Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #AcusaciónConstitucional

E-mail Compartir

@OsRideau: Espero que los senadores de "izquierda" que estan por rechazar la #AcusaciónConstitucional tengan la decencia de ir a votar y fundamentar su voto y no se escondan. O son traidores o son cobardes, pero no ambas que eso ya es demasiado.

@SebastinSegur15: si gana la acusación Constitucional contra Guevara estamos claros que seguirá la represión contra el verdadero pueblo que es pacífico, ósea los vecinos y comerciantes que están a merced de las huested de la violencia y destruccion

@Claudia_Mix: se inicia en el Senado la revisión de la #acusaciónconstitucional a @FelipeGuevaraSt. Llamamos a l@s senador@s de oposición a q ratifiquen su compromiso con los DDHH dando su apoyo a esta acusación q apunta contra una política sistemática de abuso del gobierno

@riveraretamal: En vez de hacer #AcusaciónConstitucional señores Políticos y hagan la pega,mejoren las pesiones,Salud,educación, Políticas públicas para la infancia y así mejorar la calidad de los niños y niñas que están en el Sename...

@jr_faundez: Ya les contaron que hay 2 o 3 senadores de la (oposición) que justo no podran estar para votación por #AcusaciónConstitucional a intendente Guevara? El mundo de las coincidencias no deja de sorprenderme.

@borgonialove: Llegaron los q tenían q llegar a la #AcusaciónConstitucional? O una vez + van a mostrar la hilacha?

Correo

E-mail Compartir

Ayuda al comercio

En días pasados leí las declaraciones del "cura" Berríos, diciendo que los violentistas son chiquillos que no tienen nada que perder. Con eso está avalando los daños que han provocado los violentistas, los saqueadores, delincuentes y terroristas que iluminados piden nueva Constitución destruyendo e incendiando todo Chile.

Miguel Bascuñán Sfeir


País

A nuestras autoridades cualquiera ellas sean, el suscrito como muchos sin duda les planteamos reiteradamente la pregunta más básica y fundamental como ciudadanos patriotas de trabajo y de paz; al ver como se derrumba, como se destruye nuestra nación … ¿hasta cuándo seguirán los abusos el libertinaje los desórdenes y la ingobernabilidad; hasta cuándo y cuánto más deberemos esperar para destronar la anarquía y el irrespeto imperante, etc.; o no son capaces de entender que es lo primero?... ¡obvio! ¡primero ordenar la casa , después lo demás!

José Manuel Caerols Silva


Carretera a Calama

Conté más de 100 animitas en la ruta a Calama. En más de una, hay varias víctimas. ¿Cuánto vale la vida?

S. G. U.


Violencia estival

Nuevamente los hechos de violencia han azotado al país. Cuando el acento se encontraba en la agenda del Congreso, la destrucción y saqueos volvieron a asomarse. No es posible concebir un país que se encuentre amordazado por el vandalismo. Alterándose por completo el orden público, no hay agenda social que resista, ni progreso que se vea en el horizonte.

José Luis Trevia


Constitución

Constituciones en América Latina : La boliviana de 2009 demoró varios años, hubo gran conflictividad en el país, la redacción del primer artículo demoró un año , hubo sesiones con custodia policial, en definitiva, un proceso caótico.

José Luis Hernández Vidal

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 4 de febrero de 1920

Entregan terrenos fiscales al Ferrocarril

El Ministerio de Hacienda concedió a la empresa del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia una extensión de tierras fiscales a un kilómetro al norte de la ciudad de Antofagasta.

El objetivo es que instale una casa de fuerza y un depósito para aceites y combustibles. El predio suma unos 68 mil metros cuadrados.

50 años | 4 de febrero de 1970

Tragedia ferroviaria en Argentina

A 236 se eleva el número de víctimas del accidente ferroviario que enluta a Argentina. El hecho se produjo el pasado domingo en el sector de General Pacheco, 36 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. La tragedia fue producto del choque directo de un expreso que venía desde Tucumán con un pequeño tren local.

Comentarios en la web

San Pedro de Atacama
E-mail Compartir

Juan José Aguirre. En esa zona hay viento lateral fuerte, y adivinen, ninguna señalética que la advierta.

Rubén Castillo. Esa ruta no es nada complicada... solo imprudencia de los conductores.

Pepe Vidal. No se puede hacer nada si en la carretera te dicen que no sobrepases los 70 o los 80...y vas a más de cien.

José Torres. Qué lamentable noticia. Lo más triste que existe la tecnología para evitar estos accidentes, con autos inteligentes.

Francisco Lyon. Muy lamentable, un camino sin complicaciones. Malos e irresponsables conductores abundan en nuestro país.

Guillermo Ramírez. Cuidarse en las vacaciones, descansar, manejar con paciencia, no manejar con trago, cuidar a la familia.