Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Contraportada

Municipios empujan suspensión de clases y no se descarta el estado de emergencia

PANDEMIA. Luego de la presión de alcaldes, el Presidente Piñera anunció nuevas medidas ante el avance del Covid-19, que ayer sumaba 75 contagios en el país. Colegio Médico pidió extremar disposiciones. Reuniones serán de hasta 200 personas.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera ayer suspendió por 15 días las clases en jardines infantiles y colegios públicos y privados, a causa de la expansión del coronavirus sobre el país, pandemia que al cierre de esta edición contaba 75 contagiados. Esta decisión comenzó a ser tomada por varios municipios de forma autónoma, como Providencia, Vitacura y San Miguel, entre otros, además de las universidades de Chile, Católica y de Concepción, a las que se unieron diversos planteles.

"Hemos determinado suspender, por un periodo de dos semanas, las clases en los jardines infantiles, colegios municipales y colegios privados subvencionados", dijo el mandatario después de ser cuestionado durante el fin de semana por su negativa a hacerlo. Por ejemplo, Virginia Reginato durante la mañana de ayer envió un video diciendo: "Lamento profundamente que no se tomen las medidas que la experiencia internacional recomienda. Como alcaldesa de Viña del Mar, mi gran preocupación son los niños de la comuna, y es por eso que he decidido suspender las clases desde este lunes (hoy). Instruí (...) entregar la alimentación, educación y vacunar a nuestros niños".

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, tras el anuncio del mandatario escribió en Twitter que "todavía podemos incidir en el aumento de casos, pero reitero que necesitamos medidas extremas y la participación de toda la ciudadanía. Presidente Piñera, seguimos disponibles para colaborar".

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, sin embargo, la noche del sábado preguntó en la red social: "¿Realmente se cree que cerrar los centros de educación que dan comida, protección, seguridad a la mayoría de los niños y enviarlos solos sus hogares es una medida razonable?".

Piñera, por su parte, ayer afirmó que se tomarán todas las medidas necesarias para detener el coronavirus, incluso declarar "Estado de emergencia si fuera necesario".

RN y el Partido Republicano cancelaron sus consejos generales por prevención. No obstante, el fin de semana se desarrollaron dos eventos multitudinarios en la Región de O'Higgins: la ExpoMimbre, en Chimbarongo; y la fiesta de la vendimia, en Rengo.

Otras medidas

Junto con la suspensión de clases, el Gobierno prohibió las visitas a los establecimientos de larga estadía de adultos mayores, limitándose a "personas estrictamente necesarias", así como el fortalecimiento de las medidas de higiene al interior de ellos y la suspensión de reuniones de clubes de la tercera edad.

Además, se enviará al Congreso un proyecto para sustituir penas carcelarias por arresto domiciliario para los mayores de 75 años, y aquellos de entre 65 y 74 años, que les reste menos de un año para cumplir su condena, excluyendo delitos graves y violaciones a los derechos humanos. Asimismo, se restringirán las visitas para todos los reos y los hogares del Servicio Nacional de Menores (Sename) permanecerán en cuarentena.

Con miras a evitar el colapso de los hospitales, hoy también comenzará la campaña de vacunación contra la influenza, que abarcará a ocho millones de personas de todas las edades. Asimismo, desde el miércoles se bajará de 500 a 200 las personas permitidas en eventos públicos, y la higiene será reforzada en el Metro y los buses locales e interurbanos que pasen por la capital, donde está la mayor cantidad de contagiados. También se elevó el control sanitario en los pasos terrestres y quedó prohibido el atraque de cruceros hasta el 30 de septiembre.

A estas medidas se suma la decisión de cientos de familias que iniciaron una cuarentena voluntaria por cuenta propia, ante diversos llamados en redes sociales. Por lo mismo, ayer los supermercados volvieron a atiborrarse y varios productos se agotaron en pocas horas.

"Todavía podemos incidir en el aumento de casos, pero reitero que necesitamos medidas extremas y la participación de toda la ciudadanía".

Izkia Siches, Presidenta del Colegio Médico

Helicóptero traslada a 5 adultos mayores

Un helicóptero de Carabineros trasladó ayer a cinco adultos mayores desde el crucero Silver Explorer, que permanece en cuarentena frente al Puerto de Castro, Región de Los Lagos, hasta el Hospital de Puerto Montt, debido a que, al cierre de esta edición, se sospechaba que estas personas podrían estar contagiadas con coronavirus, aunque se desconocía el resultado de sus exámenes. El grupo está compuesto por tres mujeres y dos hombres, quienes abordaron el helicóptero bajo medidas de sanitización y resguardo para los dos pilotos de Carabineros: "La tripulación cumplió con un protocolo de salud y medidas de seguridad propias para estos casos, como son el uso de traje, mascarillas, guantes y aislamiento de cabina de la aeronave", explicó al respecto el mayor Arnaldo Ferrari García, jefe de la sección aérea de Puerto Montt.

Recomendaciones

Lavado de manos La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja para prevenir el Covid-19 lavarse las manos con agua y jabón.

Cubrirse al estornudar Al toser o estornudar, es preciso cubrirse la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo desechable, para luego botarlo y lavarse las manos.

Distanciamiento La OMS también pide que las personas mantengan una distancia de al menos un metro en actividades sociales.

Si tiene tos y fiebre En caso de presentar tos, fiebre y dificultad para respirar, se aconseja buscar de inmediato atención médica, más si se ha viajado a países con alto número de contagiados o estado en contacto con uno.

Informarse El coronavirus es un microorganismo nuevo, por lo cual no hay protocolos claros: infórmese continuamente.

6.492 fallecidos y 169.217 casos de coronavirus en el mundo se reportaban al cierre de esta edición.