Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Juan López, Memoriales, dos

E-mail Compartir

Los dos primeros "Memoriales" de Juan López, denotan una inmediatez e incluso urgencia por expresarse. Es queja directa, el Memorial de Antofagasta, de un tono más reposado, cercano a la resignación y justificación. Con menos ardor y violencia frente al despojo que se plantea en los dos anteriores. Han pasado nueve años entre unos y otro. Y aquí da para otra especulación. Si apareció por nuestras costas cuando tenía entre de 20 a 25 años, su fecha de nacimiento podría retrotraerse hasta 1816 y no a 1824, como se había dicho. Es decir, frisaría ya los 56 años. Para la época era un hombre mayor.

López sicológicamente demuestra una personalidad decidida, irónica y por cierto, visionaria. Supo incluso, lo que con él mismo habría de pasar años después. Su visión le permitió adelantar su propio infausto destino:

"¡Oh! eso es nada, señores empresarios. Otros más felices vendrán, se quejarán amargamente del suelo i del clima, i al propio tiempo apocarán vuestros esfuerzos i se burlarán de vuestros sacrificios: otros todavía más felices vendrán sobre vosotros, i os despojarán, os multarán, os echarán a la calle como a jente mal entretenida, os dejarán caminar de puerta en puerta en solicitud de protección i justicia"

Interesa aquí, el hombre que proyectaba, que vislumbraba, que fue capaz de plantear antes de 1863, lo siguiente:

"El descubrimiento de las guaneras de Mejillones es el primer paso de los que ha de hacerse en el rico desierto de Atacama; es el aviso de alarma anunciado al país que ese desierto estimado hasta ahora por los mismos naturalistas que lo han estudiado, como un lugar sin porvenir i sin vida, es el rico venero en que la República encontrará las fuentes de su futura prosperidad i engrandecimiento. Estimulados nuevos descubridores, si se premia con un punto de apoyo en los trabajos que en Mejillones se emprendan, se descubrirán nuevos depósitos de huano, ricas minas de cobre i de cuantas sustancias útiles se necesitan, i se formarán nuevos centros de poblaciones activas i emprendedoras con todos los elementos para marchar en la senda del progreso. Está dado el primer empuje: fácil es ya seguir adelante".

Sergio Gaytán, de "Fragmentos", 2014