Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

80 familias de Cúcuter reciben terrenos para sus actividades

E-mail Compartir

Ochenta familias de la localidad atacameña de Cúcuter, ubicada a 7 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama, recibieron formalmente los títulos de dominios de sus terrenos.

Este traspaso permitirá dinamizar la agricultura del sitio 7, denominado San Juan, y a la vez potenciar las actividades de los pobladores al sumar nuevas tierras para sus cultivos y nichos productivos.

Para concretar este anhelo, la comunidad de Cúcuter realizó en mayo de 2016 el ingreso formal de los antecedentes a la Conadi, solicitando la aplicación del artículo B de la Ley 19 mil 253 para la compra del sitio 7, con una superficie de 37 hectáreas.

Gracias a una inversión de 2.037 millones, la comunidad es ahora propietaria de estas tierras ubicadas en el Área de Desarrollo Indígena "Atacama La Grande", las cuales fueron entregadas por autoridades nacionales y regionales.

"Hoy es un día muy emocionante, tanto para la comunidad Licanantay de Cúcuter acá en San Pedro de Atacama y también para nosotros como gobierno, dijo Sebastián Villarreal, subsecretario de Servicios Sociales.

Ignacio Malig, director nacional de Conadi destacó que concretar la entrega de estas 37 hectáreas mejorará la calidad de vida de las 80 familias de la comunidad, que ahora contarán con más terrenos para sus actividades agrícolas y ganaderas.

Esta semana vence plazo para ratificar decisión de no ser donante de órganos

TRÁMITE. Personas que estén inscritas en el registro deben confirmar su voluntad acudiendo a notarías o bien a las oficinas del Registro Civil.
E-mail Compartir

Hasta el jueves tienen plazo las personas que estén inscritas en el Registro Nacional de No Donantes de Órganos para ratificar esta decisión, mediante un simple trámite notarial o acudiendo al Registro Civil.

Autoridades del sector explicaron que aquellas personas que no realicen el trámite, tácitamente estarán aceptando la condición de donantes y sus familiares tendrán que respetarla.

El director del Hospital Regional, Enrique Bastías Nieto, explicó que el año 2019 se modificó la Ley de Donaciones y Trasplante, con el fin de aclarar y validar el Registro Nacional de No Donantes.

De esta forma, se estableció que si alguien desea mantener esta negativa, tiene que ratificarlo a través de la "Lista No Donante" estipulado en las notarías públicas o acudiendo a del Registro Civil.

De la misma manera, si se quiere revocar esta decisión, es decir, ser donante de órganos, no tiene que efectuar ningún trámite. A través de esta omisión se entenderá que no quiere estar inscrito en el Registro Nacional de No Donantes.