado al comportamiento del consumidor.

Es indispensable que los negocios comiencen a centrar todos sus activos y energías en reformar sus plataformas digitales, para que les permita abordar la alta demanda que ya seguramente están recibiendo. Es clave que puedan integrar nuevas soluciones y modifiquen sus sitios, haciéndolos más responsivos y amigables con el consumidor, lo que permitirá atender correctamente sus pedidos. Por supuesto, no podemos dejar de mencionar el trabajo que está realizando el personal en función de cumplir con todos los estándares de higiene y eficacia en los procesos de distribución.

De esta manera, las empresas podrán estar preparadas para sobrellevar de mejor manera la contingencia- y poder abastecer a la ciudadanía.

María Jesús Rivas

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 29 de marzo de 1970

Déficits de funcionarios en oficinas públicas

Seis de los principales servicios públicos que cubren las actividades de la población, careen del número necesario de funcionarios y profesionales. Se trata del Hospital Regional de Antofagasta, la Oficina de Industria y Comercio, Registro Civil, Tesorería, sector telegráfico y sector postal, de acuerdo a los análisis.

100 años | 29 de marzo de 1920

Reconocen a profesor chileno en Cambridge

La Universidad de Cambridge, Inglaterra, reconoció a Alejandro Álvarez como uno de los más eminentes internacionalistas al rogarle las autoridades que no retire su candidatura la cátedra de derecho internacional.

También se informa de que el Consejo Superior de la Asociación Atlética de Chile dijo que Santiago será sede de la Cuarta Olimpíada Sudamericana.