Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Centros de formación e institutos amplían oferta de carreras técnicas

EDUCACIÓN. Son más de 160 los programas que ofrecen este tipo de instituciones en la región. Ahora incorporan nuevas especialidades para enfrentar el déficit de personal técnico en la zona.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Las siete instituciones de educación superior que imparten programas técnicos en la región, han ampliado su oferta académica pensando en los nuevos requerimientos del sector productivo, llegando a contar con 160 programas en todas las áreas.

Incluso, este año comienza a operar en Calama el nuevo Centro de Formación Técnica Estatal de Antofagasta y según el Mineduc, al 2022 serán en total 15 las instituciones de este tipo en todo el territorio.

Desde hace varios años que Chile enfrenta un importante déficit de profesionales técnicos, con una demanda que sobrepasa en gran medida la oferta de personal capacitado para ocupar estos puestos.

Las últimas cifras del Ministerio de Educación revelan que los estudiantes chilenos todavía prefieren la formación universitaria, por sobre Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT).

En 2019 la matrícula total de pregrado en educación superior a nivel nacional fue de 1.180.181, de los cuales el 56,7% correspondía a universidades, el 31,9% a IP y un 11,3% a CFT.

Déficit

Si bien la matrícula de carreras técnicas ha aumentado en los últimos años, la falta de perfiles técnicos también se ha incrementado. En sus datos la Sociedad de Fomento Fabril (Sofafa) calcula entre 600 mil y 700 mil el déficit de mano de obra técnica calificada en todo el país.

Actualmente los siete centros de formación técnica e institutos profesiones con sede en la región, cuenta n con más de 160 programas.

Y la oferta cubr todas las áreas, como la administración y negocios, electricidad y electrónica, hotelería, gastronomía, turismo, informática y telecomunicaciones. También en salud, educación, estética integral, desarrollo social, minería, procesos industriales, mecánica, deportes, entre otras.

La mayoría de estas carreras técnicas se imparten en las modalidades diurno; programa ejecutivo vespertino; vespertino, PEV semipresencial y full online, para así acomodarse a las necesidades de los estudiantes.

Oferta

Para el proceso de admisión 2020, la sede Antofagasta de AIEP amplió su oferta con las carreras de técnico en automatización y control industrial, técnico en peluquería, técnico en masoterapia, trabajo social, diseño gráfico, ingeniería en gestión de operaciones logísticas, administración hotelera y por último, marketing digital.

"Una de las distinciones que ha marcado el desarrollo de la educación técnico profesional es su relación directa con el mercado productivo, en términos de cumplir con los requerimientos de las diversas industrias. De esta manera, esta formación se fundamenta en el convencimiento de que puede mejorar las condiciones de vida de las personas y generar movilidad social, ya no supeditada a la cantidad de años, sino en la manera en que efectivamente se puede dar acceso y empleabilidad, que apunten al desarrollo social de las regiones y del país", detalló Alfredo Gutiérrez, subdirector académico del Instituto AIEP.

Y añadió que AIEP ofrece 77 carreras técnicas y profesionales y en Antofagasta, dictan 43 de estas carreras. Éstas pertenecen a las áreas de la salud, construcción e ingeniería; negocios, desarrollo social, sonido, televisión y locución. También disponen de diseño, arte y comunicación, estética integral y gastronomía internacional.

El proyecto educacional Santo Tomás, a través de su IP y CFT, dicta más de 30 programas disponibles en diferentes especialidades. Además, para este proceso 2020 la sede Antofagasta abrió la carrera técnico deportivo, desarrollada en conjunto con el Comité Olímpico de Chile, con una duración de cinco semestres.

La carrera también permite la continuidad de estudios con la carrera de Licenciatura en Ciencias del Deporte y Actividad Física, de la Universidad Santo Tomás.

En estos momentos las únicas carreras sin cupos disponibles son técnico en enfermería, técnico en logísticas, preparador físico y técnico en laboratorio clínico.

CFT Estatal

En su primer año de funcionamiento, el nuevo Centro de Formación Técnica Estatal de Calama contará con dos carreras disponibles: técnico nivel superior en educación parvularia y técnico en nivel superior en administración de sistemas logísticos. Ambas se impartirán en la modalidad vespertina y en cada una disponen de 25 a 30 vacantes.

Dentro de la planificación existe la propuesta de abrir más carreras, las que serán informadas una vez que estén definidas.

"El CFT Estatal es un ente autónomo que no depende del Mineduc. Sin embargo, una de sus garantías es que parte con todo los beneficios durante seis años sin pasar por ahora por el proceso de acreditación. Es decir, los alumnos tienen derecho a gratuidad y todos los beneficios que se entregan a los CFT que tengan la condición de acreditados. Hasta la semana pasada ya contaban con ceca de 20 personas matriculadas", explicó el seremi de Educación, Hugo Keith

El personero agregó que "por lo demás, tiene bastante sentido contar con un Centro de Formación Técnica en Calama, ya que viene a suplir un aspecto bien importante en materia de formación profesional".

El inicio del proceso de admisión 2020 comenzó el lunes 20 de enero y finalizará el 22 de marzo, plazo que tendrán los interesados para realizar todas sus consultas y conocer en detalle el funcionamiento del CFT, que es la nueva alternativa educacional en El Loa.

"En Chile existe un déficit importante de profesionales técnicos en la mayoría de las industrias, cosa que ha sido largamente publicada en los diversos medios de comunicación por los principales actores de los distintos rubros laborales de nuestro país. Actualmente el Estado se encuentra en una fuerte campaña de promoción de estudiar carreras técnicas", comentó Cristián Troncoso Cortés, director de admisión y comunicaciones Inacap Antofagasta.