La instalación de controles carreteros en Taltal y María Elena para fiscalizar el ingreso a la región, además del cierre de algunos locales en la Vega Central, son las nuevas medidas aplicadas en Antofagasta por la pandemia mundial provocada por el COVID-19.
El general a cargo del Estado de Catástrofe en la región, José Miguel Aguirre, manifestó que la curva de contagios irá en aumento en los próximos días, por lo que insistió en el autociodado de la población. La información fue entregada junto al intendente Edgar Blanco durante el balance diario de la situación en la zona.
Trazabilidad
El oficial comunicó ayer que "estamos colocando un control preventivo en los ingresos a la región, en el sector de Taltal y María Elena con Carabineros". Durante estas fiscalizaciones se consulta a las personas sobre su lugar de procedencia, para contar con datos que permitan realizar la trazabilidad de casos.
Junto a esto, también dijo que si es factible, tomarán la temperatura de quienes tengan que reportarse en estos controles.
Acción que se suma a lo ya realizado en el aeropuerto de Calama, el segundo de mayor circulación nacional después de Santiago, con la barrera sanitaria que pesquisa a quienes presenten síntomas del virus.
Estas medidas reforzarán el control de personas que ingresan a la región, ya que al mismo tiempo están funcionando la aduana sanitaria en tres pasos fronterizos de Antofagasta y en el aeropuerto Andrés Sabella.
El general sostuvo que en las reuniones que mantiene con los alcaldes y gobernadores de la región, les ha solicitado que llamen a la población a disminuir los desplazamientos.
En el caso del comercio, como los supermercados, señaló que junto a las empresas lograron reducir el horario de atención, además de no permitir grandes flujos de personas en cada local.
Respecto a la situación de la Vega Central, el oficial de la FACh informó que una de las personas contagiadas es locataria, quien ya fue aislada y está en cuarentena.
"Hoy (ayer) se dio la orden de continuar con algunos locales que están en la Vega y tienen posibilidad de contagio, los que serán llevados a cuarentena. Así que para prevenir, habrá locales que estarán cerrados, por lo que insistimos que vaya solo la gente necesaria a la Vega", detalló Aguirre.
El general a cargo de la región destacó que la comunidad ha comenzado a acatar las recomendaciones para evitar que aumente la cifra de contagiados con el virus.
También dijo que están recibiendo las sugerencias del Colegio Médico y otras instancias, las que están siendo analizadas.
Orden público
Un aspecto relevante para Aguirre es que la seguridad y el orden público se han mantenido de buena forma.
"Todavía hay gente que va a las playas y los parques y hemos dicho que hay que reducir la cantidad de personas en sitios donde pudieran ocurrir contagios", enfatizó.
Por su parte el intendente Edgar Blanco criticó que durante la mañana de ayer había una gran cantidad de personas en las calles, cuando el llamado de las autoridades es a no salir de los hogares.
"La única forma de detener el crecimiento exponencial del virus es que estemos en nuestras casas, no es necesario que exista una medida extrema para cumplir con nuestra responsabilidad", insistió Blanco.