Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Blumel explica las tres prioridades definidas por el gobierno

GOBIERNO. Agenda social, recuperar el orden público y proceso constituyente, aparecen como las tareas fundamentales para el ejecutivo.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer el Presidente Sebastián Piñera encabezó la primera jornada de un nuevo Consejo de gabinete, que se extenderá hasta hoy en el Palacio de La Moneda.

El objetivo de la reunión con ministros, subsecretarios e intendentes fue definir la hoja de ruta del Gobierno para los próximos meses.

Al finalizar el encuentro, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, entregó un balance del trabajo realizado en la primera jornada. "Evaluamos lo que fue el año 2019, que ha sido un año muy difícil, muy complejo, para todo el país, para todos nuestro compatriotas. Por ello nos hemos dedicado a revisar, a evaluar qué es lo que ha ocurrido durante el año y cómo prepararnos para poder estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía en el año 2020", explicó Blumel.

El secretario de Estado señaló que, además, se fijaron las prioridades para el año: "Si el año 2019 fue el año de la crisis social, el año 2020 debe ser el año para que nuestro país encauce las principales acciones para ir superando esta crisis".

Los detalles

Blumel especificó que el gobierno fijó "tres grandes prioridades, tres ejes complementarios y simultáneos, la agenda social, la recuperación del orden público y el buen desarrollo del proceso constituyente.

"Hemos impulsado más de 15 iniciativas en materia social para hacernos cargo de las principales demandas y planteamientos de la ciudadanía, como son el aumento de las pensiones, la reforma y la mejora de nuestro sistema de salud, especialmente el sistema público de salud, y además el aumento de los ingreso de trabajadores", comentó.

Sobre el segundo eje, dijo que trabajar por el orden público es "un compromiso que vamos a reforzar durante este año 2020". Por último, Blumel indicó que "hoy día estamos en medio de un proceso constitucional que va a tener un plebiscito el día 26 de abril. Es importante que la ciudadanía participe, porque nos va a permitir definir cómo avanzamos en materia constitucional en los próximos meses y en los próximos años".

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, destacó que fue una jornada de coordinación donde la más importante prioridad de Gobierno es la reforma a las pensiones. "Hay muchos que creen que hay que hacerlo todo en todas las magnitudes y ahora, eso es un grave error, eso es la mejor receta, uno para hacer malas políticas públicas y dos, para dejarlas desfinanciadas y tres, para saldar una promesa que después no se puede cumplir", recalcó.

CIDH: "Chile vive una grave crisis en materia de DD.HH."

PAÍS. Comisión entregó balance preliminar de su visita.
E-mail Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció ayer sus conclusiones preliminares tras la visita de un equipo de observadores que revisaron la situación de los Derechos Humanos en Chile en el contexto de las manifestaciones sociales que comenzaron el 18 de octubre pasado.

"Chile vive una situación de grave crisis en materia de derechos humanos", sentenció la presidenta del CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño. El comisionado Joel Hernández leyó luego las conclusiones del informe: "La comisión reconoce que Chile cuenta con un sistema democrático y un compromiso con la institucionalidad y el estado de derecho", declaró.

Agregó, sin embargo, que Chile enfrenta un "desafío para sus instituciones democráticas, en el marco de una crisis social que ha producido un trauma extendido en su sociedad y que requiere de medidas decisivas para superarlo".

El Gobierno, a través de un comunicado de Cancillería, expresó que analizará con "apertura y disposición" las recomendaciones de CIDH.

"El Gobierno de Chile invitó, como una muestra más de transparencia y compromiso con los Derechos Humanos, a la CIDH a visitar el país. La Comisión agradeció la colaboración y cooperación del Estado", detalló el gobierno por medio de un comunicado.