Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuatro fallecidos y cinco heridos en accidente en ruta a San Pedro

TRAGEDIA. Colisión se produjo en un sector con poca iluminación de la ruta 23CH. Otros dos vehículos se salieron de la carretera para evitar el impacto con los involucrados.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Conmoción y pesar generó la muerte de cuatro personas en un accidente registrado la noche del domingo en el kilómetro 30 de la ruta 23CH, que une a Calama con San Pedro de Atacama.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, se trató de una colisión frontal entre dos vehículos que se trasladaban por esta carretera alrededor de las 23.50 horas.

Otros dos automóviles que viajaban por el lugar debieron salirse de la carretera abruptamente para no impactar a los vehículos accidentados.

"(La colisión) se produjo en una zona con poca iluminación, con línea discontinua, y en una recta. Además, se investiga si hubo ingesta de alcohol dentro de este contexto, una maniobra de adelantamiento indebido o bien las variables que incidieron en este lamentable hecho", dijo el prefecto (s) de Carabineros, Ricardo Chau.

Las víctimas fueron identificadas como Alejandro Cristóbal Terrazas Huanca (30) y su acompañante Pamela Alejandra Yanjari Contreras (31).

También perdió la vida Mauricio Antonio Hidalgo Campos (43), más una cuarta persona que hasta el cierre de esta edición aún era identificado por el Servicio Médico Legal, debido a que se trataría de un ciudadano extranjero.

"Las víctimas fatales no eran turistas, algunos tenían domicilio en la comuna de Calama, y otros en San Pedro de Atacama, y no se trataría de visitantes como se especuló al respecto", aclaró el prefecto (s) acerca de las versiones entregadas en redes sociales que indicaban que los fallecidos eran turistas que disfrutaban las bondades poblado.

Entre las víctimas figura una pareja de sampedrinos que era bastante conocida en la comuna y que murió de manera casi instantánea debido al la fuerza del impacto

Heridos

El accidente carretero dejó además 5 personas lesionadas de diversa consideración, siendo el caso de una joven de 18 años el más complejo.

Esta persona se encuentra internada en el hospital Carlos Cisternas de Calama, y su cuadro hasta ayer de gravedad, aunque estable.

Dentro de las variables que indaga la SIAT de Carabineros, está el hecho de que varias de las víctimas fatales no viajaban con el cinturón de seguridad puesto, esto pues algunas salieron proyectadas de sus vehículos, explicó el comandante Ricardo Chau, tras las primeras indagaciones efectuadas en el sitio del suceso. De momento, se baraja el factor de la imprudencia al volante como causa probable, y no se descarta que uno de los dos vehículos efectuara maniobras incorrectas en la ruta.

Carabineros anunció que intensificará sus controles, "los que se extenderán también hacia otros sectores de ingreso y salida de vehículos, principalmente hacia la ruta que une Calama con los puertos de Tocopilla e Iquique, y también en la B25, que conecta con Antofagasta", explicó Chau.

Dentro de las próximas horas se efectuarán las exequias de las víctimas fatales de este accidente en la ruta 23CH.

Las pericias de Carabineros y su equipo de la SIAT se centrarán ahora en determinar la causa basal de la tragedia que terminó con la vida de cuatro personas en la ruta 23CH, que tiene un largo historial de accidentes fatales.

Carabineros instó a los conductores a reforzar las medidas de seguridad, y a practicar el auto cuidado al momento de conducir.

23.50 horas se produjo la colisión en la ruta 23CH. Carabineros investiga una maniobra imprudente como posible causa basal.

18 años tiene una de las personas que resultó herida en el accidente. Se trata de una joven que permanece estable dentro de su gravedad.

Mesa abordó problemas de contaminación en Las Petroleras

E-mail Compartir

La Mesa de Trabajo de Contaminación de Borde Costero, liderada por el municipio, conoció ayer un estudio realizado por la geólogo, Ximena Salgado, denominado Caracterización Hidrogeológica de "Playa Las Petroleras" de Antofagasta.

La investigación explica los trabajos que se realizaron para entender la hidrodinámica de las aguas subterránea y así proponer soluciones y una posible limpieza de la zona.

"Hay registros anteriores y que fueron realizados por las mismas plantas, donde hubo derrames de petróleos y se realizaron trabajos de remediación, pero aun así quedaron estos contaminantes en el subsuelo (…) Las aguas que existen en el subsuelo continúan con estos contaminantes y afloran en la costa de Antofagasta", dijo la profesional, quien explicó que esta contaminación "se podría solucionar creando zanjas o bombeos en las zonas sugeridas en los medios de estudio".

En la próxima sesión de la mesa se analizarán los pasos a seguir a fin de que las empresas responsables del derrame de hidrocarburos de la zona, asuman sus responsabilidades en la remediación del sector.

La alcaldesa Karen Rojo, en tanto, acusó poca voluntad de las empresas para solucionar este antiguo problema de la ciudad.