Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Contagiados por COVID-19 llegan a 11 en la región y aún no habría transmisión local

CORONAVIRUS. Solo hay un caso internado y piden a la fiscalía investigar a odontólogo contagiado que atendió pacientes.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozoco

Con la confirmación del Gobierno Regional de que una mujer de 47 años está contagiada con el COVID-19, a 11 personas llega la cifra de infectados por esta enfermedad en la región: siete pacientes corresponden a Antofagasta, mientras que Calama y Tocopilla registran dos casos cada comuna.

Según explicó el intendente Edgar Blanco, todos los contagios de la región tienen una trazabilidad comprobada en el extranjero. Es decir, hasta el momento no hay ningún registro de casos que fueran infectados a nivel local.

Hasta ayer por la tarde, las personas identificadas como pacientes positivos por coronavirus son un matrimonio de Calama (la mujer tiene 58 años y su marido 63) y de Tocopilla (60 años el hombre y 57 su esposa).

Los restantes siete de Antofagasta, corresponden a un joven de 18 años que había viajado a Brasil; un odontólogo de 34 años y su madre, una locataria de la Vega Central de 61 años. Junto a ellos, otros tres pacientes y la mujer de 47 años que fue confirmada ayer.

También se informó que algunos locales de la Vega fueron cerrados y sus locatarios puestos en cuarentena, ya que habrían estado expuestos al virus por contacto con la locataria que figura entre los casos confirmados.

Un internado

Sobre la gravedad en la salud de las 11 personas, el intendente dijo que solo una persona se encuentra internada en el Hospital Regional y sin la asistencia de respiración mecánica.

"De estos 11 solo uno de ellos está hospitalizado y sin ventilación artificial, el resto se encuentra en sus domicilios cumpliendo con la cuarentena y siendo vigilados por la Seremi de Salud. Debo informar también que todos los casos que tenemos tienen una trazabilidad comprobada hacia el exterior, por lo tanto no tenemos casos que se autogeneren en la Región de Antofagasta, y no tenemos circulación viral aún en la población. Por eso es importante no salir a las calles", dijo la autoridad.

Además, Blanco enfatizó en la necesidad de la prevención. "Insistimos en el autocuidado para no tener mayor cantidad de contagiados en la región. Ya tenemos diez casos confirmado y de acuerdo a la curva irá en aumento, por lo que insisto en que debe haber poca gente en lugares hacinados y evitar salir".

Caso de odontólogo

Respecto al caso del odontólogo contagiado y que atendió pacientes que ya fueron contactados por Salud, abogados del Ministerio del Interior solicitaron a la Fiscalía Regional de Antofagasta iniciar una investigación, a fin de determinar la eventual existencia de un hecho constitutivo de delito de parte del médico.

Esto bajo la premisa de que el profesional habría infringido el Plan de Acción Nacional establecido para el COVID-19, que establece protocolos de acción de amplia difusión pública.

Asimismo, la presentación legal argumenta que el citado médico, luego de llegar a Chile tras pasar un período en Brasil, habría infringido las disposiciones de la autoridad sanitaria.