Comisión a cargo de los Panamericanos confirma que habrá béisbol y sóftbol
LOGRO. Seleccionados antofagastinos, además del mánager de la selección nacional, esperan un fuerte impulso a ambos deportes.
El béisbol y sóftbol nacional recibieron una noticia importante para su crecimiento. Hace unos días en Puerto Rico, el Comité Ejecutivo de Panam Sports confirmó a estas dos disciplinas para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Chile ha sido uno de los países de América del Sur que en los últimos años ha mostrado avances en béisbol y sóftbol. Este crecimiento se debe a la presencia importante de inmigrantes en el país y a la seriedad que se le ha puesto a los procesos de preparación.
El presidente de la Federación Chilena de Béisbol y Sóftbol (Fechibeis) , Juan Carlos Barrera, indicó que la decisión ha sido un gran logro, que responde al intenso trabajo realizado. Agregó que ahora la responsabilidad es que todo salga a la perfección.
Orgullo local
En Antofagasta la sensación es de felicidad y orgullo. Hay que mencionar que la región aporta con varios jugadores a la selección nacional de béisbol, sumado al hecho de que el manager del equipo es nacido y criado en la capital regional.
El capitán del combinado nacional y jugador del equipo local UCN, James Sommerville, dijo que le parece excelente la noticia, ya que así el béisbol y el sóftbol crecerán.
"Sin dudas se aumentarán los recursos y mejorarán las instalaciones para todos los deportistas, principalmente en estos dos deportes", indicó.
El primera base dijo que hará que la preparación de los atletas sea mejor forma con miras a los futuros desafíos. Sommerville confía en que tres años, los jugadores que hoy son promesas puedan alcanzar su peak de rendimiento.
"Cada uno se estaba preparando de manera personal, porque sabíamos lo que se venía. Esperamos con ansias las concentraciones y encuentros amistosos, además a la espera del Sudamericano 2020 que será en Tocopilla", puntualizó.
Lois Solar, jugador de la UCN y también integrante del combinado nacional, admitió que era una noticia que todos estaban esperaban con ansias. Por eso, dijo, la alegría es inmensa.
Dificultades
El pitcher aclaró que uno de los principales desafíos es presentarse de la mejor manera a los Panamericanos 2023 y ser competitivos. No obstante, sabe que aún existen dificultades que se deben superar.
"A la mayoría se nos hace difícil, porque trabajamos y no está el tiempo para entrenar lo que se necesita para enfrentar este tipo de competencias", expresó el jugador.
Solar está convencido que al estar en los Panamericanos, más personas van a querer practicar este tipo de disciplinas deportivas.
Además, adelantó que en el Panamericano de Santiago el rendimiento que se exhibirá será alto y de carácter mundial.
"Existirá mayor conocimiento y los niños se interesarán en practicar, en ser parte de esto. También más ciudades y localidades se motivarán a crear equipos y asociaciones, para así participar en torneos nacionales", agregó.
Rumores
El mánager de la "Roja" de béisbol, Ian Sommerville, se mostró contento con una noticia que según él, ya se sabía, pero que aún no era oficial.
"Ahora hay que prepararse, deben llegar los recursos. No sacamos nada con participar si no están las cosas para prepararnos", explicó.
Somerville descartó que el béisbol y sóftbol se trasladen al nuevo Diamante inaugurado este año en Tocopilla.
"Es prácticamente imposible, porque los Panamericanos se centran en una sola ciudad y solo se realizan en un radio de kilómetros del cual no se puede salir. La idea es que se construyan canchas en el Estadio Nacional y en otras comunas de la Región Metropolitana", finalizó.
Para la seleccionada nacional de sóftbol y miembro del club local Bronko's, Leslie Rozas, tras la aceptación de Panam Sports debe haber una preparación ardua y seria.
"Se espera mostrar un mejor nivel del que se exhibió el año pasado en el Sudamericano de Guayaquil. Esperamos mejorar con la incorporación de las compañeras extranjeras que sin dudas han subido el nivel a este hermoso deporte. En lo personal, pretendo prepararme física y técnicamente para así volver a vestir los colores de mi país y representarlo de la mejor manera posible", explicó Rozas.
"Sin dudas se mejorarán los recursos y las instalaciones para todos los deportistas, principalmente en estos dos deportes".
James Sommerville,, capitán de la "Roja" de béisbol
"Esperamos mostrar un mejor nivel del que se exhibió el año pasado en el Sudamericano de Guayaquil".
Leslie Rozas, jugadora de la selección chilena